«Niños, adolescentes y redes sociales. ¿Conectados o atrapados?», VV. AA. (2013)

 

LibrosSociedad de la información

Año publicación: 2013
Autor: VV. AA., adolescentes y redes sociales. ¿Conectados o atrapados?"

ESIC

Aprovechando los debates y las conferencias que cada año realiza «El Chupete» —reconocido festival internacional de comunicación infantil y juvenil— este libro reúne a destacados profesionales que nos explican las claves para comprender el fenómeno de las redes sociales y su impacto entre niños y jóvenes.

Directivos, consultores y analistas de grandes compañías y de marcas que han conseguido el éxito en las redes sociales —como Coca-Cola, Rtve, Tuenti, Acciona, Habbo Hotel, Antena 3, Lacasitos…— nos ofrecen las claves de este nuevo canal de comunicación, de una manera directa y práctica, explicando sus conocimientos de primera mano.

Así, los lectores de este libro podrán aprender cómo adaptarse a las peculiaridades de los exigentes entornos digitales. Cómo atraer la atención del público infantil y juvenil y generar contenidos atractivos. Cómo conocer lo que funciona y lo que no. Cómo prever posibles situaciones conflictivas y, si surgen, cómo resolverlas a favor de la marca.

También se han incorporado los conocimientos de profesores, psicólogos e investigadores que están realizando diferentes experiencias con niños y adolescentes en entornos digitales. Y se reflexiona sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías, ofreciendo soluciones para proteger a los menores de los peligros potenciales de las redes.

Esta publicación ha sido realizada gracias al convenio de colaboración establecido entre «El Chupete» y el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad1 de la Universidad Complutense de Madrid.

Índice

Canal Clan de RTVE: la iniciación de los niños en las redes.- «Mamá, quiero ser community manager»: el éxito de Coca-Cola en Facebook.- Tuenti: la estrella española en el mundo de las redes sociales.- El uso de las redes sociales para reactivar marcas tradicionales.- «Habbo Hotel»: creatividad e interactividad en juego.- Las medidas de seguridad en el mundo digital y la colaboración de los padres.- El futuro de las redes sociales.- Ventajas de trasladar la enseñanza de los libros a la Red: el curso medioambiental de Acciona.- Videojuegos y redes sociales: de las inteligencias múltiples a las múltiples conexiones.- Los factores de influencia en el «target» infantil de hoy.- Publicidad, niños y alfabetización audiovisual: retos y herramientas educativas en la era digital.- Léxico para lectores no iniciados.- Este libro no termina aquí.

+info:
http://bit.ly/184dWyO

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies