«Game over – Jogos Eletronicos e Violencia», ALVES, Lynn (2005)

 

LibrosSociología de la comunicación

Este livro analisa a influência dos jogos eletrônicos no cotidiano dos jogadores e suas possíveis implicações em um comportamento 'violento', que supostamente poderia se refletir nos ambientes sociais e principalmente na escola. O livro aponta que os games podem se constituir em espaços de aprendizagem, dando novos significados e atualizando os desejos dos gamers, sem necessariamente levar os jogadores a comportamentos e atitudes hediondas e socialmente inaceitáveis. A obra enfatiza que é fundamental analisar a violência sob vários aspectos, já que isso se constitui numa linguagem que o sujeito utiliza para dizer algo.

«El sexo de la noticia. Reflexiones sobre el género en la información y recomendaciones de estilo», ALTÉS RUFIAS, Elvira; GALLEGO AYALA, Joana; BACH ARÚS, Marta; PLUJÀ CALDERÓN, Marta; PUIG MOLLET, Montserrat (2000)

 

LibrosSociología de la comunicación

El sexo de la noticia
Reflexiones sobre el género en la información y recomendaciones de estilo
Elvira Altés Rufias, Joana Gallego Ayala, Marta Bach Arús, Marta Plujà Calderón, Montserrat Puig Mollet

Ακαδημεια, 4
Comunicación y nuevas tecnologías
Sexualidad y género
ISBN: 978-84-7426-516-1
páginas: 138
PVP: 9 €
Bookmark and Share
Este libro nos descubre la enorme desigualdad que existe en el tratamiento del género y la carencia de reflexiones sobre usos correctos, que ayuden, a quien redacte una información, a tener en cuenta que el proceso de incorporación de las mujeres al mundo profesional y laboral ha comportado toda una serie de cambios en el lenguaje y en la sociedad.
Para evitar estilos y normas que pueden considerarse obsoletas, se han unificado esfuerzos desde la Associació de Dones Periodistes de Catalunya, y mediante un grupo de trabajo se ha estudiado la presencia y ausencia de las mujeres en los medios de comunicación, y lo que es muy significativo, el desconcierto que existe en la profesión en cuestiones de género. Esta obra supone una herramienta de trabajo indispensable que ayuda a incorporar la perspectiva de género en la información, con el fin de romper la secular inercia de tratar con desigualdad a las mujeres, cuando son objetos o sujetos de la propia información periodística.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies