«Charlatanería y cultura científica en el siglo XIX. Vidas paralelas», PODGOMY, Irina (2015)

 

Historia de la comunicaciónLibros

Año publicación: 2015
Autor: Irina, PODGOMY

Catarata

A uno y otro lado del continente americano abundaron los estafadores, impostores, publicistas que cargaban un cajón con pájaros disecados, libros, libretas y unos pocos instrumentos y que lograron que se les abrieran las puertas de las oficinas del gobierno, de los museos y de las asociaciones científicas nacionales. La historia de la ciencia no puede evitar toparse con ellos: en todos los tiempos han surgido charlatanes que han buscado obtener provecho político, ideológico o económico: falsos cónsules, naturalistas, poetisas y sabios abundan en la prensa y las revistas científicas, en los programas de fiestas de la alta sociedad y conferencias, en los discursos de bienvenida y en los juicios en los tribunales. Curiosamente, la historiografía no habla de ellos, como si no los viera, o, cuando los nombra, repite sus palabras sin cuestionarlas. En definitiva, la historia está plagada de ejemplos de charlatanes.

+info:
http://www.catarata.org/libro/mostrar/id/1171

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies