«Diseño de iconos y pictogramas», GONZÁLEZ-MIRANDA, Elena; QUINDÓS, Tania (2014)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Año publicación: 2014
Autor: Tania, Elena; QUINDÓS

UPV / EHU

Los iconos y los pictogramas son signos que informan sin palabras para acceder al instante a grupos de contenidos o para superar barreras idiomáticas y culturales. Diseño de iconos y pictogramas es una guía práctica para el estudio y diseño de los sistemas de signos para la interfaz de los productos y servicios de las nuevas tecnologías, o para la orientación de las personas en entornos señaléticos. Propone un modelo o metodología para resolver este tipo de proyectos atendiendo a diferentes cuestiones: ¿cómo se diseña una familia de pictogramas? ¿cómo se planifica un proyecto de este tipo? ¿qué metodologías podemos aplicar? ¿cómo se construye una retícula que coordine todo el sistema de signos? ¿cómo se diseña una familia de pictogramas de origen tipográfico? También profundiza en los aspectos sintácticos de optimización formal de un pictograma, ya que con la Sintaxis accedemos a lo más íntimo y esencial del objeto gráfico: se accede a la belleza de las soluciones.

En este libro se plantean dos enfoques para abordar el diseño de un sistema de iconos y pictogramas. El primero supone contemplar los pictogramas como un diseño coherente pero independiente de la tipografía con la que van a convivir. La segunda opción consiste en generar los pictogramas a partir una tipografía concreta o en diseñar los dos grupos de signos de manera simultánea. En ambos casos, el proceso se desarrolla teniendo en cuenta una serie de etapas. En una primera etapa, de trabajo conceptual previo, se comprende y se planifica el proyecto; también se definen y organizan los enunciados o mensajes de la familia de signos. En una segunda etapa, se concreta el «vocabulario» gráfico, se plantea la retícula o estructura, se realizan los bocetos y se desarrolla cada uno de los pictogramas. Esta fase finaliza con la digitalización de cada signo y sus ajustes ópticos. En una última etapa, se comprueba la solidez semántica, sintáctica y funcional del pictograma. Además, se verifica que cada pictograma esté integrado en el sistema y en el grupo morfológico al que pertenece.

A lo largo de la publicación, se incluyen casos de estudio, esquemas, diagramas y ejemplos didácticos enmarcados en diferentes contextos, desarrollados expresamente para explicar conceptos, como los que ilustran la aplicación de la retícula, la digitalización de un pictograma, la aplicación de los ajustes ópticos, o el diseño de iconos y pictogramas a partir las tipografías Avenir, Helvetica y Asap.

Diseño de iconos y pictogramas pretende acompañar al estudiante como guía docente y ser de utilidad al diseñador profesional como material de consulta, en ese proceso de indagación gráfica, donde es necesario concebir signos de forma depurada y sobria, cuya función informativa es primordial para su destinatario.

+info:
http://iconosypictogramaslibro.com/

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies