«El sesgo en la televisión. La noticia política en campaña», RODRÍGUEZ-RABADÁN, Pedro José (2015)

 

LibrosPeriodismo

Universitas

¿Qué es el sesgo? ¿Es lo mismo que manipulación o parcialidad? ¿Por qué los políticos y la legislación lo equiparan a un mal reparto de tiempos en sus apariciones televisivas? ¿Quién imprime ese sesgo a las noticias políticas en televisión? ¿Cómo se hace y cómo se detecta?¿Son justas las acusaciones que hacen políticos, profesionales y ciudadanos a las cadenas de TV? ¿Condicionan gobiernos y partidos los contenidos de las noticias? ¿A quién favorecen las televisiones en España durante una campaña electoral? ¿Se han convertido las TV en agentes políticos? ¿Son los bloques electorales de los telediarios una salvaguarda de la independencia? Este libro ofrece respuestas a todas estas cuestiones a través de varias líneas de trabajo. Primero, enmarcando a España en un modelo de televisiones con alto grado de paralelismo político. Segundo, reformulando el concepto de sesgo, sus tipos, cómo detectarlos, cómo investigarlos. Se aportan por primera vez más de un centenar de técnicas profesionales que a diario se utilizan en las redacciones con el objetivo de que ese sesgo sea indetectable. Se muestra también cómo agentes externos y estructurales influyen en las noticias. Y tercero, analiza algunas de esas técnicas sobre noticias de los telediarios durante una campaña para unas elecciones generales con un método hasta ahora inédito.

+info:
http://www.fragua.es/11-comunicacion-informacion/sesgo-en-la-television-el-la-noticia-politica-en-campana-9788479914531

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies