«Martirologio (Diarios)», Andréi Tarkovski (2011)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Martirologio. Diarios son los diarios del cineasta Ruso Andrei Tarkovski. Cubren su vida y trabajo en la Unión Soviética y el tiempo de su exilio en Europa occidental. Después del intento de golpe de estado en la Unión Soviética de 1991 se descubrieron varios informes que indicaban que la KGB habían accedido a los diarios. Aunque Tarkovski no se opuso abiertamente al régimen soviético, su trabajo enfatizaba los temas espirituales, lo que entraba en conflicto con la ideología oficial soviética, antirreligiosa y atea, lo que llevó a la KGB a abrir un expediente sobre él. […]

«Análisis del discurso. Manual para las ciencias sociales», ÍÑIGUEZ RUEDA, Lupiciño (editor) (2011)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

Análisis del discurso. Manual para las ciencias sociales presenta el debate sobre el papel del lenguaje en las ciencias sociales y sus fundamentos teóricos, y es al mismo tiempo una introducción al análisis del discurso como perspectiva teórico-metodológica y como herramienta de investigación. Puesto que cada día más, las ciencias sociales prestan un interés mayor al lenguaje tanto en sus dimensiones epistemológicas, como en las metodológicas y políticas, este libro pretende ser útil para conocer sus antecedentes y su desarrollo.

«Guía para radios y televisiones sobre la promoción del contenido generado por el usuario y la alfabetización mediática e informacional», SCOTT, Martin (2011)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

La web 2.1 ha llegado también a las televisiones. El contenido generado por los usuarios ha crecido en todas las cadenas del mundo. Sin embargo, no se trata todavía de una práctica extendida. La UNESCO quiere impulsar este fenómeno a través de esta guía. En ella, se recogen orientaciones para las cadenas y los profesionales. Ha sido encargada a la Asociación de Medios de la Commonwealth y desarrollada por martin Scott. El libro se complementa con una investigación sobre la participación del usuario en algunas televisiones de América Latina, desarrollada por el Gabinete de Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona, con el apoyo del ATEI (Asociación de la Televisión Educativa Iberoamericana).

«Morrissey. Fandom, Representations and Identities», DEVEREUX, Eoin; DILLANE, Aileen; POWER, Martin (eds.) (2011)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Known for his outspoken and often controversial views on class, ethnicity and sexuality, Morrissey has remained an anti-establishment figure who continues to provoke argument, debate and devotion amongst critics and his many fans. Focusing exclusively on Morrissey’s solo career, the collected essays in this important book make for a rich reading of Morrissey and his highly influential creative output. Working across a range of academic disciplines and approaches (including musicology; ethnography; sociology and cultural studies) these essays seek to make sense of the many complexities of this global icon.

«De Gutenberg a Internet. Una Historia Socialde los Medios de Comunicación», BRIGGS, A.; BURKE, P. (2011)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

En este volumen dos de los historiadores ingleses más sugerentes y brillantes han unido sus saberes para mostrar el desarrollo y la transformación de los medios de comunicación desde la invención de la imprenta hasta Internet.

Briggs y Burke han construido una apasionante historia que comienza en el Occidente moderno de mediados del siglo XV y acaba en el mundo globalizado del siglo XXI.

[…]

«Le Temps des médias: Espionnage», VV.AA. (2011)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Source de fantasmes s'il en est, le renseignement a fait l’objet de nombreuses représentations, souvent déformées dans les médias, aussi bien dans la fiction (roman, cinéma, télévision) que dans la presse ou le documentaire. De leur côté, les professionnels du renseignement n’hésitent pas à utiliser les médias pour désinformer, influencer ou même déstabiliser. Comment les deux acteurs de ce couple « infernal » usent et mésusent l’un de l’autre, c’est ce que permet d’illustrer ce dossier original, combinant les apports d’historiens et professionnels des médias et ceux d’historiens du renseignement.

«Cine condicionado por el mundo contemporáneo», MIZRAHI, Esteban (comp.) (2011)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Cine condicionado por el mundo contemporáneo no es un libro sobre cine ni de crítica cinematográfica, sino que toma el cine como punto de partida para pensar algunas transformaciones sociales y culturales que tienen lugar en la actualidad. La vía de acceso que el cine propone implica un trabajo con nuestras representaciones que es al mismo individual y colectivo, consciente e inconsciente. Gracias a su juego asociativo, es posible asimilar lo desconocido reduciéndolo a una singular combinatoria de elementos que ya conocemos, o bien descubrir nuevos sentidos ocultos hasta entonces. Y esto habilita un acceso privilegiado para pensar muchos problemas del mundo contemporáneo.

«The International Television News Agencies. The World from London», PATERSON, Chris (2011)

 

LibrosPeriodismo

For over half a century, a small set of London-based companies have either created or globally distributed most of the iconic television images of international events. These journalists play a leading role in shaping how we understand the world, yet there has been little study of them and their practices.

This book attempts to rectify this gap by providing the first comprehensive study of how television news agencies work, and describing a system of news production which has shaped our shared visual history since the 1951s. Spanning over twenty years of data gathering, document analysis, video content analysis, news production ethnography, and interviews, the book discusses their crucial role as agents of globalization, how they manufacture our image of the world, and their dangerous work providing images of conflict.

The book is a tribute to this small and largely unknown tribe of journalists, but is also a warning that the public might better understand the power and potential harm of the system in which they operate.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies