«1839: La divulgación pública de la fotografía», SAEZ PEDRERO, Araceli (2014)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Año publicación: 2014
Autor: Araceli, SAEZ PEDRERO

Fragua

El presente trabajo aborda los orígenes de una revolucionaria invención, la fotografía. Se centra para ello, en el estudio de su original proceso de divulgación pública acontecido en 1839, año que puede ser considerado el “año cero” de la fotografía. El “deseo de fotografiar” había surgido, sin embargo, décadas atrás. Numerosas son las investigaciones prefotográficas de las que se tienen constancia. De entre todos los “protofotógrafos”, la obra analiza en profundidad las investigaciones de Nicéphore Niépce, inventor de la heliografía, y de su socio Louis Daguerre, padre del daguerrotipo, ya que son éstas las que desembocan en la eclosión de la fotografía en 1839. El principal impulsor de la adquisición estatal del daguerrotipo, François Arago, presentó al nuevo medio gráfico fundamentalmente como un instrumento al servicio de la ciencia. Paradójicamente, Louis Daguerre consideraba que la fotografía era una nueva forma de arte y que su éxito comercial se basaría en la posibilidad de realizar retratos. La expectación suscitada por el anuncio de la invención fue enorme y, tras su divulgación, el daguerrotipo habría de implantarse rápidamente en todo el mundo. Los primeros estudios de retratos no tardaron en abrir sus puertas. Los pequeños “espejos con memoria” han guardado los primeros pasos de una nueva época, la era de la imagen.

+info:
http://www.fragua.es/17-fotografia/1839-la-divulgacion-publica-de-la-fotografia-9788471746062

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies