Se presentan los primeros resultados de POINTAP en dos congresos internacionales

Estas últimas semanas hemos presentado los primeros resultados del proyectp POINTAP en dos congresos desarrollados en España. «Polarización social e interculturalidad: el seguimiento de la actualidad política por parte de la juventud migrante y autóctona desde una mirada interseccional (POINTAP)» (PID2021-125032OB-I00) es un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación/Agencia Estatal de Investigación /10.13039/501100011033/ y por FEDER “Una manera de hacer Europa”.

La primera cita fue en la Universidad de Murcia, con motivo de la celebración del IX Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación. Luiz Peres-Neto y Amparo Huertas-Bailén presentaron la ponencia “Pensar la relación entre comunicación y polarización política desde las epistemologías algorítmicas”. Su intervención hizo un repaso de la literatura publicada en torno al concepto de polarización en el ámbito de la comunicación política, además de una primera reflexión sobre cómo las estrategias algorítmicas pueden contribuir en esta dirección, con la creación de circuitos cerrados de consumo informativo y los procesos automáticos de recomendación de contenidos. La ponencia se presentó el 29 de mayo.

La Cadena SER entrevistó a Amparo Huertas, aprovechando su presencia en el congreso. La Investigadora Principal de POINTAP pudo explicar el proceso de trabajo y los primeros resultados en «Hoy por Hoy Región de Murcia». La entrevista se puede escuchar aquí.

La segunda cita fue en la Universidad Rey Juan Carlos-Campus de Aranjuez, con motivo del XXX CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PERIODÍSTICA, dedicado a las nuevas audiencias y formas de consumo de los contenidos periodísticos. La ponencia, “Jóvenes y hábitos de consumo de información política”, estaba firmada por Amparo Huertas, Ana González Neira y Natalia Quintas Froufe. Amparo Huertas no pudo asistir, debido a que aquel mismo día, el 6 de junio, la Societat Catalana de Comunicació-Institut d’Estudis Catalans, en la que Amparo Huertas es miembro de la Junta de Gobierno, celebraba su Congreso anual. La ponencia, presentada por Ana González Neira, definió el consumo informativo juvenil como un consumo híper-fragmentado, híper-personalizado y efímero y, sobre el consumo de información, se remarcó la importancia del smartphone y el seguimiento a Instagram.

Fotografía: parte del equipo de POINTAP se pudo reunir en Murcia, tal y como se recoge en la imagen (de izquierda a derecha: Luiz Peres, Amparo Huertas, Adolfo Carratalá y Ana González Neira).