Introducción
Solo rastreando los orígenes de la disciplina se pueden predecir los desarrollos futuros en términos de investigación, práctica y docencia. Alcanzar este objetivo ha sido un proceso continuo, cuyo éxito se refleja en la publicación de números especiales anteriores y el desarrollo de los temas que se enumeran a continuación. La historia de las relaciones públicas presenta un sinfín de perspectivas inexploradas, que abarcan desde historias nacionales y estudios de caso hasta mujeres y hombres pioneros a nivel mundial y nacional. Explorar estas perspectivas permite una comprensión profunda de las relaciones públicas, la propaganda y la comunicación. El área de la historia de las relaciones públicas sigue siendo poco estudiada, ya que ha recibido atención académica principalmente en los últimos diez años.
Lista de áreas temáticas
El número especial acogerá contribuciones sobre los siguientes temas:
- La historiografía de las relaciones públicas y la aplicación de teorías e interpretaciones históricas a la historia de las relaciones públicas; historias y herstories alternativas e inéditas; metodologías arqueológicas y análisis teóricos.
- Personalidades o eventos seminales que moldearon la formación de las relaciones públicas como disciplina (esto también puede incluir desafíos al enfoque del “Gran Hombre” o la “Gran Mujer”)
- Historia de los departamentos de RR.PP./Comunicación de organizaciones (empresas, asociaciones, organizaciones políticas, ONGs, etc.)
- Historia de los instrumentos de RR.PP. (notas de prensa, ruedas de prensa, campañas, redes sociales, etc.)
- Enfoques alternativos a la historia de las relaciones públicas, por ejemplo, sobre la base de la cultura (redes personales e influencia) o a través de definiciones de relaciones públicas: La evolución de las relaciones públicas en las naciones, el gobierno y la industria.
- La historia de las relaciones públicas en sectores específicos (por ejemplo, consultoría, educación, salud y política)
- Las relaciones públicas de la disidencia y el activismo: análisis histórico de las relaciones públicas en campañas activistas y sin fines de lucro
- La evolución de la(s) teoría(s) de las relaciones públicas a lo largo del tiempo; la historia de las escuelas de pensamiento en relaciones públicas
- La formación de organismos industriales y profesionales y su impacto en la práctica y la educación de las relaciones públicas; profesionalización de las relaciones públicas
- La ética de las relaciones públicas y su discusión a lo largo del tiempo
- Historias orales de relaciones públicas; discusión de esta metodología