Guia del llenguatge inclusiu (2013) - OCC InCom-UAB

Home » Guies » Guia del llenguatge inclusiu (2013)

Guia del llenguatge inclusiu (2013)

+ Info: Mesa para la Diversidad en el Audiovisual 

La sociedad catalana es hoy mucho más diversa de lo que lo era veinte años atrás. En Cataluña conviven casi 200 nacionalidades diferentes, de las que la marroquí supone casi una quinta parte de la población extranjera total-, con una población importante de nacionalidad rumana, ecuatoriana y boliviana. Del mismo modo, ha cambiado el paisaje lingüístico: hoy, la dinámica del bilingüismo cambia debido a que se hablan más de 200 lenguas en Cataluña. Los medios de comunicación deberían contribuir a integrar esta diversidad en la construcción de la sociedad catalana y deberían emplear un lenguaje inclusivo, es decir, un lenguaje que evitara los estereotipos y no supusiera ninguna barrera o menosprecio para las personas o los colectivos.

Procurar que los términos que se emplean tengan en cuenta la forma en que las personas quieren ser llamadas, huir de determinadas palabras y expresiones que están connotadas muy negativamente y evitar ciertas asociaciones son un paso fundamental para recoger y reconocer la diversidad. El rigor y la calidad en el trabajo periodístico y comunicativa pasa también por el uso del lenguaje inclusivo.

vistes:

161
Resum de la privadesa

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils. Veure avís Legal i politica de cookies