«Cultura e Pensamento Complexo», CARVALHO, Edgard de Assis; ALMEIDA, Maria da Conceição de (2012)

 

Comunicación y culturaLibros

As páginas instigantes e incisivas escritas por Maria da Conceição de Almeida e Edgard de Assis Carvalho visitam temas que o pensamento complexo consegue religar no circuito da vida e ideias. Tecem com a paciência de artesão a escuta e a erudição das pessoas sábias, a sensibilidade dos poetas em uma antropologia liberta da razão cega imposta pela ciência ao longo do século XX.

Cultura e Pensamento Complexo não se restringe em tornar público um justo protesto, mas, de igual modo, ele é depositário das mais vivas esperanças. Sob o influxo das ciências da complexidade e do pensamento rebelde e cosmopolita de Edgar Morin, os autores fazem não apenas uma opção epistemológica em favor de uma reforma do pensamento e da emergência de um novo paradigma do conhecimento, com base na diversidade e nos conhecimentos plurais. Escrita com razão e paixão, a antropologia presente neste livro faz uma aposta no futuro, uma vez que se propõe a enfrentar os problemas do seu tempo, encarar os seus desafios, contribuir para desconstruir a inferioridade cognitiva e para fazer emergir uma vida digna para milhões de deserdados sociais. Nessa perspectiva, uma antropologia que se propõe a dar voz e a valorizar os saberes de grupos humanos que foram historicamente ignorados e denegridos somente pode merecer a designação de esperança, uma antropologia da esperança.

«Creating the Witness. Documenting Genocide on Film, Video, and the Internet», TORCHIN, Leshu (2012)

 

Comunicación y culturaLibros

Creating the Witness examines the role of film and the Internet in creating virtual witnesses to genocide over the past one hundred years. Leshu Torchin’s broad survey of media and the social practices around it investigates the development of popular understandings of genocide to achieve recognition and response, ultimately calling on viewers to act on behalf of human rights.

Stunning, urgent, forceful, and necessary, Creating the Witness exorcises the ghostly and ghastly representations of genocide and pushes them beyond the graveyards and the archives of trauma. This magnificent, grounded, and rigorously researched book boldly probes a century of imaging genocides in Armenia, Germany, Rwanda, the Balkans, the Philippines, the United States, and Darfur across photography, documentary, popular culture narrative films, user-generated media, and gaming. Leshu Torchin guts how we see and think about genocide: no longer spectres or spectacles, those images of the dead from across the globe animate dynamic ethical engagements, converting horrified reactions into collective action.

—Patricia R. Zimmermann, author of States of Emergency: Documentaries, Wars, Democracies

«Una introducción al rol de la biblioteca en la educación del siglo XXI. Del jardín a la Terciaria», KOLESAS, Mabel (2012)

 

Comunicación y culturaLibros

Desde los sesenta hasta el presente las novedades tecnológicas han planteado múltiples desafíos al mundo de las bibliotecas: en primer lugar, la proliferación de materiales audiovisuales, luego las computadoras y más recientemente el internet. Con este entorno tecnológico por completo diferente, ¿cuál es la función de la biblioteca y del bibliotecario en los distintos niveles de enseñanza? La mayor parte de las bibliotecas actuales son bibliotecas del pasado. Están relegadas a lugares incómodos y reducidos, con mobiliario inapropiado y materiales escasos y obsoletos; generalmente las atiende una persona sin formación profesional en el área que sólo se encarga de despachar libros. Este volumen contiene propuestas para modificar esta situación.

«Auditoría de la información. Identificar y explotar la información en las organizaciones», SOY i AUMATELL, Cristina (2012)

 

Comunicación y culturaLibros

Este es un libro sobre gestión de la información en las organizaciones. Aborda la gestión integral de la información y el uso de la auditoría de la información en sus diferentes acepciones: • Auditoría como diagnóstico sobre el uso de la información en un entorno organizativo y su problemática. • Auditoría como herramienta para identificar la información crítica de una función u organización. • Auditoría como base para implantar soluciones en las que la información y la documentación tienen un papel relevante (leyes de transparencia informativa, digitalización de procesos, etc.). • Auditoría como técnica para determinar el grado de cumplimiento de una determinada regulación. La auditoría de la información proporciona base teórica y metodológica para planificar la información como recurso, evaluarla y actuar en cualquier fase de la cadena de valor o del ciclo de vida de la información y explotarla.

«Soft Power», PTQK, María (ed.) (2012)

 

Comunicación y culturaLibros

Soft Power is a program of cultural activities on biotechnology, a branch of science, that with the advances in pharmaceutical and food industries and the patent system applied to living matter, has definitely entered our daily lives. Soft Power addresses these innovations in the field of biology from the perspective of cultural criticism, economics, history of science, postcolonial perspective or political philosophy.

Works and texts of Beatriz Preciado, Boryana Rossa, Bureau d'Etudes, Critical Art Ensemble, Erwin Wagenhofer, Ignacio Mendiola, Itziar Ziga, Lucía Puenzo, Marianela Ruiz León, Marie-Monique Robin, Pierre Bongiovanni, Rachel Mayeri, Sally Gutiérrez, subRosa, Vandana Shiva, Walter de Mignolo and María Ptqk.

«Cibercultura e Ficção», MARTINS ROSA, Jorge (ed.) (2012)

 

Comunicación y culturaLibros

Que afinidades podem encontrar-se entre a ficção e as ideias-chave da cibercultura, como os mundos virtuais ou o conceito de pós-humano? Sabê-lo foi o objetivo do projeto de investigação «A Ficção e as Raízes de Cibercultura», acolhido pelo Centro de Estudos de Comunicação e Linguagens (Universidade Nova de Lisboa) e financiado pela Fundação para a Ciência e a Tecnologia.

«A Crença no Mérito e a Desigualdade. A recepção da telenovela do horário nobre», MAYORA RONSINI, Veneza V. (2012)

 

Comunicación y culturaLibros

Veneza Ronsini neste novo trabalho articula a análise do texto televisivo com o estudo de sua recepção/consumo, examinando como as representações da pobreza nas telenovelas são assimiladas, negociadas ou rechaçadas por jovens de classe popular, média e alta. A extensa investigação conjuga, com rigor e inventividade metodológica, modelos teóricos formulados por Jesús Martín-Barbero (mediações) e Stuart Hall (codificação/decodificação). Outro ponto importante do livro é o diálogo com as reflexões do sociólogo Jessé Souza a respeito das peculiaridades da dominação de classe no Brasil (um contraponto bastante lúcido às celebrações da chegada de uma possante “nova classe média brasileira”). Com base na análise perspicaz dos enredos das telenovelas e das falas dos jovens informantes, A crença no mérito constrói um retrato nuançado de como as narrativas midiáticas promovem a ideologia da meritocracia, justificando a desigualdade social ao vinculá-la à disparidade de empenho e de competência individuais. Trata-se, pois, de uma obra recomendável não apenas para os praticantes dos estudos de recepção, mas para todos os leitores interessados em abordagens politicamente embasadas das relações entre comunicação e cultura. Confira a fanpage da Editora

«Bona lletra i bona vida. Com escriuen les persones d'èxit», CAILÀ, Marta; VALLS, Joaquim (2012)

 

Comunicación y culturaLibros

La lletra que fem reflecteix la nostra manera de ser. Canvia amb el pas dels anys al mateix ritme amb què nosaltres evolucionem. L'estudi de les relacions entre l'escriptura i la neurologia de la ment humana ha anat dotant la grafologia d'un fonament teòric sòlid. Bona lletra i bona vida, de Marta Cailà i Joaquim Valls, té una primera part testimonial en què s'analitza la lletra de deu personalitats públiques del nostre país que han superat obstacles importants i han assolit d'una manera o d'una altra l'èxit; es tracta de Ferran Adrià, Andreu Buenafuente, Xesco Espar, Ricardo Fisas, Pau Garcia-Milà, Pilar Rahola, Dani el Rojo, Àlex Rovira, Màrius Serra i Irene Villa. Una segona part teòrica exposa de manera pràctica les darreres investigacions que relacionen la grafologia amb el cervell. Quan la vida d'una persona evoluciona, quan supera obstacles i aprèn lliçons que la fan créixer, la lletra ho reflecteix.

«Religió i comunicació / Religión y Comunicación», DUCH, Lluís (2012)

 

Comunicación y culturaLibros

Las comunidades religiosas son lo que son en función de la calidad o falta de calidad de sus transmisiones. La profunda crisis que experimentan las religiones constituidas no es sino una de las secuelas más negativas de su incapacidad para establecer corrientes polifónicas de comunicación y de empatía entre sus creyentes y, en definitiva, entre los seres humanos con inquietudes espirituales. Cualquier futuro saludable y humanizador de la religión, de la familia, de la cultura y de las formas políticas dependerá de un modo directo de la salud de la palabra humana y de su oportuna contextualización comunicativa en cada aquí y ahora.

Lluís Duch expone con rigor y claridad la creciente importancia que adquieren hoy los medios de comunicación como nueva estructura de acogida, en detrimento de las tres estructuras de acogida clásicas (codescendencia, corresidencia y cotrascendencia, es decir, familia, ciudad y religión). Explora también el concepto de tradición, la importancia del símbolo, la diferencia entre información y comunicación, la crisis de confianza en las instituciones religosas, la aceleración del tempo vital, la erosión de lo sagrado y la revolución de lo creíble.

También disponible en catalán

«Todo lo que hay que saber de Aspectos legales de los negocios online», ABELEDO, Miguel Ángel (2012)

 

Comunicación y culturaLibros

La sociedad, a partir de la eclosión de Internet y las tecnologías sociales, evoluciona de manera vertiginosa, y el Derecho no siempre es capaz de acompañar a las tendencias, los nuevos modelos de negocio, la forma de comunicarnos y de compartir el conocimiento.

Los negocios digitales han supuesto una revolución que trae consigo nuevas reglas del juego, normas que el propio legislador no es capaz de resolver y que generan cierta inseguridad jurídica a los empresarios y a los consumidores.

El libro recorre a modo de guía práctica todos los aspectos que se deben conocer no sólo para hacer negocios en Internet, sino simplemente para su uso responsable, tratando de desvelar, de manera sistemática y sencilla, el marco legal que acompaña a los negocios digitales y al comportamiento de los diferentes actores en las redes sociales y la web 2.1.

Abarca, sin profundizar en exceso, aspectos tales como la protección de la privacidad, la propiedad intelectual e industrial, la contratación electrónica o la fiscalidad de los negocios digitales, ofreciendo al lector una visión práctica del marco legal que acompaña a toda estrategia de negocio en la red.

El doble reto acometido con éxito en este libro es, por un lado, servir de punto de partida para el profesional jurídico en la comprensión de los principios que rigen la actividad en Internet y, por otro, servir de marco de referencia para los internautas que necesitan conocer los límites legales como asignatura obligada en la cultura general de conocimiento de la red.

Con carácter ameno y desprovisto de innecesarias referencias a artículos concretos de la normativa jurídica, el libro ofrece una perspectiva donde se describe toda la complejidad de la red con asombrosa sencillez, con variedad de ejemplos prácticos e incluso de documentos que, a modo de plantilla personalizable, pueden resolver gran parte de los interrogantes que la legalidad en Internet despierta en cualquier internauta y/o profesional.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies