«Los videojuegos, un fenómeno de masas», LEVIS, Diego (2013)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Al lector de la 1ª edición electrónica
Han transcurrido casi 21 años desde que comencé a interesarme en los videojuegos como objeto de estudio y 17 desde que terminé de escribir el texto de la primera edición de este libro (originalmente publicado en 1997) que ahora reedito en formato de libro electrónico.
El texto de esta versión reproduce el contenido de la primera edición (que en su mayor parte sigue estando vigente), al que le he añadido un capítulo de actualización que incluye un análisis de las nuevas modalidades de juego y datos sobre el alcance económico y social de los videojuegos en sus distintos formatos y soportes.
Los videojuegos, un fenómeno de masas fue el primero de mis libros y uno de los primeros publicados sobre el tema en lengua castellana. Desde entonces he continuado investigando, reflexionando, escribiendo y dando clases sobre la incorporación de los medios digitales y de la pantalla electrónica (ubicua) en la vida cotidiana. La expansión social y cultural del uso de Internet y de dispositivos portátiles de comunicación y entretenimiento (celulares, netbooks, tabletas, etc) han naturalizado la utilización videojuegos (en distintos formatos y soportes) entre los hábitos de entretenimiento de un altísimo número de personas de distintas edades y sexo en todo el mundo. Sin embargo, los videojuegos continuan estando casi ausentes en los ámbitos académicos, en particular en los vinculados con los estudios en comunicación social, lo cual me sigue sorprendiendo. De aquí, el interés de esta nueva edición actualizada
El contenido del libro es de interés para todas aquellas personas interesadas en conocer el desarrollo de la industria de los videojuegos, el análisis de sus contenidos y de las razones por las cuales esta forma de entretenimiento, la primera nacida en la era digital, ha conseguido consolidarse como una de las importantes económica y socialmente del sistema audiovisual digital.

«The Great Indian Phone Book How the Cheap Cell Phone Changes Business, Politics, and Daily Life», DORON, Assa; JEFFREY, Robin (2013)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

In 2101, India had 4 million cell phone subscribers. Ten years later, that number had exploded to more than 750 million. Over just a decade, the mobile phone was transformed from a rare and unwieldy instrument to a palm-sized, affordable staple, taken for granted by poor fishermen in Kerala and affluent entrepreneurs in Mumbai alike. The Great Indian Phone Book investigates the social revolution ignited by what may be the most significant communications device in history, one which has disrupted more people and relationships than the printing press, wristwatch, automobile, or railways, though it has qualities of all four.

In this fast-paced study, Assa Doron and Robin Jeffrey explore the whole ecosystem of the cheap mobile phone. Blending journalistic immediacy with years of field-research experience in India, they portray the capitalists and bureaucrats who control the cellular infrastructure and wrestle over bandwidth rights, the marketers and technicians who bring mobile phones to the masses, and the often poor, village-bound users who adapt these addictive and sometimes troublesome devices to their daily lives. Examining the challenges cell phones pose to a hierarchy-bound country, the authors argue that in India, where caste and gender restrictions have defined power for generations, the disruptive potential of mobile phones is even greater than elsewhere.

The Great Indian Phone Book is a rigorously researched, multidimensional tale of what can happen when a powerful and readily available technology is placed in the hands of a large, still predominantly poor population.

«Diseño Web Adaptativo», CLEMENTE BONILLA, Pedro (2013)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

En un breve periodo de tiempo, hemos pasado de acceder a Internet exclusivamente desde un ordenador de sobremesa en nuestra casa u oficina, a navegar con una gran variedad de dispositivos móviles desde cualquier lugar. Lo que provoca una experiencia desalentadora en el acceso a muchos contenidos web.

El Diseño Web Adaptativo pretende dar soluciones a los problemas actuales del diseño web. Ofrece una experiencia de navegación cómoda y eficaz independientemente del tamaño del dispositivo, optimizando recursos, tiempo y costes de creación y mantenimiento a los diseñadores y desarrolladores web.

A lo largo de las páginas de esta obra encontrará todo lo necesario para aplicar el diseño adaptativo a sus desarrollos y crear webs adecuadas y cómodas para cualquier usuario.

«A linguagem da tipografia», DUPLAN, Pierre (2013)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

O quê este livro —com 189 ilustrações— nos ensina a sobre a tipografia? Nessa obra o francês Pierre Duplan não fornece regras, embora tenha grande respeito pelas convenções tipográficas tradicionais, mas sugere que tenhamos um olhar sensível sobre a superfície do texto: O escritor observa na grade de pixels como se modificam as aparências do conteúdo de seu trabalho, o próprio texto, com uma rapidez e uma flexibilidade desconhecidas até pouco tempo.

Trabalhar com tipografia como usuário ou como criador de caracteres exige o conhecimento e o controle de seus fundamentos — a forma tipográfica, fonte, composição e ocupação do plano gráfico, texturas, cores etc. Mas supõe também entender um novo universo: Simulacro e simulação fazem parte da escrita informática em seu nível mais imediato. Neles reside um aspecto das transformações da escrita. De um lado trabalhamos sobre um documento que é um simulacro, e por outro lado, nosso trabalho é uma ação sobre ele; […] Dessa aparente transparência nasce a impressão que a máquina e o nosso cérebro se comprendem, afirma a também francesa Clarisse Herrenschmidt.

Ou seja: não bastam os fundamentos técnicos para a composição de uma boa tipografia ou para o design de um caractere. É preciso um pouco mais do que alcançar uma aparência de tecnicidade contemporânea: é preciso sensibilidade e consciência de linguagem.

«Procesos y Herramientas para la Seguridad de Redes», CASTRO GIL, Manuel Alonso; DÍAZ ORUETA, Gabriel; ALZÓRRIZ ARMENDÁRIZ, Ignacio; SANCRISTÓBAL RUIZ, Elio (2013)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

En un mundo en el que todos utilizamos herramientas que llamamos "sociales" para la comunicación personal y profesional, y en el que buena parte de nuestra información viaja por las redes o se guarda en la "nube", todos deberíamos conocer los fundamentos mínimos para mantener una actitud prudente en nuestra vida digital. También en formato e-book.

«Problemas de radiocomunicación», MURILLO FUENTES, Juan José (2013)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

En este texto el lector encontrará problemas que versan – entre otros aspectos – sobre el análisis de antenas, aspectos de ruido e intermodulación en receptores y transmisores de radiocomunicaciones, cálculo de pérdidas de propagación, diseño de radioenlaces del servicio fijo, dimensionamiento de sistemas de comunicaciones móviles privados y públicos, y cálculos de enlaces y apuntamiento en sistemas de comunicaciones por satélite. En estos problemas se ha tratado tanto de proponer ejemplos pedagógicos como situaciones reales, donde los niveles y unidades de las magnitudes involucradas se correspondan con la práctica.

«The Routledge Companion to Mobile Media», GOGGIN, Gerard; HJORTH, Larissa (2013)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Acaba de salir The Routledge Companion to Mobile Media, un extenso encuentro entre especialistas internacionales sobre lo que ya podríamos llamar Mobile Media Studies.

Editado por Gerard Goggin y Larissa Hjorth, de la Universidad de Sydney, en él se dan cita los principales expertos e investigadores sobre las múltiples facetas del medio ubicuo: desde los aspectos tecnológicos y de infraestructuras (directamente ligados a la candente cuestión de la neutralidad de la red) hasta los aspectos de géneros y formatos, escenarios de consumo, nuevos modelos de negocio, etcétera.

Nosotros tenemos el honor de contribuir al volumen con el paper titulado “Feeding Digital Omnivores: The Impact of Mobile Media in Digital Entertainment”, en el que analizamos la evolución de formatos, escenarios de consumo y modelos de negocio en el video/tv, el videojuego y la música en el entorno móvil. Un apetizer de lo que tratamos de forma intensiva en nuestro libro La Comunicación Móvil: hacia un nuevo ecosistema digital (Gedisa, 2113).

El volumen, una magnífica edición de casi 600 páginas, se estructura en siete bloques de en torno a cinco capitulos cada uno.

El primero, Fields of Mobile Media, delimita el campo de los Mobile Media Studies. El segundo, Infrastructures, Economies, and Policies, aborda la correlación entre tecnol0gía, economía y políticas de la movilidad. El tercero, New and Old Media and Entertainment, se ocupa de géneros y contenidos de entretenimiento. En el cuarto bloque se abordan las formas artísticas de la movilidad (Arts of Mobile Media), y en el quinto, las categorías sociales e identitarias (New Social Categories, Identities, and Practices). En el bloque seis,Cultures and Politics, se discuten los aspectos relativos a las políticas culturales de la movilidad y, finalmente, en el séptimo, Geographies of Mobile Social Media, se desglosan algunos estudios transnacionales que ponen de relieve diferencias regionales o geográficas en los usos y fenómenos de la movilidad.

Una obra completa, en suma, y necesaria, que contribuye decisivamente a consolidar los Mobile Media Studies y de la que en Mobile Media Research nos sentimos orgullosos de formar parte.

«The SAGE Handbook of Digital Technology Research», PRICE, Sara; JEWITT, Carey; BROWN, Barry (2013)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Research on and with digital technologies is everywhere today. This timely, authoritative Handbook explores the issues of rapid technological development, social change, and the ubiquity of computing technologies which have become an integrated part of people's everyday lives.

This is a comprehensive, up-to-date resource for the twenty-first century. It addresses the key aspects of research within the digital technology field and provides a clear framework for readers wanting to navigate the changeable currents of digital innovation.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies