«El arte de la fotografía digital. Captura, proceso y resultado final», DUCHEMIN, David (2013)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Al final, las fotografías sobreviven solas y deben valer por sí mismas, ya sea en el museo o en la página Web. Sin embargo, a veces las historias que se estructuran detrás de su creación pueden enlazarlas y convertirlas en un trabajo inspirador y útil en sí mismo. Éste es un libro de ideas, conceptos y técnicas sobre fotografía; sobre el proceso que conduce a la imagen final. David du Chemin presenta cuatro monográficos con una serie de 31 imágenes en cada uno: Venecia, Islandia, Kenia y la Antártida. Después de mostrar los resultados, el autor nos lleva entre bastidores y nos cuenta las motivaciones que existen detrás de cada proyecto, de cada imagen; analiza una por una, cómo fueron realizadas, la composición y el proceso de creación de las mismas. Un maravilloso compendio de hermosas obras de un consagrado del arte de la fotografía, con todo lo necesario para avanzar en el mundo de la imagen digital. Encontrará nuevas formas de examinar y de mejorar sus habilidades fotográficas para poder crear imágenes con mayor intención y mucho mayor impacto. Consulte el material complementario en la página Web de Anaya Multimedia.

«Puntos de encuentro en la iconosfera. Interacciones en el audiovisual», MERCADER, Antoni; SUÁREZ, Rafael (2013)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Las sociedades tecnificadas han acumulado una creciente cantidad de imágenes a través de la fotografía, el cine, la televisión, el arte y los nue­vos dispositivos digitales, generando un universo visual: la iconosfera. Esta constituye una compleja red de interacciones que, además de transformar nuestra percepción del mundo, abre un espacio público donde son posibles nuevas relaciones, nuevos puntos de encuentro.
Puntos de encuentro en la iconosfera ofrece al lector un lugar de interrela­ción entre distintos especialistas del sector, donde voces experimentadas entran en diálogo con otras más jóvenes para reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de la producción audiovisual. El libro presenta, tanto a nivel temático como estructural, una visión actual, abierta e ineludible del mundo iconosférico en el que vivimos inmersos.

«Elementos del Diseño. Fundamentos del Color», SHERIN, Aaris (2013)

 

Expresiones audiovisualesLibros

El color es parte integrante de cualquier solución de diseño.

"Elementos de diseño. Fundamentos del color" es un libro esencial para los diseñadores que deseen crear diseños memorables y comunicarse con éxito con su público. En este libro:

– Aprenderá a comunicar con el color de forma eficaz y a integrarlo en la tipografía y en la imagen para influir en el significado y crear un orden.

– Verá cómo utilizar las combinaciones conocidas y los métodos de selección del color en proyectos reales.

– Encontrará cientos de ejemplos en imágenes que ilustran cómo aplicar combinaciones eficaces de color a cualquier proyecto, en todos los medios y en situaciones culturales y geográficas diversas.

– Conocerá los principios básicos de la teoría del color desglosados en directrices claras y practicables.

– Accederá a numerosos consejos prácticos y técnicas para utilizar el color en trabajos de diseño para clientes a través de un texto simple pero instructivo.

– Descubrirá las reglas básicas para trabajar con el color pero también para cuando quiera romper las normas.

«Cultura audiovisual. Escritos 1981-2111», GUBERN, Román (2013)

 

Expresiones audiovisualesLibros

El presente volumen reúne una colección de textos procedentes de la obra dispersa de Román Gubern, uno de los más brillantes teóricos de la comunicación audiovisual de nuestro país, centrados en temas relacionados con la imagen y la cultura audiovisual y escritos entre 1981 y 2111, con destino a periódicos, revistas, conferencias, simposios o congresos, catorce de los cuales (es decir, cerca de una cuarta parte de los ofrecidos en este libro) han permanecido hasta ahora inéditos. El volumen está dividido en cuatro apartados: el primero dedicado a teoría e historia del cine; el segundo centrado en el cine norteamericano; el tercero —y más extenso— sobre cine y cultura de masas en España, y el último sobre cultura de la imagen en general y sobre aspectos diversos de las industrias audiovisuales y sus tecnologías. En el período abarcado por esta antología se asistió al nacimiento de la televisión global, a la explosión de las televisiones privadas en Europa, a la despenalización de la pornografía en muchos países occidentales, al tránsito de la imagen analógica a la imagen digital, a la difusión de la telefonía móvil, a la comercialización de la realidad virtual, a la expansión meteórica de Internet y de las redes sociales, al ascenso en el mercado de los videojuegos y a la emergencia de las "tablets" y del libro electrónico. Todos estos temas, y algunos más —como la revolución robótica—, aparecen tratados en algún momento en este corpus heterogéneo de reflexiones, que balizan aspectos fundamentales del tejido cultural en nuestra sociedad posmoderna.

«A Photojournalist's Field Guide», PEARSALL, Stacy (2013)

 

Expresiones audiovisualesLibros

In this comprehensive, practical guide, award-winning photojournalist Stacy Pearsall offers the techniques, guidance, and inspiration needed to succeed in the dynamic and exciting field of photojournalism.

Starting with an overview of photojournalism and her experience as both a combat and domestic photographer, Stacy covers the basics of preparing for assignments, discussing such key topics as selecting suitable attire for different environments, assembling essential camera gear, developing the right approach for a story, and honing your shooting technique. beyond the fundamentals, Stacy then dives into the nitty-gritty details of photojournalism work, providing insights into living and working in harsh conditions, maintaining physical and mental health, and managing relationships with subjects.

The book interweaves hundreds of Stacy’s amazing photographs with stories of her experiences in the field, providing context for advice on everything from navigating unfamiliar locations, to properly exposing your images, to building innovative multimedia projects. Follow her into "the trenches" for the fascinating stories behind the shots, which show by example how to get the best photographs you can, even under the most challenging circumstances.

Features stunning full-color images from some of the author’s most dramatic moments as a photojournalist
Offers insights on preparing for long-term assignments, working in austere environments, and reintegrating into society after a project
Interweaves photography techniques with advice on interacting with subjects and creating compelling stories

«Guión: nociones sobre la escritura audiovisual», FIGUERO ESPADAS, Javier (2013)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Vivimos en un mundo audiovisual, y escribir un guion es una tarea fascinante y cada vez más habitual. Escribimos guiones para cortometrajes, webseries, videoclips, animaciones, tutoriales y para todo tipo de piezas audiovisuales que colgamos en la web o en blogs. Este pequeño manual expone de manera amena y didáctica algunas nociones interesantes sobre la escritura de guiones de ficción. Aborda elementos básicos de la redacción audiovisual, como el formato, la idea, las premisas, la estructura, los personajes, los diálogos, la escaleta, el tratamiento y los géneros. Todo ilustrado con ejemplos de guiones cinematográficos que el lector encontrará interesantes.

«Mario Bava», AGUILAR GUTIÉRREZ, Carlos (2013)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Enmarcada en poco más de un quindenio (19610977), la obra de Mario Bava brilla en la historia del cine italiano debido a la personalísima magnificencia artística mediante la cual supo reconfigurar los parámetros del género fantástico y de terror, aportando una insólita sensualidad macabra y un envolvente barroquismo formal, y creando dos corrientes tan contrastadas como el “gotico all’italiana” y el “giallo”. Obras maestras como “La máscara del demonio”, “Seis mujeres para el asesino”, “Terror en el espacio” y “Diabolik” fueron tan sumamente innovadoras y particulares que sin ellas serían impensables ramificaciones relevantes del cine fantástico moderno, y verifican a perpetuidad el extraordinario talento de un maestro del romanticismo negro fílmico. Premiado historiador cinematográfico y novelista, Carlos Aguilar desglosa tan singular caso mediante un ensayo que aúna la crónica histórico-biográfica con la valoración estética, describiendo además el ingrato contexto industrial donde Mario Bava se desenvolvió esforzadamente.

«El film researcher», LÓPEZ DE SOLÍS, Iris (2013)

 

Expresiones audiovisualesLibros

¿Quién se ha encargado de localizar las imágenes de archivo en películas como Forrest Gump, Buenas noches y buena suerte, The Queen o Argo? ¿Dónde se encuentran dichas imágenes, cuánto cuestan, cuáles son las más adecuadas? ¿Quién cubre las necesidades de material de archivo en una serie como Cuéntame como pasó? La respuesta es el film researcher, una figura profesional todavía poco conocida en España pero muy popular e imprescindible en las producciones audiovisuales en otros países. Este libro muestra cómo se bucea en archivos audiovisuales de todo el mundo, cómo se negocia la compra de las imágenes y cómo se desentrañan las cuestiones legales relacionadas. Una labor apasionante en la que, a menudo, el film researcher aporta su propia creatividad.

«La representación de la mujer rural en Castilla y León a través de la cinematografía (1975-2110)», GUTIÉRREZ SAN MIGUEL, Begoña (coord) (2013)

 

Expresiones audiovisualesLibros

La figura de la mujer rural y su identidad a través de la cinematografía desde la llegada de la democracia a la actualidad en Castilla y León es el tema del presente libro que es el resultado de un proyecto de investigación financiado. El corpus de análisis de la investigación gira en torno a una muestra de 12 películas en donde se ha podido estudiar y analizar las cuestiones retóricas en torno a la representación de la mujer rural en el cine castellano leonés. Para ello se elaboró un catalogo de películas rodadas en estos años de la democracia española en la comunidad Castellano-Leonesa, con la intención de discriminar las que formarían parte del núcleo del proyecto. Un planteamiento del estado de la cuestión en torno a la cinematografía, el concepto de lo rural, el concepto de lo social conforman el marco del que se nutre. La metodología utilizada fue mixta; cuantitativa con encuestas en profundidad y cualitativa nutriéndose de los planteamientos de los estudios culturales y los estudios de género. Los resultados obtenidos están reflejados en los diferentes gráficos que se aportan, constatando la escasez de mujeres rurales representadas en la cinematografía, los sectores productivos presentados, el tipo de sociedad dibujada (ocio, educación, moda, tecnología, incidencia del éxodo de la gente joven), las situaciones familiares, los sistemas de comunicación o el mero hecho de saber si las distintas historias narradas precisan del medio rural o éste es prescindible y la evidente evolución tanto de patrones vitales como representativos, buen reflejo de la sociedad actual.

«Fotografía para todos. Más de 310 trucos y consejos de los grandes expertos», VV. AA. (2013)

 

Expresiones audiovisualesLibros

¿Alguna vez has querido fotografiar a un ciclista en movimiento?, ¿o hacer los mejores retratos a tu bebé?, ¿o realizar composiciones artísticas que revelan toda tu creatividad?

Con Fotografía para todos, las imágenes que siempre has querido conseguir ya están al alcance de un clic. Aprenderás a elegir y utilizar el equipo perfecto en cada circunstancia, a ser un maestro de la fotografía nocturna, a utilizar tu Smartphone para no dejarte escapar ninguna buena instantánea, y a perfeccionar tus imágenes con softwares de edición fotográfica. Con más de 310 trucos y sugerencias de los expertos de la revista Popular Photography, este es el libro de consulta imprescindible para los entusiastas de la fotografía, tanto aficionados como profesionales.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies