«MoviWeb», OLIVARES ROJAS, Juan Carlos (2015)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

A pesar del gran auge que han tenido los dispositivos móviles en nuestros días, el acceso a Internet a través de esta clase de dispositivos es sumamente limitado. Esto se debe a que los sitios Web no se diseñan tomando en cuenta las características y limitantes de estos dispositivos con el propósito de hacer los recursos Web más accesibles. Así por ejemplo, las restricciones de pantalla, la poca capacidad de memoriay de almacenamiento, los enlaces de comunicaciones no persistentes, los altos costos de conexión y el deficiente ancho de banda, han frenado la visualización de sitios Web a través de dispositivos móviles. El presente trabajo pretende "poner la Web en los bolsillos de los usuarios". Para garantizar que los usuarios puedan visualizar correctamente los recursos Web, se necesitan dos cosas: un servicio de gestión de conexiones que permita visualizar contenidos Web sin importar el estado de conexión del dispositivo, un servicio de acaparamiento de sitios Web y un mecanismo que adapte el contenido Web a las características propias del dispositivo móvil específico (transcodificación). En este trabajo se presenta una herramienta que integra estos servicios.

«Padres e hijos en la cultura digital y del videojuego», NÚÑEZ LERIDA, María (2015)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Si hay algo que caracteriza a las nuevas tecnologías de esta era digital es que ni se crean ni se destruyen, sino que se transforman y cada vez de forma más rápida. Por ello los padres, madres y educadores debemos estar a la vanguardia de estas tecnologías y acercarnos a ese cerebro digital en ebullición de los más jóvenes. Vivimos en una era donde los seres humanos y sus relaciones se han convertido también al formato digital y todo ello ha influido notablemente en la convivencia entre padres e hijos. En las últimas décadas los más jóvenes y sus hábitos culturales han cambiado, lo digital forma parte de su mundo desde su nacimiento.

Vivir en esta era implica abrir la ventana del ordenador a un mundo infinito de posibilidades, pero los más jóvenes no deben estar solos en esta aventura, padres, madres y educadores deben guiar este viaje. Esta obra, a través de una perspectiva positiva e integradora, resulta una guía fundamental para conocer de cerca estas nuevas realidades. Pasar de la comunicación a nivel global a la interconexión total ha supuesto un cambio en nuestras vidas que debemos analizar con rigor. Acercarnos de manera optimista y sin prejuicios generará el clima necesario para que todos nos sintamos implicados y con la empatía imprescindible para afrontar los nuevos retos que nos aguardan.

«Digital Transformations in Turkey. Current Perspectives in Communication Studies», AKDENIZLI, Banu (Ed.) (2015)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

This edited collection analyzes the genesis, dynamics, and operations of different communication contexts in relation to digital transformations in Turkey. Akdenizli offers a multi-faceted and balanced discussion of the role and impact of communication technologies in a country with questionable and notorious freedom of expression violations.

«La nueva normalidad: evolución tecnológica, comunicación y empleo.», VACAS AGUILAR, Francisco (2015)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Redes sociales, smartphones, tablets, phablets, drones, pantallas Amoled, inteligencia artificial, realidad aumentada, VoIP, aplicaciones, 4G, streaming, impresoras 3D y un larguísimo etcétera, ¿todo esto forma parte de mi vida o son simplemente términos para fanáticos tecnológicos? Durante los últimos veinte años los avances tecnológicos se han ido colando entre los entresijos de nuestra vida cotidiana con el resultado final de cambiarla por completo.La nueva normalidad es la forma (momentánea) que han adoptado nuestros empleos, nuestras relaciones, nuestras formas de consumo y, finalmente, nuestras esperanzas en este principio de siglo. Este libro explica eso, cómo hemos llegado hasta aquí y las incógnitas que surgen en esta nueva normalidad en la que, nos guste o no, ahora nos encontramos. Sin hoja de ruta para todos que explique cómo vivir y trabajar a partir de ahora, esta obra te aporta una reflexión clara, fácil de leer y (espero) útil para que la ola tecnológica no se convierta en tsunami.

«Visualización de la información. De los datos al conocimiento», ALCALDE, Ignasi (2015)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

La visualización de la información es un disciplina realmente fascinante cuyo interés no ha hecho más que despegar. Si por ejemplo buscamos infographics o data visualization en internet podremos comprobar que el interés crece día a día. Mires donde mires hay información visual que reclama tu atención. La comunicación efectiva e inmediata a través de una simple y fácil visualización prima frente a largos textos de compleja asimilación. Pero… ¿Qué es realmente la visualización de la información? En tus manos tienes una obra práctica que te ayudará a introducirte en la visualización de la información, el proceso de trabajo con datos y las herramientas más comunes.

«Marketing con podcasts», RAMOS, Juanjo (2015)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

La amplia gama de recursos y herramientas que nos ofrece Internet, junto con el auge de los dispositivos móviles y las plataformas sociales, ha traido una nueva vida al podcasting. Gracias a la alta penetración de tablets y smartphones, así como a plataformas como iTunes e iVoox, los podcasts son consumidos más que nunca a lo largo y ancho del planeta.

Los contenidos en audio, ya sea en formato podcast, ya sea como programas de radio en vivo, son un tipo de contenido que podemos usar para expandir nuestra marca personal o profesional, difundir conocimiento, crear comunidad o complementar nuestra estrategia de marketing digital.

Esta guía práctica te proporciona todas las herramientas y consejos necesarios para que produzcas, promociones y publiques en internet un podcast totalmente profesional a un coste cercano a cero. Conoce los mejores micrófonos el mejor software y los mejores canales de promoción.

«Implementing and Researching Technological Innovation in Language Teaching. The Case of Interactive Whiteboards for EFL in French Schools», WHYTE, Shona (2015)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Implementing and Researching Technological Innovation in Language Teaching takes a case study approach to investigate the integration of the interactive whiteboard (IWB) into the teaching of English as a Foreign Language (EFL) in French schools. The study highlights the advantages of collaborative action research for stimulating and supporting language teachers in innovative experimentation, and seeks to enhance our understanding of the challenges and opportunities inherent in this process. Utilising a framework which can inform further research into innovative practices with other interactive technologies, this book offers a research design and instruments suitable for assessing classroom adoption of the IWB. In this way, the study provides insights into general processes of technological innovation in language teaching and learning which is of relevance to further research and teacher development in today's new learning environments.

«Virtual Victorians. Networks, Connections, Technologies», ALFANO, Veronica; STAUFFER, Andrew (Eds.) (2015)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Virtual Victorians seeks to re-examine the networks of remediation that allow contemporary researchers to reconstruct the distant nineteenth century, which has at this point necessarily become an artificial simulation. Our own virtual Victorians come to us out of the archives, which are increasingly available to computational analysis via digital surrogates; the first half of this volume considers the distinctive opportunities for literary scholarship that online research tools create. Contributors argue that our mediated distance from the Victorian era allows us to see that it too is immersed in virtuality – both optical and textual – as a result of its own novel technologies and networks. The second half of Virtual Victorians outlines a prehistory of digital virtuality by exploring specific Victorian cultural forms and their imaginative legacies – from the "Panorama of London" of the late 1821s to early cinema around the turn of the century. In this way, the volume addresses pivotal issues in the digital humanities from a historical perspective.

«El impacto de la ciencia y la tecnología en el sector industrial. Selección de artículos del II Congreso Internacional de Innovación y Tecnología», TOTO ARELLANO, Noel Ivan; C. A. de E. Industrial; LARA OROZCO, Gerardo M. (Eds.) (2015)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

La Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI) son reconocidas como el motor hacia el desarrollo económico de cualquier país; incrementar la conciencia social sobre este tema es fundamental. Como es bien sabido, la comunicación es una fuente clave para generar nuevo conocimiento, de ahí la importancia de la divulgación del conocimiento científico con el fin de contribuir a extender entre la población los logros en cuanto a la ciencia y al desarrollo de una cultura de innovación. Por ello es necesario difundir la cultura y la ciencia con apoyo de la comunidad académica y el sector empresarial, la finalidad de este libro de Artículos Selectos del II Congreso Internacional de Innovación y Tecnología es dar a conocer los avances teóricos–prácticos en las diferentes áreas del conocimiento elaborados por investigadores nacionales e internacionales.

«Internet e poder local», ALDÉ, Alessandra; JAMIL MARQUES, Francisco Paulo (Org.) (2015)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Os organizadores se ambientam no espaço contemporâneo de interconexão em rede para analisar ferramentas de comunicação digital através de dois vieses. O primeiro deles é a utilização desses recursos digitais para campanha eleitoral política, bem como suas implicações para o exercício do voto dos cidadãos. O segundo viés recai sobre a dinâmica da democracia em nível local, levando em consideração a condução cotidiana dos negócios públicos. Portanto, o livro tem como proposta a contribuição para o enriquecimento da discussão acerca dos efeitos da internet sobre a política local.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies