Políticas públicas europeas sobre medios de comunicación y prácticas regulatorias: la situación en España

 

Destacados

Por Susana de la Sierra, Emilio Guichot, Marina Mantini, Sara Medina, Irene Sobrino. El presente texto es una traducción adaptada y actualizada del Background Information Report (BIR, en sus siglas en inglés), el primer documento público realizado en el ámbito del proyecto de investigación europeo MEDIADEM (Revisión de las políticas europeas sobre medios de comunicación: Evaluación y exigencia de medios libres e independientes en las democracias europeas: FP7-SSH-2009-A, núm. 244365)

El continente africano en los medios de comunicación

 

Destacados

En este dossier, el Dr. Antoni Castel pone de nuevo en cuestión la necesidad de reconsiderar el tipo de cobertura informativa que se da del continente africano, a menudo basada exclusivamente en estereotipos elaborados por visiones etnocéntricas. La situación de silencio mediático en muchas ocasiones se agrava más, si cabe, cuando la información que se elabora es superficial y esencialmente episódica.

09/11 de 2001 hasta 2011: 10 años después, las imágenes que siguen sorprendiendo sin decir nada

 

Destacados

Por Divina Frau-Meigs, profesora, Universidad Sorbonne. El 11 de septiembre fue uno de los acontecimientos más publicados en el mundo y sin embargo uno de los menos diversos en su cobertura. A esta primera paradoja se le añade una segunda, a saber, que el país donde los medios de comunicación son los más libres y los más numerosos, los Estados Unidos, produce poco pluralismo de puntos de vista a pesar de la diversidad de plataformas. De hecho, la elección de los medios visuales reflejan los desafíos de aquellos que los han difundido, los cuales han evolucionado de una sobre-exposición en septiembre de 2001 a una baja exposición en mayo de 2010 tras la muerte de Osama Bin Laden.

Racismo, discurso y política, Teun A. Van Dijk

 

Destacados

La discriminación racista se basa sobre una ideología racista de la prioridad y de la superioridad europea (“blanca”) en todos los ámbitos y valores importantes de la naturaleza humana y social (inteligencia, modernidad, democracia, etc.). La ideología racista sirve para motivar y legitimar las prácticas y sistemas racistas, y en general para defender los intereses de Nosotros contra Ellos.

Entrevista a David Hesmondhalgh

 

Destacados

Entrevista realizada por Rodrigo Gómez García en Leeds (Reino Unido) el 28 de junio de 2010. Texto transcrito por Argelia Muñoz. Disponible en inglés.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies