[:es]TECNOLOGÍAS DE ESPERANZA.Apropiaciones tecnológicas para la búsqueda de personas desaparecidas en México, Darwin Franco Migues (2022)[:ca]TECNOLOGÍAS DE ESPERANZA. Apropiaciones tecnológicas para la búsqueda de personas desaparecidas en México, Darwin Franco Migues (2022)[:]

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Editorial: Tintable
Año publicación: 2022
Autor: Darwin Franco Migues, Darwin Franco Migues (2022)[:ca]TECNOLOGÍAS DE ESPERANZA. Apropiaciones tecnológicas para la búsqueda de personas desaparecidas en México

+ info: Tintable

En un país con más de 98 000 personas desaparecidas, las pedagogías de búsqueda se han manifestado y trasladado de familia a familia, de colectivo a colectivo. Se busca en todo si­tio y lugar. Se busca en vida y en muerte. Y en cada proceso, las familias con un ser querido desaparecido han tenido que aprender a utilizar diversos tipos de tecnologías desde las más rudimentales (pala, pico y varilla en “t”) hasta las más sofis­ticadas (drones aéreos y terrestres o mapas satelitales), pues en su uso y apropiación reside la esperanza de verlos aparecer.

Este libro hace un recuento de “las tecnologías de espe­ranza” que emplean desde hace varios años los colectivos de búsqueda: Las Rastreadoras de El Fuerte (Los Mochis, Sinaloa), Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos Nuevo León (Monte­rrey, Nuevo León), Grupo V.I.D.A. (Torreón, Coahuila), Los Otros Desaparecidos (Iguala, Guerrero) y Por Amor A Ellxs (Guadala­jara, Jalisco) para buscar a sus seres queridos desaparecidos, pero también para crear contra narrativas frente al discurso del Estado que niega sistemáticamente la gravedad de este cri­men de lesa humanidad.

Deja un comentario