Fecha/Hora
Date(s) - 25/02/2021 - 26/02/2021
Todo el día
Ubicación
Sevilla
Categorías
+ info: GenderCom
Transespecífico
-
La perspectiva queer y trans en las producciones audiovisuales contemporáneas
-
Transactivistas en redes sociales. Estudio de sus contenidos y efectos
-
Visiones (queer-trans) del espacio museístico
-
Tratamiento mediático de la violencia dirigida a las personas transexuales
-
Representación de actrices y actores transexuales en la ficción audiovisual
Medios
-
Redes sociales y perspectiva de género
-
Feminismo en las redes
-
Emergencia de contenidos dedicados a la educación sexual y de género en redes sociales
-
Discursos de odio y violencia en las redes. Análisis del fenómeno hater
-
Construcciones sociales y políticas del género en los medios de comunicación
-
Eufemismos en los medios a propósito del género y la orientación sexual
-
Educación con perspectiva de género a través de contenidos audiovisuales.
-
Tratamiento de la violencia de género en los géneros
-
El auge de la libertad sexual en las ficciones televisivas y de plataformas (HBO, Netflix, A3Player y otras)
-
Historia del activismo. Representación en el género documental y la ficción audiovisual
-
El spot publicitario y el sesgo de género
-
La voz de las directoras de cine y sus discursos
-
Maternidad(es) y paternidad(es)
-
Nuevas masculinidades
-
Violencia sexual
-
Representación de la identidad sexual
-
Las mujeres artistas y su representación en el espacio museístico
-
Pornificación de la cultura audiovisual
-
Aumento del consumo de pornografía