«Clickologia: La Ciencia de Hacer Click en los Sitios Web Más Eficaces», RAMÍREZ ESPINDOLA, Georgina; VERDUGO, Ernesto (2015)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Este libro es de gran ayuda para todos los que quieran obtener el mejor provecho del Internet, contiene instrumentos online o descargables beneficiosos tanto para quien busque administrar negocios como para quien quiera hacer uso personal, familiar o de trabajo en equipo, tanto para grupos de amigos, como para grandes empresas.
Contiene un gran catálogo de herramientas digitales, con clasificación y utilidad, funcionales para cualquiera que desee hacer un uso productivo del Internet. Recomendaciones de libros, semblanzas de las personas más importantes del Internet Marketing, glosario de términos usados en Internet y más.
El objetivo principal de este libro es mostrarle al lector que, cuando tiene una conexión a Internet, tiene a su alcance a todas las personas conectadas del mundo con todos los servicios que estas pueden ofrecer. Y que, aunque los mejores servicios tienen un precio, es posible acceder a las mejores herramientas, con una buena cantidad de servicios, a bajos costos o incluso a veces completamente gratis.
Puesto que Internet es similar al mercado más grande y en él existe un gran número de ofertas de productos y servicios, es posible perderse en la avalancha de información, así que las herramientas recomendadas en este libro han sido comprobadas, sus proveedores son empresas serias, su manejo es sencillo e intuitivo, o traen suficientes tutoriales para sacarles el mejor partido y le abrirán al lector un mundo de posibilidades en varias ramas de sus actividades.
Internet ha sido subutilizado por la mayoría de la gente y eso ha sido por el desconocimiento de las herramientas con las que conviene trabajar.
Este libro no pretende ser una guía para expertos, sino un manual de recomendaciones útiles para quien quiera manejarse cómoda y productivamente por los recovecos del Internet.

«Comunicación de instituciones públicas», ESCALONA, Núria (2015)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

La concreción del título de este libro se encuentra en cada una de sus páginas, pero para empezar, un matiz importante: comunicación de instituciones públicas, no comunicación institucional. A lo específico, traje a medida para quienes se dedican a la comunicación de gobiernos locales, autónomos y más allá. No hablamos de comunicación de clubs deportivos o de grandes empresas que se han convertido en instituciones de referencia. En este libro se desgrana y se ayuda a entender y a practicar una comunicación en multimedia protagonista en las instituciones de todos. Cómo comunicar estratégicamente, con rumbo definido, las instituciones públicas. Con qué perfiles profesionales para conformar equipos. Identidad, imagen y reputación. Y, en definitiva, cómo conectar con los ciudadanos, el gran objetivo y justificación de la existencia de una institución pública. Para lo cual, cada día más, el frente digital y las redes sociales en Internet deben ser un aliado en la conexión con las nuevas generaciones.

«Robots and Communication», SANDRY, Eleanor (2015)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Robots and Communication examines human-robot interactions as models of communication. Robots are intriguing communicators because they are created in such a variety of forms. Some are built to appear humanlike, while others are not humanlike in any way, with many different designs existing in the continuum between these extremes. In order to explore human interactions with robots from across this range—from familiar to radically other— this book employs a range of different communication theories and considers how each of them provides a different perspective on what happens when humans and robots meet and interact. The analysis of a variety of human-robot interactions also allows this book to take its findings full circle, to suggest new ways to think about what communication, and being a communicator, entails. Its argument therefore has implications not only for human-robot interaction design, but also for human communication theory and practice more generally.

«Nuboso, con posibilidad de despliegue: Un acercamiento práctico a la programación en la nube y el cloud computing», MERELO GUERVÓS, Juan J. (2015)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Los términos Cloud computing o computación en la nube agrupan todo tipo de prácticas, productos, metodologías y procesos enfocados, en general, a trabajar con recursos que están ahí (y no aquí, en tu propio ordenador o centro de datos) y que obtienen (y pagan) bajo demanda. Pero, a la vez, agrupa diferentes tipos de recursos que van desde lo más básico (acceso a un procesador que pueda ejecutar programas) a lo más estructurado y completo (acceso a una aplicació que podemos usar desde nuestro navegador). Pero, a la vez, todos estos recursos también han dado lugar a una metodología o cultura, llamada DevOps, en la que los equipos que crean aplicaciones integran a los desarrolladores, a los técnicos de sistemas y a los encargados de calidad del producto en un sólo equipo que es capaz desarrollar, probar y desplegar una aplicación de forma continua, ágil y eficiente.

«Nuevos medios en comunicación política», ALMANSA MARTÍNEZ, Ana (2015)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

El libro Nuevos medios en comunicación política resume un trabajo de investigación coordinado por Ana Almansa Martínez y Antonio Castillo Esparcia, profesores de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Málaga, y profundiza en el concepto de la llamada ciberpolítica, analizando las aportaciones y efectos que el uso de las nuevas tecnologías ha tenido en la actividad de los políticos y el aprovechamiento que estos hacen de las nuevas herramientas comunicativas de que disponemos.

«Nuevos retos en tecnología educativa», CABERO ALMENARA, Julio; BARROSO OSUNA, Julio (2015)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Esta obra presenta el concepto de tecnología educativa y las bases principales que la fundamentan. Asimismo, en ella se analizan las principales tecnologías que se pueden aplicar en la práctica educativa, prestando especial atención a las tecnologías que en los últimos tiempos se están acercando al contexto educativo, como el e-learning, la Web 2.1, los MOOC o los PLE. Al mismo tiempo se revisan los papeles que profesores y alumnos desempeñan en los nuevos entornos mediáticos y la evolución que ha tenido la investigación sobre la disciplina de la tecnología educativa. La obra va destinada a estudiantes que cursen la asignatura “Tecnología Educativa” o “TIC aplicadas a la educación” en grados, postgrados y másteres cursados en las universidades españolas y latinoamericanas, así como al profesorado relacionado con el terreno de las TIC aplicadas a la educación y a profesionales de la enseñanza en general.

«MoviWeb», OLIVARES ROJAS, Juan Carlos (2015)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

A pesar del gran auge que han tenido los dispositivos móviles en nuestros días, el acceso a Internet a través de esta clase de dispositivos es sumamente limitado. Esto se debe a que los sitios Web no se diseñan tomando en cuenta las características y limitantes de estos dispositivos con el propósito de hacer los recursos Web más accesibles. Así por ejemplo, las restricciones de pantalla, la poca capacidad de memoriay de almacenamiento, los enlaces de comunicaciones no persistentes, los altos costos de conexión y el deficiente ancho de banda, han frenado la visualización de sitios Web a través de dispositivos móviles. El presente trabajo pretende "poner la Web en los bolsillos de los usuarios". Para garantizar que los usuarios puedan visualizar correctamente los recursos Web, se necesitan dos cosas: un servicio de gestión de conexiones que permita visualizar contenidos Web sin importar el estado de conexión del dispositivo, un servicio de acaparamiento de sitios Web y un mecanismo que adapte el contenido Web a las características propias del dispositivo móvil específico (transcodificación). En este trabajo se presenta una herramienta que integra estos servicios.

«Padres e hijos en la cultura digital y del videojuego», NÚÑEZ LERIDA, María (2015)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Si hay algo que caracteriza a las nuevas tecnologías de esta era digital es que ni se crean ni se destruyen, sino que se transforman y cada vez de forma más rápida. Por ello los padres, madres y educadores debemos estar a la vanguardia de estas tecnologías y acercarnos a ese cerebro digital en ebullición de los más jóvenes. Vivimos en una era donde los seres humanos y sus relaciones se han convertido también al formato digital y todo ello ha influido notablemente en la convivencia entre padres e hijos. En las últimas décadas los más jóvenes y sus hábitos culturales han cambiado, lo digital forma parte de su mundo desde su nacimiento.

Vivir en esta era implica abrir la ventana del ordenador a un mundo infinito de posibilidades, pero los más jóvenes no deben estar solos en esta aventura, padres, madres y educadores deben guiar este viaje. Esta obra, a través de una perspectiva positiva e integradora, resulta una guía fundamental para conocer de cerca estas nuevas realidades. Pasar de la comunicación a nivel global a la interconexión total ha supuesto un cambio en nuestras vidas que debemos analizar con rigor. Acercarnos de manera optimista y sin prejuicios generará el clima necesario para que todos nos sintamos implicados y con la empatía imprescindible para afrontar los nuevos retos que nos aguardan.

«Digital Transformations in Turkey. Current Perspectives in Communication Studies», AKDENIZLI, Banu (Ed.) (2015)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

This edited collection analyzes the genesis, dynamics, and operations of different communication contexts in relation to digital transformations in Turkey. Akdenizli offers a multi-faceted and balanced discussion of the role and impact of communication technologies in a country with questionable and notorious freedom of expression violations.

«La nueva normalidad: evolución tecnológica, comunicación y empleo.», VACAS AGUILAR, Francisco (2015)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Redes sociales, smartphones, tablets, phablets, drones, pantallas Amoled, inteligencia artificial, realidad aumentada, VoIP, aplicaciones, 4G, streaming, impresoras 3D y un larguísimo etcétera, ¿todo esto forma parte de mi vida o son simplemente términos para fanáticos tecnológicos? Durante los últimos veinte años los avances tecnológicos se han ido colando entre los entresijos de nuestra vida cotidiana con el resultado final de cambiarla por completo.La nueva normalidad es la forma (momentánea) que han adoptado nuestros empleos, nuestras relaciones, nuestras formas de consumo y, finalmente, nuestras esperanzas en este principio de siglo. Este libro explica eso, cómo hemos llegado hasta aquí y las incógnitas que surgen en esta nueva normalidad en la que, nos guste o no, ahora nos encontramos. Sin hoja de ruta para todos que explique cómo vivir y trabajar a partir de ahora, esta obra te aporta una reflexión clara, fácil de leer y (espero) útil para que la ola tecnológica no se convierta en tsunami.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies