«Media, Margins and Civic Agency», THORSEN, Einar; JACKSON, Daniel; SAVIGNY, Heather; ALEXANDER, Jenny (Eds.) (2015)

 

LibrosSociología de la comunicación

Media, Margins and Civic Agency brings together new research on contemporary media, politics and power. It explores ways and means through which media can and do empower or dis-empower citizens at the margins – that is, how they act as vehicles of, or obstacles to, civic agency and social change. Here we put the activities of groups and practitioners traditionally seen at the margins at the centre of our focus. This means examining the power relations at play in mediated environments at the margins, by the margins, and for the margins. Authors consider which voices we hear and how should we hear them; from black bloggers to extremist voices to NGOs and citizen voices; the role and function of 'traditional' media through reflection on media policy, and media coverage for example in the reporting of protest around issues such as tax avoidance and Thatcher's funeral.

«Movimientos sociales y acción colectiva: pasado y presente», FERNANDEZ TORRES, M. Jesús (2015)

 

LibrosSociología de la comunicación

A lo largo de la historia, las personas se han unido para movilizarse en un sinfín de ocasiones ejerciendo con ello un poder considerable que ha originado potentes cambios en el seno de las sociedades. Movimientos como el pacifista, el feminista y el ecologista, el movimiento obrero del siglo XIX, revoluciones como la francesa y la americana, el movimiento 15-M, son solo algunos de los movimientos sociales que han promovido cambios sustanciales y determinantes en los sistemas políticos y en las sociedades de todo el mundo. Actualmente, el análisis de estas fuerzas de cambio no puede realizarse al margen de los espacios que han surgido en el ciberespacio. La movilización social cuenta en Internet con un universo en donde sus protagonistas informan, organizan y actúan.

«Movimientos sociales en la era global del precariado», TABERNER GUASP, José (2015)

 

LibrosSociología de la comunicación

Se trata de una obra breve de Sociología Pública, en un doble sentido. En primer lugar, pretende devolver a un público amplio lo que la sociedad ha dado a la sociología: conocimiento sobre ella. En segundo lugar en el sentido de que no responde a un encargo o exigencia administrativa, académica o comercial, sino al deseo de contribuir a entender la sociedad para mejorarla a beneficio del noventa por cien de la población, que está pagando deuda a los mercados mientras ve empeorar sus condiciones de vida.

El centro del libro se propone exponer los movimientos indignados de la segunda década de nuestro siglo en España (15M, PAH, Mareas, Marchas…), su inesperada novedad, sus precedentes, su desarrollo.

Para mejor entender la cuestión se abordan las transformaciones sociales que rodean el estallido de tales movimientos: globalización, tercera ola de dominio del mercado capitalista, advenimiento de la sociedad informacional, aparición y extensión creciente del precariado.

«Mujeres en medio(s): Propuestas para analizar la comunicación masiva con perspectiva de género», BERNARDEZ RODAL, Asunción (2015)

 

LibrosSociología de la comunicación

Este libro recoge una selección de las principales investigaciones sobre comunicación y género llevadas a cabo en nuestro país. Conscientes de que el pensamiento es algo más que acumulación y acceso a la información, es objetivo fundamental de este texto proporcionar las herramientas necesarias para llevar adelante análi sis racionales y lógicos del material audiovisual que consumimos o producimos. Somos y pensamos a través de la impronta que ha dejado la educación en nosotros. Analizar cómo se construyen lo femenino y lo masculino como dos entidades opuestas, y cómo esa construcción formal tiene consecuencias en el sistema de dominación que de esa diferencia se deriva, no es solo la responsabilidad ética de la crítica feminista sino también un paso imprescindible para empezar a desmontar una realidad social injusta

«Redes de indignación y esperanza: Los movimientos sociales en la era de Internet», CASTELLS, Manuel (2015)

 

LibrosSociología de la comunicación

En la primera edición de “Redes de indignación y esperanza” Manuel Castells describió la eclosión de los nuevos movimientos sociales en red que estaban surgiendo en el mundo y los caracterizó como la forma de acción colectiva distintiva en la sociedad red. Desde entonces, como muestra en esta nueva edición, las continuas movilizaciones en España, Grecia y Portugal, las manifestaciones en Brasil de 2113 y 2014, la defensa del parque Gezi en Estambul, los movimientos de estudiantes en Chile, las grandes protestas mexicanas entre septiembre y noviembre de 2014 por el secuestro y asesinato de los estudiantes de Iguala… no han hecho más que confirmar la vitalidad y la continuidad de estas nuevas formas de movimientos sociales, pese a su diversidad y sus diferentes resultados. Además, al hilo de las campañas y los resultados electorales de fuerzas surgidas de estos movimientos analiza su papel como palancas de cambio político, junto a su potencial transformador de la sociedad a más largo plazo. Un libro esencial para orientarnos en tiempos de cambio.

«Facebook Marketing: Erfolgreiches Social Media & Online Marketing für Kundenakquise und mehr Umsatz», MITCH, Radek (2015)

 

LibrosSociología de la comunicación

Sie haben eine Website, einen Blog oder sind ganz einfach Unternehmer? Sie wollen sich gerne Facebook zu Nutze machen um damit mehr Internet-Traffic auf ihr Angebot zu lenken und damit Ihre Umsätze zu steigern. Dann ist dieses Buch genau das wonach Sie suchen.

In diesem Buch erfahren Sie kostenlose und kostenpflichtige Strategien, mit denen Sie erfolgreich für Ihr Angebot auf Facebook werben können. Themengebiete die angerissen werden beinhalten folgendes:

1. EINLEITUNG
2. DATEN ÜBER SOZIALE NETZWERKE
3. MARKETING ÜBERBLICK
3.1 SOCIAL MEDIA INTELLIGENCE
3.2 BLOG MARKETING
3.3 BRAND MARKETING
3.4 VIRALES MARKETING
3.5 BLACK HAT UND WHITE HAT
3.6 NEUE MEDIEN, NEUE ANFORDERUNGEN
4. CHANCEN UND RISIKEN
4.1 DIE REGELN DES SOCIAL MEDIA MARKETING
4.2 NICHT SEHEN UND NICHTS HÖREN!
4.3 DIE ANFORDERUNGEN ODER ZIELE
4.4 VERBOTENE WERBUNG IN DEN SOZIALEN NETZWERKEN
4.5 DER EINFLUSS VON MOBILEN GERÄTEN
4.6 KOSTENLOS WERBEN!
5. DIE WERBEKAMPAGNE IN FACEBOOK
5.1 INTERNE ANALYSE
5.2 DIE MARKETINGSTRATEGIE
5.3 MESSEN UND REAGIEREN
5.4 DER RICHTIGE ZEITPUNKT
5.5 DIE OPTIMALE ANZEIGE
5.6 ANZEIGEN OPTIMIEREN
5.7 ADS MOBILE
5.8 CONVERSACION TRACKING
5.9 KOSTEN PRO FAN
5.11 KOSTEN PRO HANDLUNG
5.11 KOSTEN PRO KLICK
6. IN FACEBOOK
6.1 DIE ZEITLEISTE
6.2 FACEBOOK FÜR DIE NACHBARSCHAFT
6.3 DAS IMPRESSUM
6.4 KUNDENSUPPORT BEI FACEBOOK
6.5 DAS FACEBOOK WÖRTERBUCH
7. BEISPIELE
7.1 BEST PRACTICE
7.2 WORST PRACTICE
8. KONTAKTFORMULARE FÜR FACEBOOK
9. WERKZEUGE

«Mobile and Digital Communication: Approaches to Public and Private», CARVALHEIRO, José Ricardo; SERRANO TELLERÍA, Ana (Eds.) (2015)

 

LibrosSociología de la comunicación

The types of communicating vessel systems that form public and private "spheres" constitute a multifaceted, complex system that is connected to an almost intractable range of issues. The fact is that the facets of mobile technology – ubiquity, multimediality, multidirectionality – form a new context in which trends to renegotiate, defend, adapt or challenge notions of public and private are developed by individuals in their everyday lives and by social institutions through their rules and goals. This book, which brings together presentations from the conference "Public and Private in Mobile Communications", held in March 2115 at Beira Interior University, Portugal, particularly favors discussions on the uses that individuals make of mobile devices in their everyday practices. However, as a background issue, it also includes the sometimes implicit approach about the transformations that connect new technologies to certain cultural practices, forms of interaction and political uses. In fact, as happened in the past with other technological innovations, it is practically impossible to discuss the penetration of mobile devices and their social appropriations without the perspective of a historical side, even if it is "only" an epistemological background.

«Applied modelling and computing in social science», POVH, Janez (Ed.) (2015)

 

LibrosSociología de la comunicación

In social science outstanding results are yielded by advanced simulation methods, based on state of the art software technologies and an appropriate combination of qualitative and quantitative methods. This book presents examples of successful applications of modelling and computing in social science: business and logistic process simulation and optimization, deeper knowledge extractions from big data, better understanding and predicting of social behaviour and modelling health and environment changes.

«Towards Solving the Social Science Challenges with Computing Methods», BOSHKOSKA, Biljana Mileva (Ed.) (2015)

 

LibrosSociología de la comunicación

Computational Social Science is an interdisciplinary field where social science questions are investigated with modern computational tools. The book provides insight into different social problems and calls for new practices offered by computational social science, discussing methods for efficient management of complex engineering design, cybersecurity and the prediction of malicious threads of information systems. It is also a study of awareness of privacy in social networks, prosodic modelling for speech synthesis, the structure of co-occurrence networks and cloud applications. The authors propose an extension of synergy models in IMC environment to n-communication channels, and identification and evaluation of knowledge management through information system analysis.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies