La Càtedra UNESCO de Comunicación, renovada hasta el año 2028

UNESCO ha aprobado la renovación de la Cátedra UNESCO de Comunicación hasta el año 2028. De esta manera, el acuerdo firmado entre la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la UNESCO el año 1990 continua vigente. Coordinada por la investigadora Amparo Huertas Baillén, directora del Institut de la Comunicació (InCom-UAB), desde la Cátedra UNESCO de Comunicación se continuará trabajando en torno al diálogo intercultural y la educación inclusiva.

Entre las actividades previstas durante este nuevo período destaca el desarrollo del projyecto “Polarización Social e Interculturalidad: El seguimiento de la actualidad política por parte de la juventud migrante y autóctona desde una mirada interseccional” (PID2021-125032OB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación: Proyectos de Generación de Conocimiento 2021. Del trabajo realizado durante el período que ahora finaliza (2020-2024), resalta la publicación del documento “Ideas para abordar la comunicación inclusiva en los estudios universitarios de comunicación”, resultado del proyecto “Diálogo Brasil-España por la innovación docente en comunicación inclusiva”, que obtuvo una ayuda en la XXXVIII Convocatoria del Fons de Solidaritat de la UAB (Ref. FSXXXVIII-FS07). Este documento está disponible en abierto en el depósito digital de la UAB en este enlace.

Además, este reconocimiento por parte de la UNESCO exige continuar promoviendo iniciativas de intercambio y difusión de conocimiento, muy especialmente en el marco de la UNESCO. Amparo Huertas, como coordinadora de la Cátedra UNESCO de Comunicación de la Universitat Autònoma de Barcelona, asistió  en octubre de 2023 al encuentro de Cátedras UNESCO nacionales, en la que se firmó la Declaración de Córdoba, con la que se solicita un mayor apoyo por parte de las instituciones implicadas. El encuentro estuvo organizado por Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos, coordinada por Manuel Torres Aguilar, de la Universidad de Córdoba, y el objetivo era compartir los proyectos en marcha y reforzar los vínculos (imagen del encuentro). La Cátedra UNESCO de Comunicación de la UAB tiene previsto asistir al siguiente encuentro nacional, que será en 2025 en Gran Canaria y en esta ocasión estará organizado por la Cátedra UNESCO de Turismo y desarrollo económico sostenible, co-dirigida por Carmelo Javier León González y Javier de León Ledesma, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Al mismo tiempo, Amparo Huertas es miembro de ORBICOM (Red de Cátedras UNESCO de Comunicación) y desde el 1 de octubre de 2023 forma parte de su Comité Consultivo. Este nombramiento fue ratificado, siguiendo el proceso establecido, en la Asamblea General de ORBICOM celebrada el 15 de diciembre de 2023.