«La concentración infocomunicacional en América Latina (2000-2015). Nuevos medios y tecnologías, menos actores», MASTRINI, Guillermo; BECERRA, Martín (2017)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Universidad Nacional de Quilmes y Observacom

La concentración infocomunicacional en América Latina (2000-2015) es una coedición, de descarga gratuita, entre la Universidad Nacional de Quilmes y Observacom (Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia).

En los primeros 15 años del siglo XXI, nuevos medios y nuevas tecnologías cambiaron radicalmente el modo en que América Latina se informa, se entretiene y se comunica. La revolución digital estuvo acompañada de expectativas de apertura de las comunicaciones a nuevos actores y de mayor diversidad de flujos y contenidos. No obstante, los niveles de concentración de las actividades infocomunicacionales han crecido en este lapso, como documenta y analiza la presente investigación.

Los procesos de concentración, extranjerización, conglomerización, convergencia y regulaciones intensivamente modificadas por parte de los Estados en la región, se combinan en un escenario que acerca de modo inédito al sector de medios audiovisuales y al de telecomunicaciones, con internet como bisagra.

Las novedades principales de la estructuración de un sector medular para la convivencia democrática, para la circulación de la cultura, para la socialización y para la nueva economía son detalladas en el presente libro, que se suma a la serie histórica de estudios previos que los autores –doctores en comunicación, profesores universitarios e investigadores del Conicet– realizaron en este caso en el marco de la Universidad Nacional de Quilmes y de Observacom.

+info:
https://ediciones.unq.edu.ar/410-la-concentracion-infocomunicacional-en-america-latina-2000-2015.html?fbclid=IwAR1NfSotSgG5Whn0tpQeMz8-eBzDsfQhzw5n9z_sIAOzXpi7k0BVZJtL9q8

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies