«Inteligencia Digital: Tecnología y Sociedad», GÓNGORA, Juan (2015)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Hyperware / Bookmatics

Inteligencia Digital es un conjunto de temas de tecnología pensados como columna y publicados en su mayoría en periódico impreso y revista digital durante 2115. Fueron seleccionados con una variedad de contenidos para cubrir diferentes aspectos de la tecnología, que tiene un importante impacto social y aplicación generalizada, pero correlacionados buscando una visión general esclarecedora.

Su intención paralela es ofrecer un nivel de divulgación y claridad que pueda ser entendido por un público más amplio. He tratado de mantenerme en un tono que procure la más fácil comprensión de los contenidos. Sin embargo, he llegado hasta cierto punto, porque la tecnología en la parte de atrás es complicada. Es más sencilla para el usuario que solo ve la parte del frente.

El formato del periódico me ha obligado a un espacio y una síntesis que me resultan incómodos, pero por otro lado me evitan agobiar al lector y al mismo tiempo me permiten enterarlo de cuestiones importantes. En todos los casos donde el tema lo exigía, he ampliado y precisado algunos otros conservando la idea original.

Consideré oportuno integrar ya un libro con estas colaboraciones para no sobrepasar un tamaño razonable de lectura, aunque es mi propósito seguir escribiendo reflexiones de tecnología y seguramente podrán editarse en el futuro uno o varios libros más. El campo es verdaderamente inagotable.

Mis años de experiencia profesional y mi enfoque integral de los proyectos me han dado la oportunidad de desarrollar diversos trabajos utilizando variadas tecnologías concurrentes para dar la solución. No escribo sobre nada de lo que no tenga conocimiento o en lo que no haya tenido participación directa, ya sea como tecnología principal o complementaria.

Mi paso por diferentes lugares de trabajo me ha permitido también una visión desde diferentes ángulos, sea el sector público o el privado, así como organizaciones sociales y políticas.

Sin embargo, hay muchas cosas en las que podría no estar de acuerdo, pero consideré necesario exhibirlas como momento concluyente del análisis. La visión crítica de muchos asuntos potencialmente peligrosos o destructivos o los que inciden en la libertad o son injustos, debe exponerse siempre para hacer la diferencia.

Uno no debe ser imparcial, como dijera Jorge Ramos, porque esta cualidad es para un árbitro en una cancha de fútbol. Pero tampoco ser panfletario. Hay líneas fundamentales, como la libertad, la justicia y la consideración del ser humano como igual, que deben iluminar cualquier razonamiento. Ese es el camino. Y la información tiene que presentarse con el mayor número de elementos para que el lector decida.

El tema es fundamental en nuestro tiempo. La tecnología es en gran medida la punta de lanza de la supremacía y también para alcanzar beneficios en la solución de problemas sustanciales, como la medicina, la alimentación, las relaciones humanas, la prevención de desastres o el aumento de las capacidades humanas, entre muchos otros. Creo que no hay nada que no sea impactado por la tecnología y en las ciudades más avanzadas se ha mimetizado formando parte esencial de la vida cotidiana.

+info:
http://www.amazon.es/Inteligencia-Digital-Tecnolog%C3%ADa-y-Sociedad-ebook/dp/B11960GPTY/ref=sr_1_157?s=books&ie=UTF8&qid=1453118458&sr=1057

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies