Espacios homoeróticos en la literatura Argentina (1914-1964)

+ info: Tesis en Red (Jorge Luís Peralta, 2013)

Esta tesis propone demostrar que la representación de espacios homoeróticos comenzó a proliferar en la literatura argentina a partir de la década de 1950. El surgimiento de un nuevo paradigma de representación del homoerotismo masculino no constituye, sin embargo, un fenómeno aislado o imprevisto: se comprende como la instancia final de un dilatado proceso, en el curso del cual dicha espacialidad se articuló de formas heterogéneas, prefigurando en muchos casos la ruptura que sobrevendría a mediados del siglo. Por este motivo, la tesis se orienta a indagar, por una parte, cuál fue el aporte de obras anteriores a 1950 a la conformación de una espacialidad homoerótica; por otra, analiza las construcciones de esa espacialidad como resultado de cronotopos particulares que contribuyen a su comprensión e interpretación. La primera parte desarrolla las premisas teóricas y metodológicas de la investigación, provenientes, fundamentalmente, de tres áreas de conocimiento: estudios gais, lésbicos y queer; sociología y geografía y teoría de la narrativa, concretamente aquella destinada a analizar las formas de configuración textual del espacio. Este dispositivo crítico se nutre asimismo de perspectivas historiográficas, a fin de esclarecer los contextos sucesivos en que emergieron las obras seleccionadas y su incidencia sobre la representación de espacios homoeróticos. La interrelación de los diferentes enfoques aporta una pluralidad de miradas que resulta pertinente para abordar nuestro objeto de estudio. La segunda parte procura demostrar, en relación con la hipótesis central, la existencia de articulaciones significativas entre espacio y deseo desde el siglo XIX hasta la década de 1950. Consecuentemente, se traza un recorrido por obras de, entre otros, José González Castillo, Roberto Arlt o Manuel Mujica Lainez y se valoran las posibles contribuciones a la espacialidad homoerótica que se consolida –e incrementa– a mediados del siglo. La tercera y última parte estudia el impacto de cronotopos específicamente relacionados con la experiencia homosexual en las narrativas de Renato Pellegrini y Carlos Correas. La fusión de un espacio y un tiempo determinados –la ciudad de Buenos Aires entre 1940 y 1960– permite explicar las regularidades genéricas, argumentales y temáticas que caracterizan estas obras. El surgimiento de una subcultura cuyos sujetos fueron identificados y/o se identificaron a sí mismos como «homosexuales» tiene un doble impacto espacial, tanto en la vida cotidiana como en la literatura. Ahora bien, las versiones literarias de espacios reales donde los hombres se relacionaban con otros hombres distan mucho de ofrecer una visión unívoca: de allí que se proponga analizar las construcciones del espacio homoerótico porteño como realidad vivida y representada desde posiciones vitales, ideológicas y culturales diferentes, cuando no decididamente contrapuestas.

El cuerpo inclasificable. Inteligibilidad de mujeres trans/travestis en la serie documental ‘Tacos altos en el barro’

+ info: methaodos (Alejandro Alfredo Rafael Silva Fernández, 2019)

En este trabajo se analizarán las representaciones de mujeres trans/travestis en la serie documental Tacos altos en el barro (2012) de Rolando Pardo. La misma narra las historias de Wanda, Killy, Paloma, Daiana, Paola y Zaira. Seis mujeres trans/travestis que viven en comunidades indígenas emplazadas en el interior de la provincia de Salta ubicada en el norte de Argentina. El interés estará puesto en las estrategias de las que se vale el relato audiovisual para abonar al proceso dinámico de construcciones interseccionales de la identidad sexo – genérica inscriptas en las regulaciones de clase, sexo y raza, entendiendo al margen como el espacio simbólico al que se relega a la disidencia del sistema heteronormativo pero también en su dimensión menos metafórica, relacionada con las dimensiones geográficas donde reposa la pobreza. En este sentido se tendrán en cuenta las formas en las que el documental se inserta en el entramado de constructos hegemónicos de la representación de agentes normativizados dentro del sistema binario fundamentado en el sexo y en el grado de sexualización del cuerpo, donde las corporalidades trans/travestis devienen inclasificables y frente a lo cual, la matriz heterosexual opera en su readecuación.

El arte de Ilse Fusková, pionera del activismo lésbico y testigo de un cambio de época

+ info: Clarín

Pudo decir públicamente que era lesbiana después de un almuerzo con Mirtha Legrand, en los años 90. Pero para Ilse Fusková (Buenos Aires, 1929) ya pasó mucha agua debajo de ese puente. Fue declarada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura porteña, es la fotógrafa de la emblemática serie El zapallo y Mitómanas II, es autora de publicaciones como Cuaderno de existencia lesbiana, junto a Adriana Carrasco y Amor de mujeres junto a Claudina Marek. Y también reconocida por sus aportes por los derechos civiles. Todo eso es Ilse Fuskova, conocida también por haber sido la primera artista que habló de lesbianismo en la televisión argentina y por ser una referente indiscutida del lesbofeminismo.