Comunicar en tiempos de pandemia: tensión entre la calma y la alerta
Evangelina Martich Hace poco más de un año, en marzo del 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaraba
+ infoEvangelina Martich Hace poco más de un año, en marzo del 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaraba
+ infoAdrián Caballero A l’inici de la pandèmia de la COVID-19, una frase es repetia entre els més optimistes: “en sortirem
+ infoAgustina Heb El Instituto Reuters analizó cómo acceden las audiencias a la información sobre el COVID-19 en ocho países. ¿Cuánto
+ infoLas informaciones falsas y las teorías conspirativas sobre la COVID-19 y la respuesta a esta son virulentas y nocivas, y
+ infoMiguel Ormaetxea La Fundación Telefónica ha publicado un interesante informe de 270 páginas titulado “Re-pensando el mañana. El mayor riesgo
+ infoOmbretta Baggio “Uptake of protective behaviours and adherence to social measures will continue to be critical even with safe and
+ infoCristina Sánchez-Carretero Vivimos un momento de profundo cambio de prácticas sociales. El mundo se ha transformado en menos de un
+ infoLa voz de un médico alerta del colapso de su hospital, del uso de un medicamento estrella para atajar el
+ infoRoxana Tabakman. Las pandemia nos dio un cachetazo, y si tenemos que elegir un grupo que hoy mejor simboliza la figura
+ infoIn this RISJ Factsheet, we assess the volume and patterns of toxic conversations on social media during the COVID-19 pandemic.
+ info