Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Portal de la Comunicación

Portal de la Comunicación

  • Lecciones
    • Lecciones
    • Comunicación intercultural
    • Comunicación periodística
    • Comunicación y género
    • Estructura de la comunicación
    • Estudios culturales
    • Expresiones Audiovisuales
    • Internet y Sociedad de la Información
    • Métodos de investigación
    • Opinión pública
    • Pensar/Practicar el saber
    • Políticas de la comunicación
    • Publicidad y comunicación organizacional
    • Tecnologías de la Comunicación
    • Teorías de la comunicación – Escuelas y perspectivas
    • Teorías de la comunicación – Modelos y paradigmas teóricos
    • Teorías de la comunicación – Sociología de la comunicación
  • Destacados
  • Selección
  • Libros
    • Comunicación y cultura
    • Economía de la comunicación
    • Estructura y políticas de la comunicación
    • Expresiones audiovisuales
    • Fotografía
    • Historia de la comunicación
    • Periodismo
    • Publicidad y comunicación organizacional
    • Sociedad de la información
    • Sociología de la comunicación
    • Tecnologías de la comunicación
    • Teorías de la comunicación y metodología
  • Congresos
  • Call for
    • Call for > Publicaciones
    • Call for > Congresos
  • Revistas
  • Sobre el Portal
  • Contacto
  • Lecciones
    • Lecciones
    • Comunicación intercultural
    • Comunicación periodística
    • Comunicación y género
    • Estructura de la comunicación
    • Estudios culturales
    • Expresiones Audiovisuales
    • Internet y Sociedad de la Información
    • Métodos de investigación
    • Opinión pública
    • Pensar/Practicar el saber
    • Políticas de la comunicación
    • Publicidad y comunicación organizacional
    • Tecnologías de la Comunicación
    • Teorías de la comunicación – Escuelas y perspectivas
    • Teorías de la comunicación – Modelos y paradigmas teóricos
    • Teorías de la comunicación – Sociología de la comunicación
  • Destacados
  • Selección
  • Libros
    • Comunicación y cultura
    • Economía de la comunicación
    • Estructura y políticas de la comunicación
    • Expresiones audiovisuales
    • Fotografía
    • Historia de la comunicación
    • Periodismo
    • Publicidad y comunicación organizacional
    • Sociedad de la información
    • Sociología de la comunicación
    • Tecnologías de la comunicación
    • Teorías de la comunicación y metodología
  • Congresos
  • Call for
    • Call for > Publicaciones
    • Call for > Congresos
  • Revistas
  • Sobre el Portal
  • Contacto

Internet

Una de cada cuatro personas ha recibido desinformación sobre temas científicos

SELECCIÓN:
Un estudio impulsado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología indica que más del 60 % de los encuestados busca información de manera habitual sobre temas de ciencia y salud.

Estamos cansados. Es la nostalgia de la cámara de eco

No estamos llegando a una mayor polarización social porque internet y los medios sociales nos han encerrado en cámaras de … Leer más

nternet, un refugio para las personas con fobia social

Carmina Saldaña García Hay personas que se sienten más cómodas trabajando o estudiando en casa sin necesidad de salir de … Leer más

El nuevo anonimato en redes sociales: menos egos, más diversión

El éxito de las cuentas anónimas anuncia un retorno a los orígenes de internet, aquella conversación algo asilvestrada en la … Leer más

The Rise of the Internet’s Creative Middle Class

Fourteen years ago, Kevin Kelly famously proposed that an artist could make a living online with a thousand true fans. … Leer más

Fiebre por el ‘pelotazo app’ y grandes plataformas, un cóctel letal

La mercantilización de internet va a más y cada vez es más tóxica. Las grandes tecnológicas absorben plataformas rompedoras y … Leer más

The Internet and the Pandemic

90% of Americans say the internet has been essential or important to them, many made video calls and 40% used … Leer más

Red habeo ergo sum. Sobre el lenguaje virtual como frontera universal de la realidad

Jose Ramón Alarcón “El lenguaje es el arte más masivo e inclusivo que conocemos, una obra montañosa y anónima de … Leer más

El impacto ambiental de la edición digital

Marta Escamilla Monell; Jordi Panyella Carbonell La ecoedición hace referencia a una manera de gestionar las publicaciones en base a principios … Leer más

Cómo excluye internet a las personas por el desconocimiento de la lengua oficial (el caso de EE.UU.)

[:es] La tecnología amplifica la brecha del idioma de millones de personas y crea barreras en vez de eliminarlas. Esto … Leer más

Entradas anteriores
Página1 Página2 Página3 Siguiente →

Últimas entradas


  • La cronista es una criatura fenomenal
  • Gary Lineker rompe la utopia de la imparcialidad
  • Vivir la vida como «contenido»

Cátedra UNESCO


ebooks Incom-UAB


Sobre el Portal

El Portal de la Comunicación del Instituto de la Comunicación de la UAB (InCom-UAB), fundado por Miquel de Moragas en marzo de 2001, ofrece información y documentación especializada en los diferentes ámbitos de la comunicación, orientada a los investigadores, estudiantes y profesionales de la Comunicación, prioritariamente de América Latina, España y Cataluña.

Tags

algoritmo audiencia consumo Covid-19 crisis desinformación España fotografia IA Información informe Internet medios pandemia periodismo plataformas podcast política Radio redes sociales reseña Tecnologia Televisión usos ética

Secciones

  • Lecciones
  • Destacados
  • Selección
  • Libros
  • Congresos
  • Call for > Publicaciones
  • Call for > Congresos
  • Revistas
  • Sobre el Portal
  • Contacto

Institut de la Comunicació (InCom-UAB). 2001-2023 Créditos | RSS | Política de privacidad | Cookies | @portal_com | @UABBarcelona