«Una antologia de les entrevistes emblemàtiques de Montserrat Roig a les estrelles culturals de l’època», ROIG, Montserrat (2019)

 

LibrosPeriodismo

A partir de la sèrie d’entrevistes que Montserrat Roig va fer a diferents personalitats del món
de la cultura i la societat catalana entre els anys 1972 i 1976, l’escriptora i periodista Gemma
Ruiz i Albert Forns n’han fet ara una selecció estel·lar que inclou a Clementina Arderiu, Avel·lí
Artís Gener, Oriol Bohigas, Maria del Mar Bonet, Joan Brossa, Pere Calders, Maria Aurèlia
Capmany, Josep Maria Flotats, Miquel Martí i Pol, Josep Pla, Pau Riba, Mercè Rodoreda, Mary
Santpere, Antoni Tàpies, Llorenç Villalonga i Xammar. Tots personatges que en els temps
més durs van injectar cultura al país.

Un volum necessari que revindica el bon periodisme i que permet gaudir de les converses
amb algunes patums.

«Periodismo y periodistas en el cine», NEIFERT, Agustín (2019)

 

LibrosPeriodismo

Poderosos editores vinculados con las altas esferas del poder político, periodistas ambiciosos que intentan escalar posiciones, reporteros lanzados a la obtención de una primicia o abrumados por las exigencias de los medios en los que trabajan. El cine retrató a esos personajes y describió y parodió una y otra vez las distintas formas del periodismo. Pero ¿qué dice el cine sobre la situación actual del periodismo? ¿Sobre los cambios que la prensa sufrió con el impacto de Internet? ¿Es cierto que el periodismo está en crisis?

Este libro realiza un recorrido por ochenta películas que aportan diversas visiones acerca del periodismo y los periodistas. Desde el magnate de los medios en El ciudadano de Orson Welles hasta el informante en la era digital llevado a la ficción por Oliver Stone en Snowden, pasando por los periodistas comprometidos por descubrir la verdad retratados en Todos los hombres del presidente, de Alan J. Pakula, todos estos personajes muestran diferentes lados de esta profesión y permiten analizar temas como la libertad de prensa, la ética periodística, la relación entre el periodismo y la política, la censura, las listas negras, el trabajo en las redacciones, el periodismo en la era digital y los nuevos paradigmas informativos.

«Journalism and Truth in an Age of Social Media», James E. Katz and Kate K. Mays (2019)

 

LibrosPeriodismo

This edited volume examines how the growth of social media and ancillary computer systems is affecting the relationship between journalism and the pursuit of truth. Experts explore how news is perceived and identified, presented to the public, and how the public responds to news. They consider social media’s effect on the craft of journalism as well as the growing role of algorithms, big data, and automatic content production regimes. The volume’s aim is to confront these issues in a way that will be of enduring relevance; the discussions about contemporary journalism inform current students and help scholars in the future. Chapters reflect on questions such as what is different and what remains the same in journalism’s pursuit of truth now that social media has become such a prominent force in news gathering, dissemination, and reinterpretation? How has reader participation and responses changed? What are the implications for journalistic information gathering and truth claims? What is different now about the social roles of journalists and media institutions? How does interaction between journalists and social media affect democratic practices? The chapters offer a mix of empirical and critical work that reflects on journalism’s past, present, and future roles in our lives and in society. An interdisciplinary work, this volume brings together leading scholars in the fields of journalism and communication studies, philosophy, and the social sciences to explore how we should understand journalism’s changing landscape as it relates to fundamental questions about the role of truth and information in society.

«La mirada inconformista. 40 años de periodismo, placer, revuelta y humor», VÁZQUEZ MONTALBÁN, Manuel (2019)

 

LibrosPeriodismo

Esta antología recoge la prolífica trayectoria periodística de Manuel Vázquez Montalbán, cronista lúcido e implacable de la historia reciente de España y referente intelectual de la izquierda. A cargo de Francesc Salgado, esta selección muestra la mirada inconformista y crítica que mantuvo a lo largo de cuatro décadas de trabajo en la prensa, siempre en defensa de la racionalidad, la justicia y la memoria. La sagacidad y la capacidad de renovar el lenguaje caracterizaron a un intelectual que fue testigo excepcional de la segunda mitad del siglo XX sin renunciar nunca al sentido del humor. Profundizó en los cambios geopolíticos y en la lucha global por las ideas contra el neoliberalismo para cumplir con uno de los deberes esenciales del periodismo: ponernos ante nuestros fantasmas, incluso los que llevamos dentro. Este volumen permite ver cómo una de las plumas más agudas del periodismo español divisó hace tiempo las señales de humo de los incendios que arden hoy. Pervive en estos textos el periodista que tanto echamos en falta, así como el pionero de la novela negra, el gourmet, el poeta y el culé racional y doliente.

Pervive en estos textos el periodista que tanto echamos en falta, así como el pionero de la novela negra, el gourmet, el poeta y el culé racional y doliente.

«El escándalo del siglo», GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel (2019)

 

LibrosPeriodismo

Dejó muy claro Gabriel García Márquez que el periodismo siempre fue su principal pasión, la más perdurable y por la que quiso ser recordado: «No quiero que se me recuerde por Cien años de soledad, ni por el premio Nobel, sino por el periódico. […] Nací periodista y hoy me siento más reportero que nunca. Lo llevo en la sangre, me tira».

Esta antología pretende ser la muestra más representativa de la tensión narrativa entre periodismo y literatura que recorrió toda su trayectoria como reportero. Cubriendo cuatro décadas, este delicioso viaje a través de medio centenar de textos muestra como «el mejor oficio del mundo» está en el corazón de la obra del premio Nobel colombiano.

Con edición y selección a cargo de Cristóbal Pera y prólogo de Jon Lee Anderson, este volumen contiene piezas tan indispensables como los reportajes escritos desde Roma sobre la muerte de una joven italiana, suceso que permitió al autor pintar un fresco incomparable de las élites políticas y artísticas del país, así como crónicas sobre la trata de blancas desde París hasta América Latina o apuntes sobre Fidel Castro o el papa Pío XII. Encontramos también fragmentos tempranos en los que aparecen por primera vez las familias Buendía y Aracataca, junto con artículos que contemplan la política, la sociedad y la cultura bajo la luz sólida, profunda y experimentada de ese gran contador de historias que siempre será maestro de periodistas.

«Cenizas y fuego: Crónicas de Ryszard Kapuscinski», SERRALLER CALVO, Amelia (2018)

 

LibrosPeriodismo

Ryszard Kapuscinski (Pinsk, 1932 – Varsovia, 2107) es uno de los autores polacos más traducidos. Periodista, viajero, poeta, fotógrafo, pensador… fue un hombre polifacético que quiso elevar el reportaje a la categoría de literatura, experimentando con la fusíon de géneros. De esta forma, el reportero polaco intentaba liberar al periodismo de lo que el sociólogo Zygmunt Bauman (2007) denominaba "la tiranía del momento". Amelia Serraller Calvo fue galardonada por el estado polaco por su tesis doctoral sobre la recepción de la obra de Ryszard Kapuscinski.

«Anuario SINC. La ciencia es noticia 2117», FECYT (2018)

 

LibrosPeriodismo

La Agencia SINC recoge en este anuario una selección entre las más de 1.710 noticias y reportajes que la agencia ha publicado durante 2017. Muchas de ellas nos muestran la ciencia que se hace España. Un hallazgo revolucionario que adelanta 100.000 años los orígenes de nuestra especie, la reparación de una mutación genética en embriones humanos o la fusión de dos estrellas de neutrones son tres de las noticias que han marcado científicamente el último año y que están recogidas en este Anuario Sinc 2017.

«Dones que surten del paper. Periodistes catalanes que expliquen un país (Lo Plançó)», Canosa Yeste (2018)

 

LibrosPeriodismo

Un dia es comencen a veure. Per això aquest llibre: perquè es vegin. Un dia es comencen a veure les dones a Catalunya. Perquè aquesta antologia de peces periodístiques escrites per periodistes catalanes no és només això. No només mostra l’arribada de les dones al món del periodisme al nostre país entre finals del segle XIX i el primer terç del segle XX. Aquest recull d’articles, cròniques, reportatges, entrevistes és alguna cosa més: és l’explicació d’un nosaltres. De la nostra política, societat, cultura, economia… Dels hàbits, costums, esdeveniments, successos… De la família, els amics, el treball, l’oci, l’amor, la mort… De les alegries, les tragèdies, les esperances, les adversitats, les il•lusions… Perquè aquestes històries de la realitat corren paral•leles, emmirallades, imantades a l’evolució d’un periodisme, però també d’un país i la seva gent. De la llum a la foscor. De la Renaixença a la guerra. De l’inici al final. De tots. Per això les dones surten del paper i tenen el seu paper: les dones s’expliquen a elles però sobretot ens expliquen a tots nosaltres.

Elena Yeste Piquer és periodista i doctora per la URL, i professora de la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna. Té un doctorat en Política, Mèdia i Societat (URL), un màster oficial en Estudis Històrics (UB) i un màster en Gestió d’Empreses de Comunicació (UPF). És coordinadora dels màsters universitaris en Comunicació Política i Social i en Periodisme Avançat-Reporterisme, i redactora en cap de Trípodos. Ha publicat 'Un conflicte de llengües', Premi Ramon Trias Fargas d’Assaig Polític, i 'L’era de la hipermemòria', Premi d’Assaig Josep Vallverdú. És redactora de La Mira i ha treballat a l’Avui i a Afers exteriors de TV3.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies