«Periodismo en televisión. Nuevos horizontes, nuevas tendencias», CASERO RIPOLLÉS, Andreu; MARZAL FELICI, Javier (2011)

 

LibrosPeriodismo

La presente obra, Periodismo en televisión: nuevos horizontes, nuevas tendencias tiene por objeto el análisis y estudio de cuestiones tales como:
—Las bases teóricas de las hibridaciones entre información y entretenimiento en el periodismo televisivo.
—Los aspectos prácticos del «infoentretenimiento»:
• sus características narrativas,
• la visión de los editores y productores ante dicho fenómeno,
• y los cambios en la realización televisiva.
—El «infoentretenimiento» entendido como una expansión del campo periodístico y como síntoma de la ideología global del neoliberalismo.
—Los cambios económicos y empresariales que vive el periodismo televisivo actual.
—La creciente importancia de la vida privada de los políticos en el periodismo televisivo y sus consecuencias.
—El impacto del «infoentretenimiento» en las dinámicas de consumo y recepción comunicativas.

La prensa anticlerical en la historia

 

LibrosPeriodismo

Contrasta la dimensión que alcanzaron las publicaciones anticlericales en los pasados siglos con la atención que su estudio merece en el presente. Tal actividad en algunas turbulentas décadas fue avasalladora y, sin embargo, en nuestro tiempo no se procede a su disección con la constancia y profundidad que el tema exige. Tal vez porque aquellos textos y caricaturas, tan primarios, no tienen sentido en nuestros días; ahora los ataques a la religión toman un camino más sutil, pero no menos demoledor. Esta obra, coordinada por los profesores Juan Cantavella y José Francisco Serrano, reúne trabajos relevantes sobre este tipo de revistas. Con anterioridad habían publicado una serie de volúmenes dedicados a la prensa católica, pero en esta ocasión las investigaciones han tomado un sesgo diferente, o no tanto, porque las publicaciones anticlericales tienen importancia por si mismas, pero también por la relación que guardan con la opuesta. La prensa anticlerical en la historia recoge diversos abordajes del mismo problema, desde los análisis de conjunto a los acercamientos a un semanario o a un periodista. En conjunto es una aportación relevante al estudio de esta clase de publicaciones.

Contra la neutralidad. Tras los pasos de John Reed, Ryzard Kapuścińsky, Edgar Snow, Rodolfo Walsh y Robert Capa

 

LibrosPeriodismo

En una época en la que se sacraliza la neutralidad y la equidistancia, comprobamos que son, precisamente, los trabajos de periodistas que renegaron de esos conceptos los que han logrado superar la barrera del tiempo. Con el objetivo de convertir su legado en un referente creador, esta obra rinde homenaje a cinco periodistas con corazón, sentimientos, emociones; profesionales comprometidos con valores y principios, que no tuvieron miedo de adoptar una posición.

La suela de mis zapatos

 

LibrosPeriodismo

La suela de mis zapatos recoge las crónicas, reportajes y entrevistas que Gonzalo Suárez publicó bajo el seudónimo de Martín Girard durante la primera mitad de la década de los sesenta en La Vanguardia, en el semanario Dicen, en La Gaceta Ilustrada y, sobre todo, en El Noticiero Universal. Precursor del llamado Nuevo Periodismo, Gonzalo Suárez merodeó durante años por Barcelona con una insolencia sutil, un fino sentido del humor y una lucidísima visión de la realidad.

Sobrevivir al miedo

 

LibrosPeriodismo

En Vietnam, en abril de 1975, Diego Carcedo vivió las dantescas horas finales de la evacuación de Saigón, y, tras salir de la ciudad, varios días de angustiosa huida. Ese mismo año vio marcharse a los últimos españoles del Sáhara Occidental. El chófer que le llevaba de Nicaragua a Honduras durante la guerra del fútbol, en 1969, trató de dejarle inconsciente mientras dormía. Días después, ya en Tegucigalpa, una bala perdida se incrustó a escasos centímetros de su cabeza.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies