El Departamento de Ciencias Históricas y Patrimonio Cultural de la Universidad de Siena organiza uno de los primeros congresos italianos dedicados al tema de la Inteligencia Artificial (IA) aplicada a las humanidades, con el objetivo de reunir a investigadores, profesores, profesionales y estudiantes interesados en discutir y compartir experiencias, enfoques y metodologías en las humanidades digitales, con un enfoque en cómo la IA puede ponerse al servicio de la investigación y la educación, explorando su impacto en las humanidades de manera interdisciplinaria y examinando su potencial y criticidades.
Las propuestas se evaluarán teniendo en cuenta, entre otros aspectos:
- Metodologías de análisis de datos: uso de herramientas de IA (Machine Learning, Deep Learning,
NLP, etc.) para el análisis de corpus históricos y literarios. - Apoyo a la investigación: nuevas perspectivas y soluciones para la investigación en humanidades utilizando IA,
desde la preservación digital hasta las bibliotecas y archivos y la clasificación automática
de documentos. - Educación y formación: impacto de la IA en la enseñanza, la formación, el aprendizaje y
los caminos educativos innovadores. - Teorías y métodos: reflexiones teóricas sobre las implicaciones y enfoques metodológicos
en el uso de IA en las humanidades. - Clasificación y gestión de la información: perspectivas y herramientas para historiadores, archivistas,
bibliotecarios y trabajadores culturales.