Revista Comunicando

A Revista Comunicando (e-ISSN  2182-4037) possui carácter científico e académico, sendo dedicada à área das Ciências da Comunicação e às suas interfaces com as Ciências Sociais e Humanas. Criada em 2012 no âmbito do Grupo de Trabalho de Jovens Investigadores, é uma das revistas científicas geridas por associados/as da Associação Portuguesa de Ciências da Comunicação (Sopcom).

Textos y Contextos

Textos y Contextos es una publicación de la Facultad de Comunicación Social (FACSO) de la Universidad Central del Ecuador (UCE). Como órgano de difusión científica, busca propiciar la reflexión, la discusión y el análisis sobre acontecimientos de actualidad e importancia, que sean de interés en las áreas de Ciencias Sociales, Teoría y Filosofía Política, con énfasis en las disciplinas de la Comunicación. Su objetivo es convocar un espacio de pensamiento crítico que pueda iluminar debates relevantes para la vida pública, la justicia social y la democratización de nuestras comunidades del Sur geopolítico, reconociendo los desafíos más apremiantes. 

Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico

Se presenta como una publicación interdisciplinar y multilingüe destinada a investigadores/as y especialistas. Concebido lo fantástico como una confrontación siempre problemática entre lo real y lo imposible en un mundo como el nuestro, quedan excluidos de Brumal.Revista de Investigación sobre lo Fantástico/Brumal. Research Journal on the Fantastic  otros géneros no miméticos que no se ajustan a dicha definición, como la ciencia ficción, lo maravilloso o el fantasy.

Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura

La revista se centra en los aspectos que interseccionan entre los Estudios LGBTIQ+, la comunicación y la cultura (a modo de ejemplo: representaciones LGBTIQ+ en el cine, televisión, medios de comunicación, fotografía, arte, literatura, pensamiento, moda o tendencias) y se dirige principalmente al ámbito Iberoamericano, pero prestando también atención a sus relaciones e intersecciones con otras geografías y contextos socioculturales porque los ámbitos geográficos, sociales, políticos, culturales y lingüísticos cada vez interseccionan más con otras zonas, culturas y lenguajes por la globalización del mundo académico y por las investigaciones relacionadas.

International Journal of Marketing, Innovation and Strategy

International Journal of Marketing, Innovation and Strategy (IJMIS) is an open access double-blind peer-reviewed scientific journal which publishes original, high-quality theoretical and empirical research focusing on the fields of marketing, innovation and strategy. All articles published in IJMIS must provide a significant contribution to these fields and focus on topics that are new and advance the current state of scientific knowledge in marketing, innovation and strategy.

Transdigital

Transdigital es una revista electrónica, científica, de acceso abierto con un proceso de evaluación de doble ciego que aborda el estudio de la tecnología y la sociedad.

Esta dirigida a un público interesado en los resultados de investigación empírica y documental sobre los desafíos que plantea la incorporación de la tecnología digital en diversos ámbitos de la sociedad, como la educación, la salud, la procuración de justicia, el empleo, la migración, la identidad de género, etcétera.

Transdigital surgió en 2020 y la edita la Sociedad  de Investigación sobre Estudios Digitales S.C. y, por lo tanto, está interesada en promover la investigación científica multidisciplinaria.

Revista Panamericana de Comunicación

La Revista Panamericana de Comunicación trasciende las fronteras de lo panamericano para situarse como puente entre América y Europa, sustentada por dos fuertes pilares como son México y España. La Revista ha abordado hasta ahora de forma especial temáticas como comunicación política, fotografía y ética, narrativas televisiva, ética y estética, metodologías de investigación y presentación de resultados en comunicación, historia de la comunicación, industria del cine y videojuegos.

Revista Española de Comunicación en Salud

La Revista Española de Comunicación en Salud es una publicación editada por la Asociación Española de Comunicación en Salud (AECS) y la Universidad Carlos III de Madrid, España. La revista considerará manuscritos para su revisión relacionados con la Comunicación y Salud en cualquiera de sus campos, teniendo como objetivo la difusión y mejora de la comunicación en salud en la sociedad actual, posicionándose como la revista científica de la comunicación y salud en español. Se publica con una periodicidad semestral en formato electrónico de libre acceso y sus idiomas de referencia son el castellano, el portugués y el inglés, pudiéndose enviar el artículo en cualquiera de estos idiomas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies