«Escrito sin discriminación. Sugerencias para un periodismo sin etiquetas», VV.AA. (2011)

 

LibrosPeriodismo

El Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación, CONAPRED, es un órgano de Estado creado por la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, aprobada el 29 de abril de 2103, y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 11 de Junio del mismo año. El Consejo es la institución rectora para promover políticas y medidas tendientes a contribuir al desarrollo cultural y social y avanzar en la inclusión social y garantizar el derecho a la igualdad, que es el primero de los derechos fundamentales en la Constitución Federal. […]

«Representación mediática de la violencia de género. Análisis de la prensa balear (2104-2008)», MENÉNDEZ, María Isabel (2011)

 

LibrosSociología de la comunicación

Este volumen parte de la necesidad de profundizar en la representación informativa de la violencia machista como forma de pulsar la opinión pública. Propone recomendaciones de mejora del tratamiento que los medios de comunicación dedican a estas noticias. Para ello, se analizaron todas las agresiones con resultado de muerte producidas durante cinco años (2104-2008) aparecidas en los tres principales diarios de la prensa balear. Puede afirmarse que el maltrato forma parte de la agenda mediática de los periódicos de la Comunidad Autónoma. Y aunque es visible, es necesario que la prensa reflexione sobre el grado de sensacionalismo que desea ofrecer a su público además de su propio compromiso con la erradicación de la violencia sexista.

«Manual de modelado y animación con blender», SUAU, Pablo (2011)

 

Expresiones audiovisualesLibros

La infografía en tres dimensiones recibe cada vez mayor atención gracias al mundo del cine de animación y al de los videojuegos. El software de libre distribución Blender ha incrementado su popularidad durante los últimos años, en parte debido a su coste gratuito y también a sus resultados profesionales, que empiezan a ser apreciados por los profesionales de la industria. Este libro sirve como manual de introducción a la herramienta, permitiendo adquirir al lector las habilidades básicas de modelado y animación 3D que le ayudarán a iniciarse en esta disciplina. Pablo Suau es profesor colaborador en la Universidad de Alicante, impartiendo docencia en las titulaciones de Informática y la especialidad de Sonido e Imagen de Telecomunicaciones.

«Comunicant la revolta. Moviments socials i mitjans de comunicació al País Valencià», GINÉS, Xavier (2011)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

El dijous 29 de desembre, a les 19.31, es presenta al Casino de Carreters d'Alzira el llibre "Comunicant la revolta. Moviments socials i mitjans de comunicació al País Valencià", de Xavier Ginés, i que ha prologat Rafa Xambó. Un llibre amb el qual l'autor vol fer més visibles els moviments socials i els mitjans alternatius, bastit a partir de 17 entrevistes. Hi intervindran l'autor i Diego Gómez.

«Redes de comunicaciones. De la telefonía móvil a internet», CASADEMON SERRA, Jordi (Coord.) (2011)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Vivimos completamente rodeados por una miríada de dispositivos electrónicos interconectados, que a su vez originan nuevos servicios y nuevas formas de entender y establecer las relaciones sociales. Nuevas palabras y conceptos acompañan inexorablemente dichos avances. Un progreso que, en muchas ocasiones, implica profundas reflexiones y ciertas dosis de incomprensión: ¿Cómo funcionan tales dispositivos? ¿Cómo es posible la conexión con las antípodas de forma tan simple? Este libro pretende dar respuestas a tales cuestiones, utilizando conceptos básicos de las telecomunicaciones y desafiando al lector a afrontar los retos tecnológicos de las comunicaciones.

El Grupo de Investigación de Redes Inalámbricas (Wireless Network Group, WNG) de la UPC está integrado por una veintena de profesores e investigadores. Actualmente, imparte docencia en la Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de Telecomunicació de Barcelona (ETSETB), en la Escola Politècnica Superior de Castelldefels (EPSC) y en el Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CITM) de Terrassa. Participa en titulaciones de grado, máster y doctorado en el ámbito de las comunicaciones móviles, las redes inalámbricas, los protocolos de comunicación y las mejoras para la transferencia de datos en redes vía radio.

«El fotógrafo», LEMECIER, Guibert Lefèvre (2011)

 

Expresiones audiovisualesLibros

"No sé cuánto durará esta guerra, pero sí sé que cuento más se alargue, mas desarraigará, destrozará y mutilará a los niños y más difícil será salir de ella."
Finales de julio de 1986. Didier Lefèvre abandona París para su primera gran misión fotográfica: acompañar a un equipo de Médicos Sin Fronteras hasta el corazón de Afganistán, en plena guerra entre los soviéticos y los mujahidin.
Esta misiión marcará su vida de la misma forma que esta guerra marcará la historia contemporánea. Este libro, donde se cruzan los destinos individuales con la geopolítica y se mezclan el dibujo y la fotografía, narra la larga marcha de unos hombres y mujeres que intentan reparar lo que otros destruyes.

«El papel de la inclusión comunicativa sobre el potencial de desarrollo: Análisis comparativo de las comunidades de pescadores del Litoral Catalán con las de la Cuenca del Río Paraguay», RODRÍGUEZ BRAVO, Ángel; MONTOYA VILAR, Norminanda; MAS MANCHÓN, Lluís; PENHA ALVES VIANNA, Ruth (2011)

 

LibrosSociología de la comunicación

En el libro los autores (investigadores del LAICOM: laboratorio de Análisis Instrumental de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona) aplican el Estudio de Caso para analizar la situación de inclusión-exclusión comunicativa de dos comunidades de pescadores bien distantes una de otra, pero con problemas muy similares: una situada en Corumbá, en la Cuenca del Río Paraguay, Mato Grosso do Sul, Brasil; y otra situada en Vilanova i la Geltrú, en el Litoral Mediterráneo, Catalunya, España. Ambas están viviendo una crisis económica por el agotamiento de los recursos pesqueros. En este libro se analizan ambos casos desde el punto de vista económico, social y comunicativo y se estudia cual es el nivel de inclusión o exclusión comunicativa que están viviendo ambas comunidades y cómo afecta ésta a su desarrollo. Y se comprueba si los medios de comunicación contribuyen a la adaptación de ambas comunidades a la nueva situación generada por la fuerte crisis del sector. Los resultados de la investigación cuestionan la Teoría de la inclusión-exclusión comunicativa, según la cual el acceso a los medios de comunicación de una sociedad está directamente relacionado con su nivel de desarrollo.

«El guión de ficción en televisión», GALÁN, Elena; HERRERO, Begoña (2011)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Este libro es algo más que un manual de escritura. Por paradójico que parezca, no pretende enseñar a escribir guiones, sino que intenta esquivar el rígido corsé del modelo canónico explorando un sendero más amplio y heterogéneo.

Dirigido a estudiantes, académicos, profesionales o cualquier persona interesada, el texto recoge, a través de un minucioso trabajo de investigación, la evolución y las tendencias en la ficción televisiva en España; y las dinámicas, procesos de escritura y organización de los equipos creativos en algunas de las series españolas más acreditadas. Por otro lado, se aportan fragmentos de materiales originales y entrevistas a guionistas, y se estudian otros aspectos novedosos como la narrativa transmedia y las experiencias desarrolladas para teléfonos móviles o Internet.

«El solc de l'escriptura. El discurs mediàtic de Martí Domínguez i Barber», PELLISSER ROSSELL, Nel·lo (2011)

 

LibrosPeriodismo

Martí Domínguez i Barberà (19180984) ocupa un lloc destacat en la història del periodisme valencià del segle XX. En la dècada dels quaranta i cinquanta va assolir un notable protagonisme al capdavant del diari Las Provincias d'on va ser foragitat a causa dels continus enfrontaments amb la censura. Després, i fins la seua mort, va esdevenir un columnista de referència que no deixà mai de publicar. Entre altres capçaleres, en Levante, Hoja del Lunes, Valencia-fruits, Diario de Valencia i Noticias al Día. El present treball és el fruit de l'estudi d'aquest conjunt discursiu i culmina un procés de recerca de l'autor al voltant del Martí Domínguez periodista, iniciat el 1994 amb l'antologia d'articles Testimoni d'un temps.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies