Vidas mediáticas. Entre lo masivo y lo individual, José Luis Fernández (2021)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

Editorial: La Crujía
Año publicación: 2021
Autor: José Luis Fernández

+ info: La Crujía

Este libro se terminó de escribir durante la pandemia de 2020, pero las discusiones que se propone la atraviesan. Aún más, el COVID-19 acentuó los efectos descriptos aquí. En la explosión de las plataformas de videoconferencia como Zoom, Meet o Jitsi, encontramos prácticas previamente utilizadas en otras como Skype, Messenger o WhatsApp. La época se define por nuevas intersecciones entre las mediatizaciones de la vida afectiva, política, artística, comercial y laboral, y por nuevas relaciones entre las mediatizaciones en vivo y las grabadas, las individuales y las grupales, que fuerzan las fronteras del postbroadcasting. Son las vidas mediáticas, así como las plataformas, las redes y sus ecosistemas, las que se vienen alterando. Los fenómenos mediáticos de convergencia y divergencia obligan a nuevas relaciones entre puntos de vista distintos y disciplinas diversas.

«Vidas Mediáticas. Entre lo masivo y lo individual es un gran llamado de atención a los enfoques simplistas o monodimensionales que pretenden explicar lo que está pasando en la esfera mediática. Y ni te digo de las políticas (no sólo comunicacionales) basadas en esas miradas que rehúyen la complejidad». Carlos A. Scolari, del Prólogo.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies