La Crujía
¿Es el ciberperiodismo el periodismo del futuro o sólo una de sus formas? Basado en una investigación realizada entre 2109 y 2012, este libro releva no sólo dos modelos de negocio diferentes, sino dos diferentes maneras de seleccionar y jerarquizar la información; dos modalidades opuestas de producirla y editarla.
La investigación pone de relieve que en el camino por encontrar su proyección, el ciberperiodismo recién está en los umbrales, en una fase experimental de la cual The New York Times y The Huffington Post son dos claros exponentes. El uno, basándose en la objetividad y la infalibilidad clásicas, y el otro haciendo de la agregación y ciertas formas del periodismo militante de pertenencia, sus cartas principales. Si bien se ha publicado mucho sobre la crisis del periodismo desde aproximaciones teóricas o especulativas sobre su futuro, no abundan las investigaciones como ésta, que pongan de manifiesto, frente a frente, dos discursividades tan opuestas como las de The New York Times y The Huffington Post.
Los profundos cambios mediáticos que posibilita el hipertexto, son analizados en este libro a través de las hipermediaciones que -cada cual a su modo- realizan estos dos cibermedios norteamericanos con proyección internacional.
El NYT es desde hace décadas un referente mundial; el HP, desde que fue adquirido por AOL en 2011 desarrolló ediciones en Gran Bretaña, Canadá, Francia y España. Y planea nuevas ediciones en Italia, Alemania, Brasil y Japón.
Daniel Mazzone es Magister en Periodismo (Universidad de San Andrés, Buenos Aires), Catedrático de Periodismo digital y Coordinador Académico Adjunto de Periodismo, en la Universidad ORT Uruguay. Investigador de medios. Fundó y dirigió entre 1996 y 2005 la versión digital de El País(Montevideo). Su libro Jam Session en la Posta del Ángel, obtuvo el Premio Municipal de Literatura (1990). Su último libro Hispanoamérica, interpelación a los fundadores (2011), releva el bloqueo a la construcción social de sentido que prevalece en el relato de los orígenes hispanoamericanos.
+info:
http://bit.ly/WwBSR6