Iniciamos nuevo proyecto de investigación internacional sobre el activismo migrante en plataformas digitales vinculado con la extrema derecha

El proyecto «Activismo migrante en plataformas digitales en apoyo de políticas de extrema derecho y antimigración«, liderado por Denise Cogo (Escuela Superior de Propaganda y Marketing, Brasil), ha conseguido ser financiado en la convocatoria pública MCTI/CNPq nº 16/2024 – Apoio a Projetos Internacionais de Pesquisa Científica, Tecnológica e de Inovação (Faixa 1) -Brasil. Se trata de un proyecto internacional en el que participa la Universidad Autónoma de Barcelona por la presencia del InCom-UAB (Amparo Huertas Bailén y Luiz Peres Neto forman parte del equipo de investigación). Por su temática y carácter internacional, el proyecto se enmarca entre las actividades de la Cátedra UNESCO de Comunicación, ubicadas en este centro de investigación.

La propuesta, a desarrollar entre 2025 y 2026, tiene como objetivo analizar el activismo político de migrantes transnacionales en plataformas digitales en tres países (Brasil, España y Holanda) para intentar comprender cómo se configuran las dinámicas de movilización en apoyo a propuestas políticas de extrema derecha (como, por ejemplo, la ideología de género, el antiglobalismo, armamentismo, negacionismo científico y climático, anticomunismo, religión) y posicionamientos anti-inmigración, así como también reflexionar acerca de cómo las plataformas digitales vienen modelando los vínculos entre polarización política y migraciones transnacionales.

Además de la Escuela Superior de Propaganda y Marketing, desde donde se coordina el proyecto, y la Universidad Autónoma de Barcelona, participan las siguientes universidades:

Erasmus University Rotterdam (Holanda)
Radblud University Nijmegen  (Holanda)
Universidade Federal de Pernambuco (Brasil)
Universidade Federal de Roraima (Brasil)

Actualmente tenemos en marcha otro proyecto en colaboración con Brasil. Se trata de  “Formación en sesgos y justicia algorítmica para una comunicación ética: investigación e innovación docente en Brasil y España” (FS41-10), financiado por la Fundació Autònoma Solidària y realizado en colaboración de la Universidade Federal de Santa Maria (UFSM-Brasil). En este caso, el proyecto se coordina desde la UAB (Celina Navarro es la investigadora princ

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies