«El español en Estados Unidos: E Pluribus Unum? Enfoques multidisciplinarios», DUMITRESCU, Domnita; PIÑA-ROSALES, Gerardo (2013)

 

LibrosSociología de la comunicación

Año publicación: 2013
Autor: Gerardo, Domnita; PIÑA-ROSALES

Academia Norteamericana de la Lengua Española

Este volumen (escrito en español, con resúmenes en inglés) reúne 17 estudios sobre diversos aspectos del español en los Estados Unidos, incluyendo temas como: un análisis socio-demográfico de la población hispanounidense, la adquisición dual del bilingüismo inglés-español, la trasmisión transgeneracional de la lengua española, una propuesta de dialectología del español estadounidense, el contacto de dialectos, la convergencia conceptual entre el inglés y el español, el problema del espanglish como marcador de identidad, la política lingüística en el sector de la atención sanitaria, y varias perspectivas sobre la alfabetización de los hispanos y la enseñanza del español como lengua de herencia en los Estados Unidos en el siglo XXI.

Mientras algunos capítulos presentan un sucinto “estado de la cuestión” actualizado de los respectivos campos de investigación, otros muchos hacen propuestas teóricas novedosas o discuten resultados de estudios aplicados inéditos, que serán de indudable interés para los especialistas del español estadounidense, sea cual sea la perspectiva metodológica de sus enfoques.

Colaboran (por orden alfabético): Silvia Betti (Alma Mater Studiorum-Università di Bologna y ANLE); Robert J. Blake (University of California, Davis); Laura Callahan (City College of New York); Maria Cecilia Colombi (University of California, Davis); Domnita Dumitrescu (California State University, Los Angeles); Marta Fairclough (University of Houston); Ofelia García (Graduate Center of the City University of New York); José Ángel Gonzalo García de León (Editorial Hable con Eñe); Devin Jenkins (University of Colorado); John Lipski (Pennsylvania State University); Andrew Lynch (University of Miami); Dalia Magaña (University of California, Davis); Glenn Martínez (University of Texas Pan American); Frank Nuessel (University of Louisville); Ricardo Otheguy (Graduate Center of the City University of New York);Kim Potowski (University of Illinois at Chicago); Susana Rivera-Mills (Oregon State University); Ana Roca (Florida International University); Ana Sánchez-Muñoz (California State University, Northridge); y Carmen Silva-Corvalán (University of Southern California).

+info:
http://bit.ly/Zxjaxq

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies