«Saturación publicitaria en la prensa de distribución gratuita», MARTÍNEZ GUILLÉN, Jesús (2013)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Año publicación: 2013
Autor: Jesús, MARTÍNEZ GUILLÉN

Fragua

Los diarios generalistas de distribución gratuita son una realidad en España. El hecho de que sus únicos ingresos sean los de publicidad permite verificar entre otros aspectos la eventual existencia de correlación entre la saturación publicitaria y magnitudes como los ingresos, los beneficios, la difusión o la credibilidad, entendidas como medida del éxito de la cabecera. Además, se estudia cuál puede ser el mejor indicador o grupo de indicadores del éxito empresarial de las editoras de prensa de distribución gratuita cuando no es posible determinarlo mediante el análisis de la información financiera, bien por su inexistencia, o bien por el retraso en su disponibilidad. El análisis se ha realizado sobre los datos de 2105 y 2006 porque son los años de auge en la prensa de distribución gratuita en España, tanto en cuanto al número de cabeceras activas, como de inversión publicitaria generada por una economía que aún estaba en fase de crecimiento. Las conclusiones sugieren que existe una correlación inversa entre credibilidad y saturación publicitaria, y un intervalo óptimo de saturación publicitaria para maximizar ingresos y beneficio.

+info:
http://bit.ly/11PAAn6

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies