«Análisis del cine contemporáneo: estrategias estéticas, narrativas y de puesta en escena», SEDEÑO VALDELLÓS, Ana; RUIZ DEL OLMO, Francisco Javier (coords) (2011)

 

Expresiones audiovisualesLibros

A partir de la eclosión de los denominados nuevos cines, la modernidad cinematográfica se institucionalizó modificando el paradigma representativo clásico del cine. El texto propuesto pretende describir las claves contextuales y espaciales del nuevo mapa del cine contemporáneo, especialmente de los últimos treinta años adentrándose en las flamantes geografías fílmicas (asiática, europea, árabe), las nuevas representaciones o lenguajes, la fusión entre ficción y documental o los discursos híbridos globales.

«La comunicación que necesitamos, el país que queremos», LÓPEZ GUTIÉRREZ, Lourdes (coord) (2011)

 

Estructura y políticas de la comunicaciónLibros

Libro colectivo: La comunicación que necesitamos, el país que queremos. Coord. por Ma. de Lourdes López Gutiérrez, José Luis López Aguirre y José Samuel Martínez López. XV Encuentro Nacional CONEICC. Coeditado por la Universidad Panamericana, Universidad del Valle de México, Universidad Iberoamericana y la Vocalía del Valle de México del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, CONEICC

«Radio Content in the Digital Age. The Evolution of a Sound Medium», GAZI, Angeliki; STARKEY, Guy; JEDRZEJEWSKI, Stanislaw (2011)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

The traditional radio medium has seen significant changes in recent years with the current global shift toward multimedia content, with both digital and FM making significant use of new technologies, including mobile communications and the Internet. This book focuses on the important role these new technologies play—and will play as radio continues to evolve. Originally from talks given at the 2109 Radio Content in the Digital Age conference in Cyprus, this series of essays by top academics in the field examines new options for radio technology as well as a summary of the opportunities and challenges that characterize academic and professional debates around radio today.

«La Vanguardia "1881-2111: 130 portadas para la historia"», VV.AA. (2011)

 

LibrosPeriodismo

Este es el título del libro conmemorativo editado por La Vanguardia con motivo de su 131 aniversario, que se celebra a lo largo de este año. El libro, lujosamente encuadernado en tamaño A3, ya está disponible en la Tienda de la Hemeroteca de La Vanguardia.

La primera de las 130 portadas que han sido seleccionadas para formar parte del libro es la del primer ejemplar del diario, publicado el 1 de febrero de 1881. La recopilación de portadas históricas finaliza con la del pasado 21 de octubre, en la que se recogía el abandono de las armas por parte de ETA.

Entre una y otra, encontramos en las portadas históricas a personajes como el rey Alfonso XIII, Francesc Macià, Albert Einstein, Winston Churchill, Charles Chaplin, Charles Lindbergh, Pau Casals, Adolf Hitler, Greta Garbo, Francisco Franco, el rey Juan Carlos y la reina Sofía, Juan XXIII, John F. Kennedy, Pablo Picasso, Richard Nixon, Joan Manuel Serrat, Juan Pablo II, Josep Tarradellas, Mercè Rodoreda, Joan Miró, Salvador Espriu, Fernando Alonso, Pasqual Maragall, Usain Bolt, Barack Obama o Artur Mas, entre otros.

[…]

«Disrupción social y boom documental cinematográfico. Argentina en los años sesenta y noventa», MARRONE, Irene; MOYANO WALKER, (2011)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Los años 61 y 90, en la segunda mitad del siglo XX, fueron momentos radicales de crisis hegemónica, de representación, legitimidad, acumulación y vinculación al orden mundial, en los que 1969 y 2001 fueron años que marcaron hitos candentes de alteración social y política. La disrupción del modelo de orden y seguridad integrador de lo social estalló en ambos momentos y se expresó como crisis estructural de sentido, afectando creencias, valores, prácticas e instituciones, erosionando el discurso narrativo hegemónico de lo social. La crisis atravesó el ámbito cultural y la necesidad de atrapar esta realidad y otorgarle nuevos sentidos se expresó en el cine con el auge de la modalidad documental. Esta compilación de artículos realizada por profesores, docentes y estudiantes de la carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBACYT) busca aportar desde un enfoque socio político histórico al debate sobre el papel y rasgos que fue adoptando la modalidad documental en tales contextos.

«Gutenberg 2.1. La revolución de los libros electrónicos», CORDÓN GARCÍA, José Antonio; GÓMEZ DÍAZ, Raquel; ALONSO ARÉVALO, Julio (2011)

 

Historia de la comunicaciónLibros

La edición electrónica es una realidad contundente en el mundo occidental. Si las revistas científicas abrieron el camino consolidándose como paradigmas digitales irreversibles en el ámbito académico, los libros, tanto científicos como comerciales, después de varios años sujetos a movimientos de signo contradictorio, han iniciado un camino que se va afianzando progresivamente. El libro electrónico es una realidad cada vez más consistente en el ámbito editorial, en el que los movimientos de mercado aleccionan sobre los posicionamientos favorables a los mismos emprendidos por las industrias culturales en general, y por las empresas de generación de contenidos en particular. Lo que estos movimientos pergeñan es el fin del libro, en el sentido tradicional del término, y el nacimiento de nuevas formas de lectura.

[…]

«As Alterações Climáticas, os Media e os Cidadãos», CARVALHO, Anabela (ed) (2011)

 

Comunicación y culturaLibros

Nas últimas duas décadas, as alterações climáticas transformaram-se numa questão pública e política de grande importância. Emergindo inicialmente da esfera científica, a questão conquistou um elevado nível de atenção nos media e noutras arenas públicas e desencadeou processos políticos inéditos. Com fortes ligações ao campo económico, as alterações climáticas têm também cruciais dimensões éticas e culturais.

Como é socialmente construído o significado desta questão complexa e multi-dimensional? Este livro procura responder a esta questão utilizando diferentes quadros teórico-conceptuais e diferentes métodos de recolha e análise de dados. O seu principal objectivo é compreender a relação entre os discursos de vários actores sociais, o discurso dos media e as representações sociais dos cidadãos sobre as alterações climáticas.

«Glamour. Women, History, Feminism», DYHOUSE, Carol (2011)

 

Comunicación y culturaLibros

How do we understand 'Glamour'? Has it empowered women or turned them into objects? Once associated with modernity and the cutting edge, is it entirely bound up with nostalgia and tradition?

This unique and fascinating book tells the story of glamour. It explores the changing meanings of the word, its relationship to femininity and fashion, and its place in twentieth century social history. Using a rich variety of sources – from women's magazines and film to social surveys and life histories – Carol Dyhouse examines with wit and insight the history and meaning of costume, cosmetics, perfume and fur.

Dyhouse disentangles some of the arguments surrounding femininity, appearance and power, directly addressing feminist concerns. The book explores historical contexts in which glamour served as an expression of desire in women and an assertion of entitlement to the pleasures of affluence, finally arguing that glamour can't simply be dismissed as oppressive, or as male fantasy, but can carry celebratory meanings for women.

«Discourse Theory and Critical Media Politics», DAHLBERG, Lincoln; PHELAN, Sean (2011)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

Discourse Theory and Critical Media Politics offers a systematic examination of the relationship between post-Marxist discourse theory and critical media politics. The volume interrogates discourse theory – as read via the work of Ernesto Laclau and Chantal Mouffe – through an engagement with major approaches to critical media politics, including autonomist Marxism, Bourdieuian field theory, cultural studies, Habermasian public sphere theory, and semiotic theory. Contributors draw from a range of perspectives and disciplinary backgrounds to critically explore key theoretical issues in media politics, including the relationship between media practices and political practices, discourse and materiality, discourse and institutions, discourse and affect, the media and mediality, media and radical democracy, and the politics of new social movements. The book concludes with a chapter by leading international media studies scholar Peter Dahlgren, which in light of the book's contributions assesses the value of discourse theory to a critical media politics.

«Educar en medios de comunicación. La educación mediática», AMBRÓS, Alba; BREU, Ramón (2011)

 

LibrosSociología de la comunicación

El valor añadido de un libro sobre educación mediática anida en la medida en que aporta ideas prácticas destinadas a padres, maestros o al propio estudiante. Desde hace más de tres décadas se viene hablando y escribiendo sobre la educación en medios pero pocos son los autores que transforman esa teoría en práctica. Y este es el caso del libro de Ambrós y Breu. El texto pertenece a la colección «11 ideas clave», lo cual implica que es un recurso para llevarlo a la experiencia. Cada uno de los capítulos abarca una de esas diez ideas que tienen como colofón un glosario con términos usuales en el mundo de la alfabetización mediática. Destaca igualmente cuatro secciones en cada uno de dichos capítulos: resumen; «en la práctica», que traduce lo expuesto en propuestas de acción; y «para saber más…», que reúne datos bibliográficos y de Internet en relación con el tema. De ese modo el lector puede encontrar cómodamente lo que busca en el momento que lo necesite.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies