2º Congreso Europeo sobre Desinformación y Fact-Checking (España)

Inicio: 29/10/2025 Fin: 30/10/2025

Entidad Organizadora:

ECREA

Localización:

Madrid

Modalidad:

hybrid

Eel 2º Congreso Europeo sobre Desinformación y Verificación de Datos regresa y se llevará a cabo los días 29 y 30 de octubre de 2025 para reunir a expertos, académicos, periodistas, responsables políticos y profesionales con el fin de abordar los desafíos cambiantes de la desinformación en Europa y más allá. Sobre la base de las bases establecidas por el primer congreso, que destacó el impacto multifacético de la desinformación y la importancia de la colaboración internacional, el evento de este año tiene como objetivo explorar más a fondo estrategias innovadoras para combatir la información falsa y mejorar las prácticas de verificación de datos.

Convocatoria de resúmenes 

Se invita a investigadores y profesionales de diversas disciplinas a contribuir al discurso sobre cómo abordar la desinformación y la desinformación y proponer soluciones para promover información confiable. Se fomenta la investigación interdisciplinaria que combina la experiencia de científicos tecnológicos e informáticos con científicos sociales, así como otros profesionales relacionados con la desinformación. Los temas de interés para la presentación de trabajos incluyen, entre otros: 

  • Evaluar la autenticidad de la información en línea en la era de los deepfakes y los medios sintéticos
  • Los desafíos cambiantes que plantea la IA generativa en la desinformación y la verificación de datos
  • Estrategias avanzadas para desacreditar la desinformación en un panorama de información impulsado por la IA
  • El papel de las plataformas de redes sociales en la amplificación de noticias falsas, rumores y su impacto social
  • Nuevos métodos de aprendizaje automático, técnicas de evaluación y conjuntos de datos para detectar desinformación y desinformación
  • Mejorar la alfabetización mediática para luchar contra el contenido manipulado y la desinformación deepfake
  • Automatización de la verificación de datos: oportunidades y riesgos de las herramientas de verificación basadas en IA
  • Desinformación, polarización política y su influencia cambiante en la opinión pública
  • El impacto de la desinformación en las crisis globales: salud, clima y geopolítica
  • Sesgos cognitivos, características psicológicas y difusión de desinformación
  • Consideraciones éticas en la verificación de información asistida por IA
  • Técnicas para garantizar el acceso y la recuperación de información en línea verificada y genuina
  • Estudios de caso sobre desinformación y verificación de datos explorados en diversos campos, incluido el proceso electoral, la salud pública, el cambio climático, los conflictos geopolíticos, los mercados financieros y las tecnologías emergentes.
  • Oportunidades de investigación y financiación para combatir la desinformación y mejorar la verificación de datos

Los autores de los resúmenes aceptados tendrán la oportunidad de presentar su trabajo en línea o en persona durante el congreso. Además, se les ofrecerá la posibilidad de contribuir al libro que publicará una editorial de renombre.

Call For

Fin: 15/09/2025

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies