«Españolas en un país de ficción. La mujer en el cine franquista (19391963)», GIL GASCÓN, Fátima (2012)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Comunicación Social

A través de tres conceptos -el amor, el trabajo y la moral-, este libro examina de qué manera los personajes femeninos fomentaron el ideal de mujer propugnado por la dictadura a partir de la repetición de acciones y de estereotipos. El cine no sólo se convirtió en un exitoso entretenimiento. En 1938 se impuso la Junta de Censura Cinematográfica, un organismo con un claro carácter ejemplarizante que inspeccionó todas las películas proyectadas en el país. La mujer, como baluarte de la familia y, por extensión, de la sociedad, fue uno de sus principales elementos de vigilancia y control.

+info:
http://www.fragua.es/15-cine/espanolas-en-un-pais-de-ficcion-la-mujer-en-el-cine-franquista1939-1963-9788492860180

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies