Sociedad Latina de Comunicación Social
Del prólogo de Manuel González de Ávila
Desde hace ya algunas décadas, el cine es uno de los sectores
más vivos de los estudios sobre comunicación y cultura. Nada
tiene ello de extraño, pues el fenómeno cinematográfico reúne todas
las características necesarias para convertirse en el interlocutor
privilegiado de nuestras preocupaciones contemporáneas, un
interlocutor al que el sujeto transmoderno no se cansa de dirigir sus
angustiadas preguntas rituales acerca de sí mismo y del mundo en el
que vive. Y si del cine, a pesar de que muestre ciertos signos de
desgaste, aún esperamos respuestas, eso quizá se deba a que
seguimos viendo en él un lugar de encuentro perfecto para nuestras
teorías y para nuestras prácticas culturales, para el arte y para la
industria, para el espíritu y para la economía.
+info:
http://www.revistalatinacs.org/167/cuadernos/artesanos.html