«Arte y radiovisión. Experiencias de los movimientos históricos de vanguardia con la televisión», PUYAL, Alfonso (2013)

 

Historia de la comunicaciónLibros

Año publicación: 2013
Autor: Alfonso, PUYAL

Complutense

Arte y radiovisión aborda las tentativas de las vanguardias artísticas con la transmisión a distancia del sonido y la imagen; un proceso que correría en paralelo con la invención de la televisión como hecho técnico. Entre 1921 y 1935 diferentes artistas plásticos incorporarán la televisión a su programa artístico a través de una serie de ensayos que, si bien no obtuvieron resultados prácticos, pondrá de manifiesto el proyecto utópico consistente en integrar la radiodifusión en las artes plásticas. Por encima de consideraciones industriales o ideológicas, a los artistas de la vanguardia les interesa la televisión entendida como un medio que genera y transmite imágenes a través de las ondas. El libro pretende establecer, en definitiva, un nudo de conexiones entre forma artística, tecnología audiovisual y medio de comunicación.

+info:
http://bit.ly/12NIjmF

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies