«El lugar de la literatura española», CABO ASEGUINOLAZA, Fernando (2012)

 

Historia de la comunicaciónLibros

Año publicación: 2012
Autor: Fernando, CABO ASEGUINOLAZA

Crítica

En la Península Ibérica convergen literaturas vinculadas a estados-nación, literaturas nacionales sin
rango estatal e incluso literaturas anacionales (como las escritas en hebreo o árabe), por no hablar de las que adquieren una dimensión extrapeninsular, como la hispanoamericana, la lusófona o, con otro criterio, la europea. De ahí la importancia de plantearse, como ha hecho Fernando Cabo, la cuestión del lugar de la literatura española, que implica cuestiones como la misma invención del concepto (con una decisiva aportación de extranjera), la recepción que ha tenido en Europa a lo largo de los siglos, su relación con otras tradiciones literarias, la importancia que cobra el relato de lo oriental o la dimensión americana (de la época colonial a la universalización del boom, pasando por el modernismo). El presente ensayo completa con una perspectiva global, de corte comparatista, las aportaciones de los volúmenes anteriores de esta Historia.

+info:
http://ow.ly/dqchq

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies