«Mental Health in the Digital Age», BAUMAN, Sheri; RIVERS, Ian (2015)

 

LibrosSociedad de la información

The internet can now be reached by a fingertip on a smart phone and has changed our lives on a fundamental level. However, is mental health enhanced or diminished by this digitisation of our world? Innovation, such as digital technology, is often greeted with fear and suspicion but there is currently little evidence to support this. This book examines the intersection of mental health and digital technology in order to make informed decisions about the new options provided by the internet and technology. It highlights the rise in online therapy, self-help sites and social media as well as examining the ethical dilemmas involved in online research to suggest that the benefits created far outweigh the possible risks.

«New Technologies in Developing Societies. From Theory to Practice», OBIJIOFOR, Levi (2015)

 

LibrosSociedad de la información

New Technologies in Developing Societies examines critically, and from theoretical, practical and policy perspectives how new technologies are transforming day-to-day human activities in Africa and other developing regions. In particular it addresses how technologies are harnessed to enhance socioeconomic conditions, and how people use technologies to empower themselves and to foster a strong deliberative democracy. It also studies how they deal with the challenges that new technologies pose to the protection of intellectual property rights of indigenous people, and the struggles between tradition and modernity in the HIV/AIDS prevention campaign.

«Protección de datos personales en redes sociales y webs 2.1», PASSERON, Ezequiel (2015)

 

LibrosSociedad de la información

"Protección de datos personales en redes sociales y webs 2.1" es un trabajo realizado por Ezequiel Passeron en el año 2012. Contiene un análisis del estado del arte en materia de protección de datos personales en su interacción con las nuevas tecnologías. Así, muestra como surgen nuevas problemáticas en la sociedad debido al gran cambio cultural que generan las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Cuenta con un análisis jurídico de los antecedentes de las leyes de datos personales, así como también del marco legal en la Argentina y de los principales países del mundo. Se muestra el impacto de las webs 2.0, de las redes sociales, y se estudian sus políticas de privacidad y condiciones de uso. También cuenta con un apartado dedicado a los principales buscadores y su implicancia con la protección de datos personales. El trabajo señala la importancia de la concientización de la sociedad en su conjunto. No solo de los chicos, sino también de los adultos, para poder tener un uso seguro y responsable del mundo digital.

«Crowdfunding the Future. Media Industries, Ethics, and Digital Society», BENNETT, Lucy; CHIN, Bertha; JONES, Bethan (eds.) (2015)

 

LibrosSociedad de la información

The concept of crowdfunding, where grassroots creative projects are funded by the masses through websites such as Kickstarter and Indiegogo, has been steadily gaining attention over the last few years. Crowdfunding the Future undertakes a dynamic interdisciplinary approach to the examination of the new, and growing, phenomenon of crowdfunding and its encompassment of digital society and media industries. The book offers a wide range of perspectives and empirical research, providing analyses of crowdfunded projects, the interaction between producers and audiences, and the role that websites such as Kickstarter play in discussions around fan agency and exploitation, as well as the ethics of crowdfunding. With a series of chapters covering a global range of disciplines and topics, this volume offers a comprehensive overview on crowdfunding, examining and unraveling the international debates around this increasingly popular practice. The book is suitable for courses covering media studies, fandom, digital media, sociology, film production, anthropology, audience, and cultural studies.

«Fundamentos de las tecnologías de Información: viviendo en una sociedad tecnológica. Volumen I», GIL CASTRO, Virna Edith; ROSAS ARMENTA, Xantipa; OLMEDA QUIROZ, Marisol (2015)

 

LibrosSociedad de la información

La actualización en el conocimiento y uso de las Tecnologías de Información representa un reto en un mundo en constante evolución. Esta obra, en un nuevo formato, permite al lector sumergirse en forma activa dentro del entorno digital. El enfoque de la obra parte de la realidad actual, como miembros de una sociedad tecnológica, y ofrece la posibilidad de comprender los conceptos base que han fundamentado el momento tecnológico que vivimos.

«El uso y los significados de las NTICS en la sociedad informatizada», CRUZ SOTO, Irma (2015)

 

LibrosSociedad de la información

En esta investigación de tipo descriptiva, la cual tiene la finalidad de describir los significados del uso de la NTIC’s en la sociedad informatizada que conforman los alumnos de las licenciaturas de mercadotecnia y comercio internacional, del Centro de Estudios Universitarios, en Ensenada, Baja California, México, en dicho estudio de caso único global y descriptivo, se utilizo ambos enfoques metodológicos, el cuantitativo, donde se aplica la herramienta del cuestionario y utiliza el método estadístico de comprobación de hipótesis, la de ji cuadrada, la técnica de puntuaciones, la distribución de proporciones, el análisis de varianza ANNOVA con ayuda del programa informático SPSS; con respecto al enfoque cualitativo, se utiliza el método de la teoría fundada, la cual requiere que la recolección de datos con el instrumento de la entrevista, creando categorías procesadas con el programa informático Atlas.ti, los cuales justifican con las implicaciones y hallazgos, para así identificar claramente los significados que manifiestan los educandos de diversión, ocio y hasta la adicción a la tecnología, donde se desea contribuir a que los alumnos reflexionen y se concienticen ante el correcto uso de ellas.
Palabras claves: NTIC’s, significados, sociedad informatizada, investigación multimodal o mixta.

«Age of Access? Grundfragen der Informationsgesellschaft», SCHÜLLER-ZWIERLEIN, André; BURKERT, Herbert; CEYNOWA, Klaus; HUßMANN, Heinrich; KUHLEN, Rainer; JÄCKEL, Michael; MARCINKOWSKI, Frank; SCHMIEDE, Rudi; STANG, Richard (Eds.) (2015)

 

LibrosSociedad de la información

The buzzwords “Information Society” and “Age of Access” suggest that information is now universally accessible without any form of hindrance. Indeed, the German constitution calls for all citizens to have open access to information. Yet in reality, there are multifarious hurdles to information access – whether physical, economic, intellectual, linguistic, political, or technical. Thus, while new methods and practices for making information accessible arise on a daily basis, we are nevertheless confronted by limitations to information access in various domains. This new book series assembles academics and professionals in various fields in order to illuminate the various dimensions of information's inaccessability. While the series discusses principles and techniques for transcending the hurdles to information access, it also addresses necessary boundaries to accessability.

«Vernetzt – Zur Entstehung der Netzwerkgesellschaft», APPRICH, Clemens (2015)

 

LibrosSociedad de la información

Many technologies and practices that shape the frequently mentioned web 2.1 today date back to the 1990s – and so do the ideas of social media, user-generated content, or participatory platforms. Thus, from a media-technology view, a lot of the ideas for the future of the internet from that period have been implemented, albeit without fulfilling the envisioned societal utopias. Remembering the history of an alternative web discourse, Clemens Apprich develops an understanding of reflexion and action, which is necessary for thinking beyond our current concept of socio-technical linking and for intervening in current debates about the internet.

«Marketing digital. Guía básica para digitalizar tu empresa», MARTÍNEZ POLO, Josep M.; MARTÍNEZ SÁNCHEZ, Jesús; PARRA, M. Concepción (2015)

 

LibrosSociedad de la información

Este libro es fruto de la curiosidad de nuestros alumnos que, en las clases, nos demandan no solo que les expliquemos los fundamentos del marketing, sino que quieren conocer las nuevas tendencias, los productos y las herramientas que emplean las empresas de éxito. Nuestra intención con este manual es que el lector conozca de primera mano todo lo necesario para poder trabajar en marketing digital y en internet. A lo largo de los nueve capítulos del libro (y del glosario con más de cien términos), el lector descubrirá que estamos en uno de los momentos más interesantes de internet, conocerá cómo ha cambiado el comportamiento de los consumidores y la importancia de enfocarse en el usuario. Al final de cada capítulo encontrará entrevistas con expertos y consejos para acceder al mundo laboral en el sector del marketing digital.

«Los medios después de internet», ORIHUELA, José Luis (2015)

 

LibrosSociedad de la información

Los medios después de Internet es una exploración de los múltiples caminos y desafíos que Internet ha planteado a los medios de comunicación de masas. El cambio es el eje que articula este conjunto de reflexiones acerca de un sector y de unas profesiones que se han visto sacudidas por una tormenta perfecta, que nos ha obligado a reconsiderar casi todo lo que sabíamos acerca de la comunicación pública, los medios y los comunicadores. El impacto de Twitter, el valor visual de la información, las nuevas relaciones con la audiencia en las redes sociales, la aparición de las empresas tecnológicas como nuevos jugadores, así como los desafíos en la formación de comunicadores son algunos de los retos que se abordan en este libro de un modo práctico y directo, pensado para lectores que deberán ser los protagonistas de los cambios que aquí se anticipan.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies