Próximos eventos
- 8th European Conference on Social Media - 01/01/2021 - 02/07/2021 - Todo el día
- ICITS'21 - 4th International Conference on Information Technology & Systems - 04/02/2021 - 06/02/2021 - Todo el día
- Congresso Iberoamericano de Fotojornalismo: FOTOJORNALISMO EM MUDANÇA - 11/02/2021 - 12/02/2021 - Todo el día
- EAI DIONE 2021 - 2nd EAI International Conference on Data and Information in Online Environments - 11/02/2021 - 12/02/2021 - Todo el día
- VII Congreso Nacional ULEPICC-España (presencial y en línea) - 11/02/2021 - 12/02/2021 - Todo el día
- XLI International VAKKI Symposium: Workplace Communication (en línea) - 11/02/2021 - 12/02/2021 - Todo el día
- XLI VAKKI Symposium – Workplace Communication (en línea) - 11/02/2021 - 12/02/2021 - Todo el día
- Open Science Conference 2020 - 17/02/2021 - 18/02/2021 - Todo el día
- VI CONGRESO INTERNACIONAL DE GÉNERO Y COMUNICACIÓN: Trans-versalidades. Disidencias sexuales y de género en la comunicación · PRESENCIAL Y ONLINE - 25/02/2021 - 26/02/2021 - Todo el día
- V XESCOM. Simposio internacional sobre gestión de la comunicación - 01/03/2021 - Todo el día
- 1th International Conference on Information Science and Information Literacy - 11/03/2021 - 12/03/2021 - Todo el día
- The 2nd Global Inclusive Interdisciplinary Conference – Storytelling & Trauma - 13/03/2021 - Todo el día
- Congreso Latinoamericano y Caribeño de Comunicación (Comunicación, interculturalidad y espiritualidad para la transformación social) - 18/03/2021 - Todo el día
- Communication Management Forum 2021: The post-pandemic world: a bad picture or a good opportunity? (en línea) - 19/03/2021 - 20/03/2021 - Todo el día
- 11th International New Materialisms Conference. New Materialist Informatics - 24/03/2021 - 25/03/2021 - Todo el día
- 18º Congreso Internacional de Lenguas Minoritarias - 24/03/2021 - 26/03/2021 - Todo el día
- I CONGRESO INTERNACIONAL Comunicación, medios audiovisuales y análisis en España y LATAM - 24/03/2021 - 26/03/2021 - Todo el día
- TRUST AND DOUBT IN PUBLIC-SECTOR DATA INFRASTRUCTURES - 26/03/2021 - Todo el día
- ECREA’s Political Communication Section Interim Conference “Communicating crisis: Political communication in the age of uncertainty” - 27/03/2021 - Todo el día
- XI Congresso Português de Sociologia (presencial + online) - 30/03/2021 - 31/03/2021 - Todo el día
No estaría mal que citarais la fuente de donde se tomó la información. Universo Abierto
Buenos días, así pasamos a hacerlo.
La verdad es que tengo muchas ganas de ver los avances en los próximos años. Pero a la vez tengo un poco de miedo por como se desarrollará todo el tema del big data y la regulación del acceso a Internet.
Creéis que seguirá siendo todo igual de libre, o los países se volverán un poco locos y empezar a poner fronteras y límites en Internet?
La lección en pdf no corresponde al titulo.
Muchas gracias por avisarnos, tienes razón. Tenemos que modificar enlace.
Saludos,
gracias
Los eventos que estamos presenciando en todos los países del mundo, se ajustan a lo descrito por el autor de esta obra literaria, y la pregunta que debemos hacernos es a quien beneficia, es mejor un nuevo modelo económico, para sustituir al que nos oprime como planeta, o debemos regresar a la los principios conocidos que ya han sido probados o aspirar a uno totalmente diferente que se adapte a nuestra nueva realidad, donde las fronteras y los idiomas, están siendo superados por las nuevas necesidades que quienes ejercen el poder real han creado a la humanidad, lo cierto es que tenemos que ser más humanos, es decir menos egoístas y ayudar a los grupos rezagados que siguen ocupando el papel de víctimas, así como utilizar la ciencia y el conocimiento como una herramienta que libere a la humanidad y no como instrumento de aniquilamiento de los más débiles.
Hace mucho se sabe que “El fin no justifica los medios”. Esto es un atentado a la digidad humana en un supuesto nombre de la ciencia y en provecho de los de siempre.
Estamos empezando a jugar a ser dioses y pensar en las consecuencias que acarrerá esta osadía aterroriza
Hola. La historia es muy importante para que se entienda el contenido científico a difundir. Felicidades a Miriam. Saludos.
Señor
Alberto Fijo, por favor dedíquese a otra cosa, usted no sabe nada de teatro, ni de cine. Es una vergüenza cada vez que hace crítica de una película. Me parece que cree que sabe mucho, pero al final no aporta nada. Por mi parte no volveré a consultar sus comentarios.
Hasta nunca
Excelente trabajo. Volumen muy interesante. Se sigue una muy buena línea de investigación sobre comunicación.
Estoy de acuerdo en algunas cosas, pero que en que las Newsletters suplan al buzoneo; desde luego que no. Como especialista en ambos casos, tanto online como offline, pienso que las newsletters tienen como finalidad mantener informado al cliente potencial y actual, cuidando el embudo de marketing (marketing funnel). Es decir fidelización y reactivación promocional. El buzoneo por contra, tiene una finalidad (o suele tenerla) más de captación de nuevos leads. No informativo; salvo en caso de la administración pública (ayuntamientos, asociaciones grupos municipales…).
Por último quiero comentar que hay opiniones, y son muchas cuando nos referimos a tipos de publicidad/comunicación, que tras leerlas ves que se hacen comparativas entre diferentes soportes. Hasta ahí bien, ya que cada uno tiene sus características y demás. Lo que no encuentro para nada acertado en que se acabe diciendo que “esto es mejor”, “esto está obsoleto”, “esto suple a lo otro”…ya que cada soporte tiene, como decía antes, sus características. Y es obvio que “el gran público” utiliza tantolos canales online como offline, por lo que depende del target group se debe apostar (invertir) en uno, en otro, o en ambos. Depende mucho, y solo quedarse con “esto es más actual”; es un error enorme.