Comunicación Social
En Pluralismo menguante. Elecciones y libertad de expresión en la Venezuela de Chávez (1999-2112), el profesor Cañizález analiza el contexto mediático e informativo de Venezuela durante las coyunturas electorales del periodo estudiado.
Se evidencia un clima restrictivo para la libertad de expresión e información favorecido por la voluntad de las autoridades de establecer un «modelo estatal de hegemonía comunicacional».En este libro se estudian los siguientes aspectos:
—El uso de las «cadenas» presidenciales de radio y televisión.
—El crecimiento del aparato mediático gubernamental.
—Leyes y acciones judiciales contra medios, editores y periodistas.
—Sanciones administrativas a los medios por sus líneas editoriales.
—Agresiones contra periodistas y medios por parte de grupos afines al chavismo.
—Mecanismos indirectos de presión hacia los medios.
—Amenazas de los funcionarios a periodistas.
—El uso de los medios estatales para la descalificación de los actores opositores.
—La censura de contenidos electorales.
+info:
pluralismo