«Aquellas guerras que nos contaron. El reportero de guerra: entre la vocación, el fuego y la propaganda», MARTÍNEZ SALAZAR, Ángel (2014)

 

LibrosPeriodismo

Año publicación: 2014
Autor: Ángel, MARTÍNEZ SALAZAR

Laertes

Las nuevas tecnologías han modificado las relaciones entre los reporteros y sus empresas. Otrora, el enviado de un periódico, agencia o cadena de televisión, disponía de cierto margen y podía dar libre curso a su iniciativa. Buscaba la información, la descubría, la verificaba, la seleccionaba y le daba forma según su talento y el tiempo disponible. En nuestros días, cada vez más a menudo, no es más que «un simple peón» que se desplaza a través del mundo desde sus oficinas, que pueden encontrarse en los antípodas. Por su parte, los directivos tienen al alcance de su mano informaciones procedentes de infinidad de fuentes (imágenes o sonido en directo, despachos, Internet) y pueden, de esta manera, «tener su propia visión de los hechos», eventualmente distinta de la del reportero que cubre un acontecimiento en el lugar del conflicto.

Esta obra va dirigida a hablar del papel de los periodistas españoles, de esos corresponsales y enviados especiales que, a lo largo de nuestra historia, se han dedicado a contar cuanto vieron sus ojos –entre luces y sombres, entre el horror y la nausea– en diversos conflictos armados. Vieron, oyeron, sintieron… y, a su modo, nos lo contaron.

+info:
http://laertes.es/aquellas-guerras-que-nos-contaron-p1068.html?osCsid=9a9d841778c6e0ad3117ab733e76d04e

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies