«Creative Paths to Television Journalism», DABALA, Jacek (2015)

 

LibrosPeriodismo

The book is a scholarly and creative consideration of audiovisual broadcasting and what makes a TV performance professional. It combines an academic approach to TV News with a practical understanding of production and the new pressures bearing down on the industry. Combining a real-world understanding with a scholarly approach, it offers valuable new insights for aspiring journalists, students, researchers and lecturers into what is still the most powerful medium for news and information in the world.
«This book is an exciting and challenging look at how we can understand the way we regard people and how we create and make public our views of them in and through television. The author provides a critically engaging and detailed analysis of the practical aspects of television journalism and the ethical values replete within it as well as how it is complicit in the construction of the manifold mediated identities of those caught up in the increasingly two-way relationship between broadcaster and audience. This is a wide ranging and well researched account of the dynamics of the significance and impact of television journalism in all its richness and ambiguity.»
(Prof. Jackie Harrison, Chair, Centre for Freedom of the Media (CFOM), Joint Head of Department and Director of Research Department of Journalism Studies, University of Sheffield, UK)

«Número Cero», ECO, Umberto (2015)

 

LibrosPeriodismo

Número Cero nos descubre la cara oscura del periodismo y la manera en que nuestra realidad está en manos de quienes construyen las noticias. Los perdedores y los autodidactas siempre saben mucho más que los ganadores. Si quieres ganar, tienes que concentrarte en un solo objetivo, y más te vale no perder el tiempo en saber más: el placer de la erudición está reservado a los perdedores.Con estas credenciales se nos presenta Colonna, el protagonista de Número 1, que en abril de 1992, a sus cincuenta años, recibe una extraña propuesta de un tal Simei: va a convertirse en redactor jefe de Domani, un diario que se adelantará a los acontecimientos a base de suposiciones y mucha imaginación, sin reparar casi en límite que separa la verdad de la mentira, y chantajeando de paso las altas esferas del poder. El hombre, que hasta la fecha ha malvivido como documentalista y en palabras de su ex mujer es un perdedor compulsivo, acepta el reto a cambio de una cantidad considerable de dinero, y arranca la aventura. Reunidos en un despacho confortable, Colonna y otros seis colegas preparan los que serán los Número 0, las ediciones anticipadas del nuevo periódico, indagando en archivos que hablan de los secretos ocultos de la CIA, del Vaticano y de la vida de Mussolini.Todo parece ir sobre ruedas hasta que un cadáver tendido en una callejuela de Milán y un amor discreto cambian el destino de nuestro héroe y el modo en que sus lectores vamos a mirar la realidad, o lo que queda de ella.Reseña:«Umberto Eco ha escrito una novela que es el manual de comunicación de nuestro tiempo.»Roberto Saviano Número Cero nos descubre la cara oscura del periodismo y la manera en que nuestra realidad está en manos de quienes construyen las noticiasLos perdedores y los autodidactas siempre saben mucho más que los ganadores. Si quieres ganar, tienes que concentrarte en un solo objetivo, y más te vale no perder el tiempo en saber más: el placer de la erudición está reservado a los perdedores.Con estas credenciales se nos presenta Colonna, el protagonista de Número 0, que en abril de 1992, a sus cincuenta años, recibe una extraña propuesta de un tal Simei: va a convertirse en redactor jefe de Domani, un diario que se adelantará a los acontecimientos a base de suposiciones y mucha imaginación, sin reparar casi en límite que separa la verdad de la mentira, y chantajeando de paso las altas esferas del poder.El hombre, que hasta la fecha ha malvivido como documentalista y en palabras de su ex mujer es un perdedor compulsivo, acepta el reto a cambio de una cantidad considerable de dinero, y arranca la aventura. Reunidos en un despacho confortable, Colonna y otros seis colegas preparan los que serán los Número 0, las ediciones anticipadas del nuevo periódico, indagando en archivos que hablan de los secretos ocultos de la CIA, del Vaticano y de la vida de Mussolini.

«Redacción para periodistas: Opinar y Argumentar», CANTAVELLA, Juan; SERRANO, José Francisco (Coords.) (2015)

 

LibrosPeriodismo

"Redacción para periodistas: opinar y argumentar" (coordinado por Juan Cantavella y José Francisco Serrano) se ocupa de los textos opinativos que aparecen en los periódicos. Profesores de varias Universidades españolas abordan cuestiones relacionadas con la retórica de la argumentación y con el desarrollo de los géneros periodísticos que se inscriben en esta área, como son el editorial, el suelto, el artículo, la columna, la crítica o la tertulia. Se trata de que estudiantes y profesionales tengan a su alcance un manual sólido, donde se profundiza sobre los aspectos teóricos de esta materia y en su realización práctica.

«Manual de documentación para la comunicación», MORENO GALLO, Miguel Ángel (2015)

 

LibrosPeriodismo

Manual de Documentación para la Comunicación es un libro publicado por la Universidad de Burgos que recoge los aspectos principales de la asignatura de Documentación Informativa de la licenciatura y futuro grado de Comunicación Audiovisual. Pero además de un manual de uso académico, es un libro con abundantes datos y recursos que los periodistas usan en su trabajo diario, tanto como documentalistas como en la labor informativa.

«Yo soy Charlie», SADOUL, Numa (2015)

 

LibrosPeriodismo

La realización de esta obra se debe a Numa Sadoul, periodista. Durante años se ha entrevistado con los dibujantes de periódicos más célebres de Francia y Bélgica y así poder conocer, por ellos mismos, el sentido de sus dibujos. En muchos casos se trata de feroces ilustraciones que atraviesan nuestra sociedades y que las sit úan en el umbral mismo de los límites de la libertad de expresión. Cabu, Charb, Kroll, Luz, Pétillon, Siné, Willem y Wolinski, se detienen en estas amistosas entrevistas en un sinfín de anécdotas y perlas de humor, nos explican su trabajo y de este modo, nos sitúan e indican una actualidad velada con mucha frecuencia por intereses de otra índole. ¿Qué nos queda, si no tuviéramos al menos una amplia sonrisa con la que contemplar nuestro mundo cruel?

«Como el 15M cambió la Información», RIOS, Carmela (2015)

 

LibrosPeriodismo

La periodista Carmela Ríos utiliza su experiencia cubriendo la movilización del 15 de Mayo de 2111 para escribir Cómo el #15M cambió la información. Una guía de periodismo móvil, título para periodistas y apasionados de la información que quieran saber cómo desenvolverse en las redes sociales. En el mismo momento del cierre de CNN+, Carmela Ríos se dio cuenta de que tenía en su mano una herramienta igual de potente para informar y cubrir todo tipo de acontecimientos que la cadena para la que hasta entonces trabajaba. Para ello solo necesitaba un móvil con conexión a Internet. Desde entonces, ha utilizado la herramienta de los 140 caracteres para cubrir todo tipo de eventos informativos y enseñar a los periodistas el funcionamiento y las posibilidades de Twitter. Una de las sus coberturas más importantes y mediáticas en esta red social fue la que hizo del movimiento ciudadano 15M y es a través de esa experiencia con la que la autora pretende construir un relato que vaya desgranando sus reflexiones y consejos sobre el periodismo móvil.

«La persuasión periodística. Retórica del artículo de opinión», ARROYAS LANGA, Enrique; BERNÁ SICILIA, Celia (2015)

 

LibrosPeriodismo

El mejor periodismo de opinión enriquece el debate público haciéndolo más abierto y plural, lo que, a su vez, contribuye a hacer del lector un ciudadano más libre. Partiendo de la idea del periodismo como foro de debate, este libro profundiza en el modo en que se lleva a cabo la persuasión periodística en los artículos de opinión. Retórica y periodismo de opinión se ocupan de dilucidar, en un contexto de incertidumbre, cuáles son las mejores decisiones que los ciudadanos pueden tomar ante los problemas que se le presentan en la esfera pública. Deliberar y opinar es la tarea discursiva donde retórica y periodismo de opinión confluyen para tejer la red de discursos que da vida a la democracia. Desde un doble enfoque periodístico y lingüístico, este libro reflexiona sobre la dimensión democrática del periodismo de opinión, describe los diferentes tipos de artículos y propone un método de análisis para la docencia y la investigación de acuerdo con los principios que establece la retórica.

«Twitter para periodistas. Cómo usar con profesionalidad el microblogging para sacar partido de la red», JARABA, Gabriel (2015)

 

LibrosPeriodismo

Twitter es la última consecuencia del periodismo moderno, que aspiró desde su fundación a la mayor rapidez, concreción y brevedad posible. Su uso periodístico, en manos de profesionales, puede alcanzar la excelencia, a condición de saber aprovechar sus potenciales. Este es un manual de Twitter dirigido a los periodistas, tanto veteranos como noveles, que pretende facilitarles el camino para obtener el mayor provecho de esta plataforma de comunicación, a beneficio de un periodismo solvente al servicio de la ciudadanía crítica. Orientaciones sobre modo de empleo, consejos útiles, buenas prácticas y propuestas estratégicas, en un texto didáctico y práctico que son inmediatamente aplicables para hacer de Twitter una poderosísima herramienta comunicativa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies