«Mario Bava», AGUILAR GUTIÉRREZ, Carlos (2013)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Enmarcada en poco más de un quindenio (19610977), la obra de Mario Bava brilla en la historia del cine italiano debido a la personalísima magnificencia artística mediante la cual supo reconfigurar los parámetros del género fantástico y de terror, aportando una insólita sensualidad macabra y un envolvente barroquismo formal, y creando dos corrientes tan contrastadas como el “gotico all’italiana” y el “giallo”. Obras maestras como “La máscara del demonio”, “Seis mujeres para el asesino”, “Terror en el espacio” y “Diabolik” fueron tan sumamente innovadoras y particulares que sin ellas serían impensables ramificaciones relevantes del cine fantástico moderno, y verifican a perpetuidad el extraordinario talento de un maestro del romanticismo negro fílmico. Premiado historiador cinematográfico y novelista, Carlos Aguilar desglosa tan singular caso mediante un ensayo que aúna la crónica histórico-biográfica con la valoración estética, describiendo además el ingrato contexto industrial donde Mario Bava se desenvolvió esforzadamente.

«El film researcher», LÓPEZ DE SOLÍS, Iris (2013)

 

Expresiones audiovisualesLibros

¿Quién se ha encargado de localizar las imágenes de archivo en películas como Forrest Gump, Buenas noches y buena suerte, The Queen o Argo? ¿Dónde se encuentran dichas imágenes, cuánto cuestan, cuáles son las más adecuadas? ¿Quién cubre las necesidades de material de archivo en una serie como Cuéntame como pasó? La respuesta es el film researcher, una figura profesional todavía poco conocida en España pero muy popular e imprescindible en las producciones audiovisuales en otros países. Este libro muestra cómo se bucea en archivos audiovisuales de todo el mundo, cómo se negocia la compra de las imágenes y cómo se desentrañan las cuestiones legales relacionadas. Una labor apasionante en la que, a menudo, el film researcher aporta su propia creatividad.

«La representación de la mujer rural en Castilla y León a través de la cinematografía (1975-2110)», GUTIÉRREZ SAN MIGUEL, Begoña (coord) (2013)

 

Expresiones audiovisualesLibros

La figura de la mujer rural y su identidad a través de la cinematografía desde la llegada de la democracia a la actualidad en Castilla y León es el tema del presente libro que es el resultado de un proyecto de investigación financiado. El corpus de análisis de la investigación gira en torno a una muestra de 12 películas en donde se ha podido estudiar y analizar las cuestiones retóricas en torno a la representación de la mujer rural en el cine castellano leonés. Para ello se elaboró un catalogo de películas rodadas en estos años de la democracia española en la comunidad Castellano-Leonesa, con la intención de discriminar las que formarían parte del núcleo del proyecto. Un planteamiento del estado de la cuestión en torno a la cinematografía, el concepto de lo rural, el concepto de lo social conforman el marco del que se nutre. La metodología utilizada fue mixta; cuantitativa con encuestas en profundidad y cualitativa nutriéndose de los planteamientos de los estudios culturales y los estudios de género. Los resultados obtenidos están reflejados en los diferentes gráficos que se aportan, constatando la escasez de mujeres rurales representadas en la cinematografía, los sectores productivos presentados, el tipo de sociedad dibujada (ocio, educación, moda, tecnología, incidencia del éxodo de la gente joven), las situaciones familiares, los sistemas de comunicación o el mero hecho de saber si las distintas historias narradas precisan del medio rural o éste es prescindible y la evidente evolución tanto de patrones vitales como representativos, buen reflejo de la sociedad actual.

«Fotografía para todos. Más de 310 trucos y consejos de los grandes expertos», VV. AA. (2013)

 

Expresiones audiovisualesLibros

¿Alguna vez has querido fotografiar a un ciclista en movimiento?, ¿o hacer los mejores retratos a tu bebé?, ¿o realizar composiciones artísticas que revelan toda tu creatividad?

Con Fotografía para todos, las imágenes que siempre has querido conseguir ya están al alcance de un clic. Aprenderás a elegir y utilizar el equipo perfecto en cada circunstancia, a ser un maestro de la fotografía nocturna, a utilizar tu Smartphone para no dejarte escapar ninguna buena instantánea, y a perfeccionar tus imágenes con softwares de edición fotográfica. Con más de 310 trucos y sugerencias de los expertos de la revista Popular Photography, este es el libro de consulta imprescindible para los entusiastas de la fotografía, tanto aficionados como profesionales.

«A câmera de Pandora A fotografi@ depois da fotografia», FONTCUBERTA, Joan (2013)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Oprimida pela tecnologia digital e deslocada de suas funções essenciais, a fotografia se transformou em outra coisa. Diante do desconcerto ou da cegueira, Joan Fontcuberta esmiúça aqui o que sobra: os restos da autenticidade, os restos do documentário, os restos de alguns valores que fizeram com que a fotografia moldasse o olhar moderno e contribuísse para a nossa felicidade. Fiel ao princípio de que uma fotografia vale mais do que mil mentiras, Fontcuberta elucida a natureza da nova fotografia (digital) e seus extravios. Daí derivam reflexões críticas e evocações poéticas que rastreiam os empenhos de uma pós-moderna câmera de Pandora que já não se limita a descrever nosso entorno, mas ambiciona pôr ordem e transparência nos sentimentos, na memória e na vida. A arte da luz aspira agora a ser a arte da lucidez.

Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955) es fotógrafo, crítico y profesor. Además de su prolífica obra fotográfica, ha realizado una importante labor como ensayista, editor y comisario, con iniciativas como la fundación en 1981 de la revista Photovision, la co-fundación en 1982 de la Primavera Fotográfica de Barcelona o la dirección artística en 1996 del Festival Internacional de Fotografía de Arles. También ha sido profesor en diferentes centros y universidades europeos y norteamericanos y en actualidad ejerce la docencia en los estudios de Comunicación Audiovisual de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.

«Spanish cinema 1973–2110. Auteurism, politics, landscape and memory», DELGADO, Maria M.; FIDDIAN, Robbin (eds.) (2013)

 

Expresiones audiovisualesLibros

This collection offers a new lens through which to examine Spain’s cinema production following the isolation imposed by the Franco regime. The seventeen key films analysed in the volume span a period of 35 years that have been crucial in the development of Spain, Spanish democracy and Spanish cinema. They encompass different genres (horror, thriller, melodrama, social realism, documentary), both popular (Los abrazos rotos/Broken Embraces, Vicky Cristina Barcelona) and more select art house fare (En la ciudad de Sylvia/In the City of Sylvia, El espíritu de la colmena/Spirit of the Beehive) and are made in English (as both first and second language), Basque, Castilian, Catalan and French. Offering an expanded understanding of ‘national’ cinemas, the volume explores key works by Guillermo del Toro and Lucrecia Martel alongside an examination of the ways in which established auteurs (Almodóvar, José Garci, Carlos Saura) and younger generations of filmmakers (Cesc Gay, Amenábar, Bollaín) have harnessed cinematic language towards a commentary on the nation-state. The result is a bold new study of the ways in which film has created new prisms that have determined how Spain is positioned in the global marketplace.

«Infoentretenimiento. El formato imparable de la era del espectáculo», FERRÉ PAVIA, Carme (ed.) (2013)

 

Expresiones audiovisualesLibros

La obra es una aportación académica amena al fenómeno planetario del entretenimiento en los medios de comunicación. La fusión entre la información y el entertainment cuenta ya con clásicos de la altura del programa británico Spitting Image. Desde las revistas satíricas a la sátira televisiva, pasando por los realities, el infoentretenimiento permea gran parte de nuestro consumo audiovisual. Colaboran en esta obra el periodista e historiador Toni Soler, quien además de Polònia, había dirigido ya Set de nit, un magazín humorístico que parodiaba la actualidad periodística –quien la prologa– y los profesores universitarios Nereida Carrillo, Carme Ferré (ed.), Iliana Ferrer, Catalina Gayà, José Carlos Lozano y Diego F. Montoya. Ellos explican de manera coral este fenómeno, con datos de investigación, ejemplos de programas internacionales, análisis de sus efectos cívicos y del salto que ha dado a Internet con formatos que se intrincan en la vida cotidiana.

«Fotografía Boudoir. El arte de la sensualidad», MEOLA, Christa (2013)

 

Expresiones audiovisualesLibros

La fotografía Boudoir consiste en captar la intimidad de la mujer, para conseguir retratos que muestren la belleza y sensualidad de las mujeres.

La prestigiosa Christa Meola nos revela en esta obra sus consejos y técnicas personales sobre la fotografía Boudoir. Desde conceptos tan fundamentales como el maquillaje y la lencería, el equipo adecuado, el uso de la luz y la composición.

Este libro le ayudará a fotografiar mujeres de un modo más sencillo y hermoso. Conseguirá confianza en su técnica, belleza en su obra y creatividad en todas sus fotos.

«Televisão, Cinema e Mídias Digitais», BRANDÃO, Cristina; COUTINHO, Iluska; FIGUEIRA LEAL, Paulo Roberto (2013)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Com este primeiro volume – Televisão, Cinema e Mídias Digitais – inicia a Série Comunicação Audiovisual, que propõe uma necessária e duradoura reflexão sobre o atual e transformador processo de produção audiovisual, em seus aspectos teóricos, práticos e profissionais e suas consequências na sociedade.
São estudos produzidos na Faculdade de Comunicação e no mestrado do Programa de Pós-Graduação em Comunicação da Universidade Federal de Juiz de Fora, distribuídos nos três grandes temas que dão nome a esta publicação inaugural.

Este volume inicial da Série Comunicação Audiovisual é dividido em três partes e 18 capítulos. Entre os conteúdos da primeira – Televisão – temos a telenovela e sua interferência no imaginário nacional; a fidelidade dos fatos e minisséries biográficas; a análise de vinhetas de abertura das telenovelas da Rede Globo de Televisão; as ações comunicacionais da Rede Globo para promover antecipadamente uma novela; a relação da programação televisiva com a música popular; o uso de elementos do jornalismo clássico com recursos linguísticos da literatura na produção de reportagens telejornalísticas; a construção da audiência no “Jornal Nacional”; o papel das assessorias de imprensa no telejornalismo; a aproximação entre jornalistas e telespectadores.
A segunda parte – Cinema – traz o filme technoir; o uso do cinema no ensino do jornalismo; a adaptação do romance Lolita para o cinema; o “pacto autobiográfico” no documentário Santiago.
Na última parte – Mídias Digitais – temos a fotografia como objeto de consumo; as produções audiovisuais artístico-culturais em mídias móveis; as características de Transmídia Storytelling; a influência estrangeira nos comerciais do horário nobre da televisão; a influência da imagem das celebridades.

«La mirada creadora», LEYRA, Ana María (2013)

 

Expresiones audiovisualesLibros

La mirada creadora es, sobre todo, un libro de estética. Sus tres partes: «La mirada creadora», «Lo femenino creativo» y «La creatividad perversa», aluden a una tarea de autocreación y reconocimiento por medio del arte. Contemplación, lectura y escritura alcanzan desde esta perspectiva un carácter constructivo, de modo que leer será leer-se, escribir escribir-se y contemplar contemplar-se, reconocer-se en las propuestas del artista y de sus obras. A partir de la filosofía actual, de autores como Deleuze, Derrida o Vattimo, pero sin inscribirse en ninguna escuela filosófica, La mirada creadora recorre imaginativamente el pensamiento contemporáneo. Einsestein, Bergman, Pasolini o Liliana Cavani, desde la estética cinematográfica; Emily Brontë, Mary Shelley, Mallarmé o Sade, en el ámbito de la literatura, son algunos referentes de este libro, que aspira a estimular una lectura abierta y sugerente de sus creaciones.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies