«La RSC desde la perspectiva de las empresas de comunicación», Carme Ferré Pavia, Jaime A. Orozco (2014)
Esta lección plantea un recorrido conceptual sobre la Responsabilidad Social Corporativa, un estado de la cuestión sobre su estudio y perspectivas comparativas. Marcada por la teoría de los stakeholders, la RSC ha sufrido el cambio alentado por la popularización de las TIC. El foco principal se orienta al campo de la comunicación, tanto desde el punto de vista de las herramientas que las empresas tienen para comunicar su RSC como hacia el ámbito concreto de las empresas de comunicación. El sector de la comunicación está riendo reacio a incorpar la RSC en su gestión. Muy marcados por la ética de la comunicación y su compromiso con la información como bien social, las corporaciones mediáticas, y en concreto los medios de comunicación, enmascaran en esa faceta toda su responsabilidad como empresa. Pero es en la RSC como forma de gestión global en el marco en que deben rendir cuentas como organizaciones responsables. A eso se suma el reclamo que ejerzan una función de eslabón entre la academia y la sociedad para difundir los conceptos de la RSC, sin que eso limite su accountability en los otros terrenos.