Discourse Processes 

Discourse Processes is an international multidisciplinary journal that publishes work related to comprehension, production, and processing of text and discourse, and related methodologies. Papers presenting either empirical data or theoretical ideas related to timely scientific and/or societal issues are welcome, especially multidisciplinary work that makes connections to real-world applications.

Discourse & Society

Discourse & Society explores the relevance of discourse analysis to the social sciences. It stimulates a problem-oriented and critical approach and pays particular attention to the political implications of discourse and communication.

Discourse & Communication

Discourse & Communication is a new inter-disciplinary journal edited by Teun A van Dijk (editor of Discourse & Society, Discourse Studies). Discourse & Communication is an international, peer-reviewed journal that publishes articles that pay specific attention to the qualitative, discourse analytical approach to issues in communication research.

Dígitos. Revista de Comunicación Digital

Revista especializada en comunicación digital publicada por el Departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Valencia.

Digital Humanities Quarterly

Digital Humanities Quarterly (DHQ), an open-access, peer-reviewed, digital journal covering all aspects of digital media in the humanities. Published by the Alliance of Digital Humanities Organizations (ADHO), DHQ is also a community experiment in journal publication, with a commitment to: experimenting with publication formats and the rhetoric of digital authoring, co-publishing articles with Literary and Linguistic Computing (a well-established print digital humanities journal) in ways that straddle the print/digital divide, using open standards to deliver journal content, and developing translation services and multilingual reviewing in keeping with the strongly international character of ADHO.

deSignis

deSignis es una revista internacional de Semiótica cuyo objetivo es dar a conocer, en español y portugués, artículos dedicados al estudio de la producción de sentido en las sociedades latinoamericanas desde una perspectiva interdisciplinaria y multicultural. El objetivo de deSignis, una revista de la Federación Latinoamericana de Semiótica, es el estudio de los procesos de producción de sentido en las sociedades latinoamericanas contemporáneas, posibilitando el diálogo interdisciplinario y una cohabitación de puntos de vista entre los investigadores de la región y la comunidad científica internacional. La práctica semiótica, a la que Roland Barthes se refería como una «lectura», se inserta en la demanda creciente de semiólogos en ámbitos tan disímiles como la comunicación, la publicidad, la moda, la política, los medios, el espacio público o privado, la arquitectura y el diseño urbano, la investigación de mercado, las nuevas tecnologías, espacios donde la metodología semiótica se ha desarrollado como análisis descriptivo e interpretativo.

Derecho a Comunicar

Derecho a Comunicar es una iniciativa de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), impulsada por estudiosos del campo de la comunicación de México, América Latina y el mundo. Derecho a Comunicar constituye un espacio para el análisis y la reflexión del conocimiento científico original. A ello obedece la definición de sus contenidos, que incluyen artículos y reseñas producto de la investigación, sujetos a un estricto arbitraje.

Cyberpsychology, Behavior, and Social Networking

Cyberpsychology, Behavior, and Social Networking is the premier peer-reviewed journal for authoritative research on understanding the social, behavioral, and psychological impact of today's social networking practices, including Twitter, Facebook, and internet gaming and commerce. Highly regarded as the go-to source in the field, the Journal has been at the forefront of social networking and virtual reality for over 20 years. It is known for its rapid communication articles and in-depth studies surrounding the effects of interactive technologies on behavior and society, both positive and negative.

Cuadernos de Información

Es una publicación disciplinar y multidisciplinar editada cuatrimestralmente (enero, mayo y septiembre) por la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fundada en 1984 con el título Cuadernos de Información, en 2013 se convirtió en Cuadernos.info, para reflejar su nueva identidad como revista íntegramente científica.

Cuadernos de H Ideas

Cuadernos de H ideas es una revista electrónica arbitrada, con frecuencia anual, que edita el Laboratorio de Estudios en Comunicación, Política y Sociedad de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (Buenos Aires, Argentina). La revista tiene por objetivo publicar toda producción en investigación ORIGINAL e INÉDITA relacionada con la comunicación social y con las disciplinas que contribuyen a enriquecer ese campo, por lo que ofrece un atractivo para profesionales de la antropología, la educación, el diseño, la psicología, la arquitectura, la historia, el derecho, entre otras. En ese sentido, en cada número se publican, con un criterio pluralista, artículos sobre temas abiertos, producidos tanto en el ámbito de instituciones académicas y universitarias nacionales como extranjeras. Puede convocar a especialistas para la realización de Dossier tanto como recibir propuestas externas para su publicación. 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies