«Música y Cine. Las grandes colaboraciones entre Director y Compositor», CARMONA, Luís Miguel (2012)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Año publicación: 2012
Autor: Luís Miguel, CARMONA

T&B Ediciones

¿Tendría tanta emoción el final de la película de Steven Spielberg E.T, el extraterrestre sin la música de John Williams?
Sin duda, a Federico Fellini le hubiese sido más complicado crear su personal universo en Amarcord sin la sensibilidad musical de Nino Rota.
Y qué decir si Audrey Hepburn pasease por la 5ª Avenida de Nueva York mirando el escaparate de Tiffany en la comedia de Blake Edwards Desayuno con diamantes sin la canción “Moon River” escrita por el genio incomparable de Henry Mancini.
Alfred Hitchcock tuvo que claudicar para que la terrorífica escena de la ducha de Psicosis acabase teniendo música en forma de violines asesinos y nunca perdonó a Bernard Herrmann por ello.
Y, por supuesto, la épica inspiradora de David Lean en Lawrence de Arabia se consigue con una inseparable mezcla entre las impresionantes imágenes y la espectacularidad de su música obra del francés Maurice Jarre.

Estos son sólo cinco ejemplos de cómo hay directores que necesitan, se apoyan y cultivan la unión con un compositor concreto. Cineastas que consideran la banda sonora como una de las partes claves en el resultado final del film, notándose el cariño procesado a sus músicos, en realidad sus “alter egos” en la creación de melodías que logran que sus imágenes salgan favorecidas.

En este libro se comentan 110 colaboraciones entre otros tantos directores y sus compositores favoritos. Aquí, el lector encontrará cómo se conocieron David Lynch y Angelo Badalamenti, declaraciones del porqué Danny Elfman necesita y comprende a Tim Burton, las películas que hicieron a lo largo del tiempo Billy Wilder y Miklós Rózsa, los encuentros y desencuentros entre James Horner y Ron Howard, y cómo José Nieto cambió el concepto negativo que Vicente Aranda tenía hasta entonces de la música de cine.

En suma, un completo y ameno recorrido por la música y el cine, repleto de anécdotas e historias desconocidas hasta el momento, que ayudará a conocer mejor la visión que los directores tienen de las bandas sonoras que ambientan sus películas.

+info:
http://ow.ly/fjdWa

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies