XI Congreso Internacional en Comunicación e Información Digital: Diálogos y conexiones en la era de la IA relacional (España)

Inicio: 22/10/2025 Fin: 23/10/2025

Entidad Organizadora:

Universidad de Zaragoza

Localización:

Zaragoza

Modalidad:

online

La expansión de la Inteligencia Artificial (IA) en ámbitos como el periodismo, la comunicación estratégica, la innovación social, la educación y la gestión del conocimiento plantea interrogantes cruciales acerca del impacto relacional de estas tecnologías en la sociedad contemporánea. El XI Congreso Internacional CICID, coordinado por el Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID) de la Universidad de Zaragoza, propone abordar estos interrogantes mediante un análisis crítico e interdisciplinar de las nuevas formas de interacción entre humanos, sistemas tecnológicos y entornos digitales complejos.

La evolución de la Inteligencia Artificial ha trascendido el paradigma computacional para adentrarse en el territorio de las relaciones, donde las interacciones entre sistemas, datos y personas configuran un nuevo ecosistema digital. Desde el Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID), esta edición del congreso profundiza en la línea iniciativa pionera que posicionó el Factor Relacional como eje vertebrador de la comunicación digital hace más de una década.

En un momento donde la IA, generativa, predictiva y conversacional, está reconfigurando nuestros modos de aprendizaje, comunicación y trabajo, resulta imperativo analizar estos sistemas no como herramientas aisladas, sino como nodos interconectados en una red de relaciones complejas. La IA relacional nos invita a superar la dicotomía entre tecnofobia y tecnoutopía para explorar un humanismo digital que reconoce tanto las capacidades aumentadas como los límites éticos del entrelazamiento entre inteligencia humana y artificial.

El XI Congreso CICID aspira a consolidarse como un foro abierto y plural para investigadores, profesionales y entidades comprometidas con el estudio, la reflexión y la aplicación práctica de una IA relacional, ética y socialmente responsable.

La participación en el Congreso se realizará de manera virtual y en diferido. Se podrán presentar propuestas en castellano, inglés o portugués (un idioma solo) enmarcadas en las temáticas que se desarrollan en cada uno de los simposios que se presentan en el congreso. Todas las propuestas de comunicación estarán sometidas a un sistema de revisión por pares. Las ponencias defendidas en el congreso y que sean entregadas en plazo y de acuerdo con la forma y normas exigidas serán publicadas (si los/as autores/as lo desean) como capítulo de libro en un monográfico editado por las editoriales Dykinson o Egregius* (a elección del autor para cada capítulo), editoriales de prestigio incluidas en el Índice SPI en posición 3ª y 76ª (Índice General SPI).

De forma opcional se podrá optar a publicar uno de los capítulos con la editorial Tirant lo Blanch (1ª posición en el índice SPI).

Simposios

Call For

Fin: 06/10/2025

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies